Página 27 de 185 de un total de 2774
martes 7 de marzo 2023
Mesa plantea en una ley que cada región seleccione a sus candidatos para las elecciones judiciales y se anule el ‘pasanaku’ de magistrados
El expresidente Carlos Mesa planteó ayer (lunes) un proyecto de ley para evitar que la selección de candidatos a magistrados del Órgano Judicial “se haga bajo el criterio político y en favor de los intereses del MAS”. La propuesta prevé, entre otros aspectos, que cada departamento proponga sus candidatos a la Asamblea Legislativa.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de marzo 2023
Copa apunta al 'evismo' como los impulsores del anuncio de juicio por ‘golpe III’
Luego que el representante de Jallalla, Leopoldo Chui, anunciara la querella contra Eva Copa con un supuesto caso ‘golpe III’, la alcaldesa de El Alto apuntó al 'evismo' como la corriente del MAS que intenta llevarla a un proceso y dijo que esperará la demanda para ir a declarar ante la justicia.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de marzo 2023
Sincerar la economía
El tiempo pasa y los ciclos se agotan. Lo peor es aferrarse a lo que fue sin aceptar que la realidad ahora es otra. Hace 11 años, en 2014, la economía boliviana estaba boyante, los ingresos de la exportación de gas llegaban sin parar y los voceros gubernamentales aseguraban que el modelo económico era un éxito y hasta postulaban a Luis Arce como Premio Nobel de Economía.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Dólares del BCB no llegan a Santa Cruz y el tipo de cambio no oficial se ubica en Bs 7,10
“La cura resulta peor que la enfermedad”, dice una popular canción de salsa, que fácilmente se aplica a la realidad boliviana. La medida adoptada por el Banco Central de Bolivia (BCB) de vender de forma directa el dólar ante la alta demanda de la divisa provocó largas filas y mucho descontento.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Expertos ven que el boliviano sigue estable por baja inflación y piden al Gobierno dar señales para frenar demanda de dólares
La moneda nacional sigue siendo estable, así aseguraron analistas consultados por EL DEBER, que señalaron que la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el que está en el mercado informal, es bajo. Eso sí recomiendan al Gobierno dar señales más claras para frenar la demanda inusual de dólares, que, según ellos, se disparó después de que el Ejecutivo implementara una seria de medidas para captar dólares del sector privado, ofreciendo un cambio preferencial a los exportadores.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Ministros analizarán la economía y la división en la bancada del MAS
En la reunión de gabinete convocada para hoy (miércoles), el presidente Luis Arce y sus ministros realizarán un exhaustivo análisis de la economía y sobre los mecanismos para apurar la aprobación en la Asamblea de $us 1.402 millones.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
La crisis del MAS perjudica la aprobación de unos 100 proyectos en el Legislativo
El Movimiento Al Socialismo (MAS) no puede sanar sus heridas y esas rupturas afecta al trabajo legislativo. El ala radical que defiende a Evo Morales acusa a los denominados renovadores, que apoyan a Luis Arce, de no tener una agenda legislativa en beneficio de la población. Mientras que el otro bando los acusa de boicotear la gestión del mandatario, por eso unos 100 proyectos no avanzan en su tratamiento. En la oposición piden al MAS dejar a un lado sus riñas y trabajar en la elaboración de leyes de impacto.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Diputados ‘evistas’ ponen condiciones para restaurar la unidad: que se restituyan los aportes al partido y se aparte a ciertos ministros
Tras el pedido de unidad que hiciera el presidente Luis Arce en Venezuela, los dirigentes del ala ‘evista’ salieron a saludar esa decisión, aunque poniendo condiciones: retirar a los ministros cuestionados por Evo Morales y devolver los aportes partidarios de los funcionarios públicos, así lo mencionaron los asambleístas, Leonardo Loza y Gualberto Arispe.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
El área rural de Potosí se divide por crisis del MAS
Existen cinco dirigentes aprehendidos en Potosi tras la golpiza que recibió el lunes el diputado Abelardo Colque, quien defiende la gestión de Luis Arce. En la región rural potosina la crisis del Movimiento Al Socialismo (MAS) obligó a que el partido oficialista se dividiera entre los que apoyan a Evo Morales y los que respaldan a los actuales mandatarios.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Sincerar la economía
El tiempo pasa y los ciclos se agotan. Lo peor es aferrarse a lo que fue sin aceptar que la realidad ahora es otra. Hace 11 años, en 2014, la economía boliviana estaba boyante, los ingresos de la exportación de gas llegaban sin parar y los voceros gubernamentales aseguraban que el modelo económico era un éxito y hasta postulaban a Luis Arce como Premio Nobel de Economía.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Sin confianza no hay paz ni desarrollo
Un reciente informe denominado “Confianza, la clave de la cohesión social y el crecimiento”, publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en 2022, concluye categóricamente que “la confianza es el problema más urgente al que se enfrenta América Latina y el Caribe y, no obstante, el menos debatido”.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
Reflexiones y recomendaciones con relación al dólar
Si ha habido un tema que se ha mantenido en latencia en nuestro país durante las últimas semanas, ha sido el de la baja de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB), con la inquietud de que el tipo de cambio -el precio del dólar- vaya a subir. Cuando un tema económico se repite una y otra vez, opacando a las insufribles noticias políticas y los dolorosos anuncios policiales por hechos grotescos con los que nos bombardean cada día, es que ha llegado la hora de ponerse las pilas.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de marzo 2023
https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/mil-motivos-para-seguir-luchando_316860
El número 1.000 tiene un enorme valor simbólico. Normalmente, puede representar metas a alcanzar o logros obtenidos en cualquier disciplina o actividad humana. Pero en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el número 1.000 representa el indicador más cruel de la desigualdad entre hombres y mujeres, porque al menos 1.000 mujeres han sido asesinadas en Bolivia por sus parejas y por su condición de mujer.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Giovanni Ortuño, es el único candidato a la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia
Giovanni Ortuño Camacho, es el único candidato habilitado para las elecciones a la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB). El proceso se realizará este miércoles 15 de marzo, en su Asamblea Ordinaria, que elegirá al presidente y al Comité Ejecutivo que conducirán a la institución por los próximos dos años. Al ser el único candidato, la elección de Ortuño está garantizada.
- CEPB : El Deber
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
La ASFI registra tres denuncias por vulneración del tipo de cambio
Hasta la fecha, la Autoridad de Supervisión de Sistema Financiero (ASFI) registró tres denuncias por la venta de dólares al margen del tipo de cambio oficial que rige en Bolivia desde el 2011.
- Economía : El Deber
- Noticia Original