Página 30 de 185 de un total de 2774
viernes 17 de marzo 2023

La producción de cocaína en Bolivia, Colombia y Perú rompe récord, según la ONU

La cocaína exportada en 2021 desde Colombia, Perú y Bolivia hacia Estados Unidos y Europa llegó a 2.000 toneladas, una cifra que nunca antes se había producido, señala un informe que presentó ayer la Organización de Naciones Unidas (ONU), aunque no presentó datos comparativos.
viernes 17 de marzo 2023

Mala política de comunicación

¿Cuánto cuesta ser sincero con el pueblo? La pregunta no es retórica, más aún ahora que hay tanta incertidumbre por los acontecimientos de la vida económica de Bolivia. La estrategia de comunicación del Gobierno y de sus instituciones no ha sido buena; al contrario, lejos de dar seguridad, ha contribuido al desasosiego.
viernes 17 de marzo 2023

Emprender

No hay duda de que dos principales problemas sociales de Bolivia son la falta de ocupación y las bajas remuneraciones. Desempleo y poco salario inducen a la emigración o a la violencia. Los diagnósticos son conocidos, los estudios son irrefutables y las propuestas han comenzado a tomar forma de modo que el valor de nuevas formas de ocupación va a crecer, claro está, si hubiere entonces una evidente conciencia social. La moderna industria tiende a la automatización llevada al extremo con la robotización, lo cual elimina mano de obra, pero crea puestos de trabajo en otras actividades que requieren talento y exigente formación científica y tecnológica. Considerando que en el país no tenemos aún una masiva alfabetización informática, debemos recurrir a la formación de numerosos nuevos emprendedores de actividades autónomas, para que la gente joven del país no piense en salir del país.
viernes 17 de marzo 2023

Crónica de un traspié anunciado

En abril de 2005 comenté a mis colegas en el Banco Central que sería bueno emitir en mercados financieros internacionales para conocer en “tiempo real” la percepción de los inversionistas sobre el país. Así lo hizo Chile en 1999 pese a que no requería esos recursos.
martes 21 de marzo 2023

La cotización paralela se mantiene a Bs 7,10 para la venta en Santa Cruz

Persisten los problemas por alta demanda de dólares en Santa Cruz, pese a que varias autoridades de Gobierno indicaron que no hay problemas en el abastecimiento de esta divisa, y que todo se debe a la falta de liquidez que está siendo atendida, las colas para adquirir la moneda extranjera no desaparecen. Pese a que la cotización oficial se mantiene en Bs 6,96 para la venta, en las calles la moneda se comercializa en Bs 7,10.
martes 21 de marzo 2023

Bolivia importó un 31% más de diésel del que necesita, según el INE

Las importaciones de diésel de Bolivia en 2022 superaron en un 31% los volúmenes necesarios para cubrir la demanda de ese combustible en el mercado interno. Una ex ministra y un analista indican que el excedente puede esconder hechos de corrupción, en tanto que YPFB atribuye la diferencia a volúmenes declarados, pero aún no internados.
martes 21 de marzo 2023

La delegación de la CIDH que visitará Bolivia estará integrada por 25 personas

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que visitará el país durante la última semana de marzo, estará integrada por un total de 25 personas, informó este martes César Siles, viceministro de Justicia.
martes 21 de marzo 2023

Camacho solicita una audiencia a la comisión de la CIDH que visitará Bolivia

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, solicita a los delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visitarán Bolivia, una audiencia en la que denunciará la vulneración de los derechos humanos en el país y su detención que cumple en el penal de Chonchocoro.
martes 21 de marzo 2023

Santa Cruz será un centro clave de la batalla para definir al candidato del MAS en 2025

La aparición de Evo Morales y Luis Arce en una misma testera después de casi siete meses y la pugna posterior de las bases que protagonizaron un bochornoso IX Congreso realizado en Yapacaní con la elección de un jefe departamental ‘arcista’ no reconocido por los ‘evistas’, muestra que Santa Cruz será un centro clave de la batalla por la candidatura del MAS para las elecciones de 2025.
martes 21 de marzo 2023

La Fiscalía investiga a la exministra Achacollo

El Ministerio Público inició el año pasado una investigación en contra la de la exministra de Desarrollo Rural Nemesia Achacollo por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, luego que la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) entregara un informe sobre movimientos sospechosos de dinero.
martes 21 de marzo 2023

Productores precisan $us 30 millones para renovar caña fuera de ciclo

El eslabón primario de la cadena productiva de la caña de azúcar -cañeros-demanda la facilidad de un crédito productivo por un monto de $us 30 millones para renovar de 36.000 a 43.000 hectáreas de cañaverales fuera de ciclo y de este modo garantizar la disponibilidad de materia prima para transformar, principalmente, en azúcar y etanol el próximo año.
miércoles 22 de marzo 2023

Jubileo propone debatir un precio diferenciado del combustible y mantener la subvención a los sectores más vulnerables

Ante un escenario cada vez más complicado de financiar la subvención de combustible que en 2022 demando $us 1.700 millones, la Fundación Jubileo propone debatir la necesidad de establecer bandas de precios diferenciados que consideren elementos como el año de importación del vehículo, modelo, marca, cilindrada y actividad económica.
miércoles 22 de marzo 2023

YPFB afirma que en enero redujo en 21,7% los costos de importación de combustibles

Entre diciembre de 2022 y enero de 2023, los costos de importación de diésel y gasolina disminuyeron de $us 7,8 a 6,1 millones por día, pese a “un contexto internacional de precios en alza”, reportó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
miércoles 22 de marzo 2023

Exportaciones caen un 32%; culpan a la crisis en Perú y al paro por el censo

Con pie izquierdo comenzaron las exportaciones nacionales este 2023. El último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) da cuenta de una caída del 32% con relación al año pasado. La entidad estatal justifica esta caída por dos factores: los conflictos sociales en Perú que dificultó el flujo comercial con Bolivia y las movilizaciones cívicas realizadas el año pasado en Santa Cruz en demanda del censo, a esto se sumó la creciente importación de combustibles.
miércoles 22 de marzo 2023

Gobierno confirma que en las filas del BCB existen “bastantes librecambistas” que luego venden el dólar en más de Bs 7

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, confirmó este miércoles que, en las filas del Banco Central de Bolivia (BCB) y del Banco Unión existen “bastantes librecambistas” que compran dólares al tipo de cambio oficial para venderlos en más de 7 bolivianos.