Página 28 de 185 de un total de 2774
martes 14 de marzo 2023

Pese a especulación por el dólar la compra de insumos no fue afectada

Ante la demanda inusitada de dólares, la Cámara Nacional de Industria (CNI) informó que por el momento no han tenido problemas para acceder a esta divisa para realizar las importaciones de insumos y bienes de capital.
martes 14 de marzo 2023

Urge una Ley de Hidrocarburos en Bolivia para atraer inversiones privadas en exploración

Bolivia necesita de una Ley de Hidrocarburos para atraer inversiones privadas destinadas a intensificar las exploraciones y reponer las reservas de gas natural, coincidieron este lunes en un conversatorio organizado por el Comité Pro Intereses de Tarija.
martes 14 de marzo 2023

Nuevo dueño de la mina más grande del país buscará otros yacimientos

San Cristóbal Mining (SCM), nuevo dueño de una de las minas bolivianas más destacadas en el mundo, tiene como objetivo primordial la ampliación de las reservas del yacimiento, pero también el aprovechamiento de otras áreas mineras en el país.
martes 14 de marzo 2023

Empresarios ven que la economía sigue golpeada por crisis interna y externa; plantean medidas urgentes

Según el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery, en lo que va de 2023 el país transita una etapa de preocupación e incertidumbre, generada por la disminución extrema de las Reservas Internacionales Netas (RIN), un problema advertido desde hace mucho tiempo y que puede tener consecuencias graves si no se revierte en el corto plazo. “Este problema ha generado una presión sobre el tipo de cambio, y la percepción de una parte creciente de la ciudadanía de que las cosas no están bien”, puntualizó.
martes 14 de marzo 2023

Apuestan convertir a Bolivia en ‘hub de fertilizantes’, pero expertos desconfían por paralización de planta

Convertir a Bolivia en el principal proveedor de fertilizantes de la región es el objetivo que se plantea ahora el Gobierno, luego de que no pudo avanzar en sus intentos de posicionar al país como un gran abastecedor de gas y electricidad. Operadores privados del sector destacan la iniciativa, mientras que un exministro lo califica como un “bleff”.
martes 14 de marzo 2023

Apuestan convertir a Bolivia en ‘hub de fertilizantes’, pero expertos desconfían por paralización de planta

Convertir a Bolivia en el principal proveedor de fertilizantes de la región es el objetivo que se plantea ahora el Gobierno, luego de que no pudo avanzar en sus intentos de posicionar al país como un gran abastecedor de gas y electricidad. Operadores privados del sector destacan la iniciativa, mientras que un exministro lo califica como un “bleff”.
martes 14 de marzo 2023

En medio de conflictos, Arce intensifica reuniones con organizaciones y dice que ‘es clave para conducir la patria’

El presidente Luis Arce cumplió el lunes una intensa jornada de reuniones con organizaciones sociales, según publicaciones en su cuenta oficial de Twitter, mientras persisten varios conflictos que presionan a su gobierno.
martes 14 de marzo 2023

En el Senado se traba la aprobación de leyes para dar luz verde a créditos

El MAS apresuró la aprobación de al menos seis créditos para proyectos y programas de inversión en el país. Las comisiones de Planificación de Diputados y de Senadores, por separado, aprobaron la anterior semana cinco proyectos de ley por más de 279 millones de dólares y uno de 200 millones de euros. Sin embargo, aun no hay convocatoria para que los proyectos sean tratados en el plenario a fin de que se apruebe la ley.
martes 14 de marzo 2023

Inician debate de elección judicial; evistas se oponen

La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa pondrá hoy a consideración el proyecto de resolución que aprueba el Reglamento de preselección de candidatos y candidatas a los altos cargos del Órgano Judicial. Desde la oposición, observaron que la propuesta tiene la misma fórmula de selección que se aplicó en 2011 y 2017. Mientras el bloque evista advirtió que no garantizan los dos tercios para su aprobación ya que el proyecto no habría sido divulgado.
martes 14 de marzo 2023

Tribunal Supremo Electoral desahucia referéndum de abogados independientes y ley corta que promueve el MAS

Una declaración del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Óscar Hassenteufel, pone fin a la discusión sobre el referéndum que promueve el grupo de juristas independientes; pero también echa tierra a la iniciativa de crear una ley corta que analiza el MAS y que permitiría magistrados interinos en el Órgano Judicial.
martes 14 de marzo 2023

Censo: La actualización cartográfica tiene un avance del 78% en Bolivia

La Actualización Cartográfica Estadística (ACE), rumbo al Censo 2024, tiene hasta la fecha un avance del 78% en Bolivia, informó este martes Humberto Arandia, director del Instituto Nacional de Estadística (INE).
martes 14 de marzo 2023

Gobierno defiende en Viena datos de la coca que no están validados por Unodc

Debate. Bolivia y la Organización de Naciones Unidas (ONU) no tienen los mismos datos sobre la producción de coca. La diferencia saltó ayer en la apertura del 66 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes del organismo que se desarrollará hasta el viernes en Viena, la capital Austria.
jueves 16 de marzo 2023

Giovanni Ortuño asume la presidencia de la CEPB y reivindica el diálogo tripartito en la política salarial

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) eligió a Giovanni Ortuño como su presidente para la gestión 2023-2025. El empresario del sector de las telecomunicaciones asumió el cargo reivindicando el diálogo tripartito en la política salarial del país.
jueves 16 de marzo 2023

Gutiérrez liderará Cadecocruz hasta 2024 y se propone un acercamiento con los tres niveles del Estado para reactivar la inversión en la construcción

El alto consumo de energía eléctrica debido a una ola de calor en Argentina obligó a la importación desde cuatro países, según informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) del país vecino.
jueves 16 de marzo 2023

Argentina importó más energía eléctrica de cuatro países, entre ellos Bolivia, por récord de demanda

El alto consumo de energía eléctrica debido a una ola de calor en Argentina obligó a la importación desde cuatro países, según informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) del país vecino.