Página 160 de 185 de un total de 2774
lunes 8 de enero 2024

Arce acuerda con productores desarrollar biotecnología boliviana y les dice “tienen al Gobierno como su mejor aliado”

El presidente, Luis Arce Catacora, nuevamente vuelve abrir el debate sobre el uso de la biotecnología en Bolivia. Por norma, el uso de estas herramientas está vetado en el marco de ley de la Madre Tierra.
lunes 8 de enero 2024

Arce impulsa biotecnología, ofrece créditos y pacta compra de etanol

En un acercamiento sin precedentes durante este Gobierno, el presidente Luis Arce llegó a Santa Cruz con parte de su gabinete económico. Estuvo con los cañeros y ahí hizo varios compromisos: impulsó el uso de la biotecnología ‘made in Bolivia’; pactó la compra de etanol para el año, ofreció créditos y presentó el decreto que elimina el IVA para las importaciones de maquinaria productiva.
lunes 8 de enero 2024

Gobierno apunta a plantas de biodiésel, etanol y exportación de hierro y litio para frenar merma de divisas

Bolivia ya tiene la receta para frenar la merma de divisas en 2024. Este sábado, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el Gobierno prevé ahorrar hasta $us 250 millones en la importación de combustible con la puesta en marcha de dos plantas de biodiésel y la compra de etanol.
lunes 8 de enero 2024

Colegio de Economistas exige claridad al Gobierno y asegura que las reservas internacionales son “precarias”

El Colegio de Economistas de Santa Cruz expresó su preocupación por las bajas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en Bolivia. Aseguran que son “precarias” y que la disponibilidad “no superan los $us 250 millones”. La institución se pronunció este sábado mediante un comunicado.
lunes 8 de enero 2024

Evo insiste en su pedido de auditoría jurídica con veedores internacionales

Tal y como había planteado el domingo en su programa radial, el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, volvió a pedir este lunes que se realice una auditoría jurídica en el país, con la participación de veedores internacionales.
lunes 8 de enero 2024

Salud: En Bolivia habrá dos brotes regulares de covid cada año

A partir de un análisis de la constante vigilancia epidemiológica y genómica en el país, el Ministerio de Salud y Deportes prevé un aumento de casos del covid-19 en dos periodos específicos, el primero a finales de diciembre e inicios de enero y, el segundo, durante la época invernal. Este comportamiento es la dinámica del virus después de convertirse en una enfermedad endémica.
lunes 8 de enero 2024

Suman 3.077 familias damnificadas por lluvias e inundaciones; en Pando hay alerta roja

Desde noviembre de 2023 hasta lo que va de enero de 2024, un total de 3.077 familias fueron damnificadas por las lluvias e inundaciones en distintas regiones de Bolivia, informó este lunes el Gobierno. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en una conferencia de prensa, explicó que las comunidades afectadas suman 132; los municipios, 25; y los departamentos, seis.
lunes 8 de enero 2024

Lo bueno, lo malo y lo feo del PGE 2024

En las últimas semanas del ya trascurrido año 2023, mucho se ha discutido, hablado y escrito sobre la aprobación del Presupuesto General del Estado del año que acabamos de iniciar (PGE-2024), empezando su análisis en la Asamblea Nacional desde el mes de octubre pasado, habiendo sido aprobado con modificaciones en la Cámara de Senadores y devuelto a la Cámara de Diputados los últimos días hábiles del periodo legislativo, ante lo cual y dada la evidente falta de consenso, el mismo tuvo que ser aprobado por el Poder Ejecutivo, como manda la Constitución Política del Estado.
martes 9 de enero 2024

Gobierno prevé que la Planta de Biodiésel I empiece a operar en marzo

La construcción de la Planta de Biodiesel I tiene un avance del 80%, y se prevé para finales de marzo el inicio de la producción con materias primas como, soya, aceites usados y macororó, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Fraklin Molina.
martes 9 de enero 2024

Deuda externa reforzará reservas y apalancará la inversión pública

El Estado recurrirá al endeudamiento para apalancar la inversión pública y reforzar las Reservas Internacionales Netas (RIN) que en 2023 tuvieron una drástica caída. En total, el Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de $us 4.484 millones para ambos ítems.
martes 9 de enero 2024

Presidente del BCB pide “no correr” por el dólar, que es una moneda que pierde valor

Ante la persistencia del mercado paralelo del dólar, el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Erwin Rojas, pidió a la población “no correr” (a comprar) la divisa a un precio elevado. Actualmente el valor de la moneda extranjera se cotiza hasta Bs 7,70 en el mercado. Ante esto, el funcionario alertó que incluso este billete pierde valor, debido a la alta inflación que se registra en Estados Unidos.
martes 9 de enero 2024

Gobierno busca identificar quiénes incrementan el precio de la carne de forma “arbitraria” y advierte con procesos

Distintas autoridades del Gobierno salieron este lunes a controlar el precio de la carne en algunos mercados de las principales ciudades del país porque, según denunciaron, hubo un incremento “arbitrario y abusivo”.
martes 9 de enero 2024

Cañeros confían que la biotecnología ayudará a recuperar 25 mil hectáreas de suelos

Luego del acercamiento sin precedentes entre el Gobierno nacional y los productores cañeros, uno de los primeros objetivos para cumplir con el segundo periodo del Programa Etanol será mejorar la productividad de los suelos mediante el uso de la biotecnología, que se estimulará desde el Estado, según lo comprometido por el presidente Luis Arce, el pasado fin de semana.
martes 9 de enero 2024

Erick Saavedra, Cámara Automotor: “Hay 2.000 autos en stock porque los bancos no dieron crédito rápido”

El 2023 terminó y como todos los sectores de la economía el automotriz enfrentó dificultades en un año que fue marcado por la falta de dólares y el acceso al crédito. Estos factores hicieron que las ventas no despeguen del todo y que las concesionarias tengan unidades en stock, según reveló Erick Saavedra, presidente de la Cámara Automotor de Bolivia en el programa Dinero 360 de EL DEBER Radio.
martes 9 de enero 2024

El Legislativo está paralizado tras la vacación de fin de año por pugnas en el MAS

Sin poder aprobar leyes y sin disposiciones para manejar su propio presupuesto. De esta manera reanudó su trabajo la Asamblea Legislativa, en el Senado y en Diputados. Los dos bloques, arcistas y evistas se acusan de ser los causantes, mientras los opositores observan que el panorama puede empeorar si no ceden las partes.