Página 25 de 185 de un total de 2774
viernes 3 de marzo 2023

Gripe aviar se extiende al municipio potosino de Cotagaita y ya se importaron dos millones de vacunas

Preocupado Javier Suárez, director general del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), informó que la gripe o influenza aviar saltó de Cochabamba hacia Potosí.
viernes 3 de marzo 2023

El MAS corre con la elección de magistrados en medio del ‘clamor’ de la reforma judicial

El reglamento debería estar listo en abril. Esta es la expectativa “y la urgencia” que tiene del Movimiento Al Socialismo (MAS) que ayer presentó un proyecto con las reglas para la postulación de los juristas que aspiren a ser candidatos a magistrados del Órgano Judicial en los comicios de octubre. Este proceso, que incluye el debate político, se dará en medio del “clamor ciudadano” que plantea una reforma de la justicia a través de un ajuste constitucional que también es considerado “urgente”.
viernes 3 de marzo 2023

Arce y Choquehuanca encabezan el desfile por el aniversario de El Alto

El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, la alcaldesa Eva Copa y otras autoridades nacionales y locales participan este viernes del desfile cívico militar por el 38 aniversario del municipio de El Alto.
viernes 3 de marzo 2023

Copa pide a Arce no distraerse con 'charlatanes' y garantiza apoyo al Gobierno

Una entrega de obras en el distrito 8 de la ciudad de El Alto fue el escenario que aprovechó la Alcaldesa, Eva Copa, para demostrar el apoyo de su municipio al Presidente Luis Arce y descalificar los ataques del expresidente Evo Morales contra el Gobierno, aunque no lo mencionó directamente. Asimismo, desahució el referéndum revocatorio contra el jefe de Estado que están impulsando los comités cívicos del país.
viernes 3 de marzo 2023

Eva Copa: “Nunca me volveré a acercar al MAS; sí, apoyo al Gobierno que fue elegido en las urnas”

“Presidente no se distraiga con esos rumores, con esas charlatanerías que tienen, porque son buenos y machitos para hablar cuando están en grupo; pero que vengan a solas y nos digan eso en nuestra cara. ¿Será que se van a animar? Van a escapar igual que hace unos años”, le dijo ayer Eva Copa a Luis Arce, en un discurso en el distrito 8, minutos antes de esta entrevista.
viernes 3 de marzo 2023

Gobierno busca revertir denuncia sobre la guerra de desinformación

El Gobierno y el sector ‘arcista’ del MAS intentan revertir las acusaciones de utilizar recursos públicos para denigrar y atacar a sus adversarios políticos (los ‘evistas’ y de la oposición) a través de las redes sociales, recurriendo al mismo discurso de los acusadores.
viernes 3 de marzo 2023

García Linera: “Tengo un apego muy especial por Evo Morales, pero quisiera ver a otro Evo”

El exvicepresidente Álvaro García Linera, que reapareció en los últimos días en medio de la división en el oficialismo, afirmó que tiene “un apego muy especial” por el expresidente Evo Morales, pero que “quisiera ver a otro Evo”.
viernes 3 de marzo 2023

Desaire a Evo desató represalias, toma de la Alcaldía de Uncía y un bloqueo

Pobladores del ayllu Pukara Layme, del Norte Potosí, liberaron ayer a los funcionarios que estaban retenidos desde el martes en las instalaciones de la Alcaldía de Uncía, pero mantenían un bloqueo en la diagonal Jaime Mendoza, la ruta que une esa región con los departamentos de Oruro y Chuquisaca. Protestan por “el desaire” que sufrió Evo Morales el pasado 23 de febrero, cuando un funcionario edil le retiró la silla durante un festival cultural de esa región.
viernes 3 de marzo 2023

Martín Choque y su familia están en La Paz; su esposa fue internada en un hospital

El exsecretario de Culturas del municipio de Uncía, Martín Choque, llegó a La Paz junto con su familia. Su esposa, Marlene Carata Villca, fue internada de inmediato en un hospital en la sede de Gobierno, donde se iniciaron los exámenes médicos para confirmar o descatar que el aborto que sufrió se debió a la golpiza que le propinaron los comunarios de cuatro ayllus en Uncía.
lunes 6 de marzo 2023

Agro pide libre exportación para que Bolivia reciba más dólares y biotecnología para reducir compra externa

Los productores agropecuarios de Santa Cruz pidieron que se levanten las restricciones a las exportaciones de alimentos, para que puedan llegar más divisas al mercado nacional, y una aprobación ágil del uso de nueva biotecnología, para disminuir la dependencia de alimentos transgénicos que se importan.
lunes 6 de marzo 2023

Tras llegar a Bs 7,05, en el mercado informal, el BCB decide vender el dólar de forma directa

A tres semanas de que el precio del dólar, en el mercado informal, llegará entre Bs 7,01 y Bs 7,05 en las regiones de Santa Cruz y Tarija, el Banco Central de Bolivia (BCB) decidió vender esta moneda de forma directa al público para frenar la especulación y atender el requerimiento de las personas.
lunes 6 de marzo 2023

Asamblea Legislativa trata al menos seis proyectos de ley para que Bolivia reciba financiamiento externo

La Asamblea Legislativa Plurinacional trata al menos seis proyectos de ley que dan luz verde a nuevos créditos internacionales destinados a financiar la inversión pública, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.​
lunes 6 de marzo 2023

Más de $us 5.000 millones de las Reservas Internacionales se usaron para pagar deuda externa

¿Qué se hicieron los dólares? Es una de las principales preguntas que hacen los agentes económicos en el país y no es para menos. Bolivia pasó de tener una gran cantidad de Reservas Internacionales Netas (RIN) a tener apuros en la provisión de dólares para el mercado interno. Una parte del stock de divisas se usó, según el propio Gobierno, para financiar el subsidio de los combustibles, y otra para pagar el servicio de la deuda externa.
lunes 6 de marzo 2023

YPFB pagó a Trafigura el doble por la entrega de diésel en Paraguay

La multinacional Trafigura recibió de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) una comisión (“premio”) por metro cúbico de diésel que duplica la que recibió otro proveedor de combustibles para el país. Ambos contratos se confirmaron en fechas próximas y tienen el mismo punto de entrega, depósitos de Paraguay.
lunes 6 de marzo 2023

Argentina paga entre $us 10 y $us 18 por gas boliviano y anuncia reversión de ducto para aprovechar Vaca Muerta

Argentina paga $us 10 dólares por la importación de gas natural desde Bolivia como parte del acuerdo en la séptima adenda del contrato de compraventa vigente, según reveló la secretaría de Energía de ese país, Flavia Royón.