Página 16 de 185 de un total de 2774
martes 7 de febrero 2023
Las tierras productivas de Okinawa, San Julián y Cuatro Cañadas son las más afectadas por las lluvias
Los municipios de Okinawa, San Julián y Cuatro Cañadas, principalmente el primero, son los más afectados por las lluvias en el departamento de Santa Cruz, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La autoridad anunció también ayuda gubernamental al sector productivo de esas regiones, debido a que "las pérdidas son de magnitud".
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Productores denuncian que grupos armados tienen en la mira más de 60.000 hectáreas en Guarayos
Varios grupos de avasalladores tienen en la mira más de 60.000 hectáreas ubicadas en la provincia Guarayos (Santa Cruz). La denuncia fue hecha por productores de esta región. Revelaron que estas personas actúan con violencia, tienen apoyo económico e incluso político de sectores afines al Gobierno como los interculturales. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) indicó que en las próximas horas dará un informe sobre el caso.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Expresidente insta a Arce y Choquehuanca a buscar acuerdos políticos para salvar la justicia
Una convocatoria de las dos principales autoridades políticas del país para salvar la reforma de la justicia fue el pedido del expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé a Luis Arce y David Choquehuanca, en momentos en los que se inició el proceso para una nueva elección de autoridades del Órgano Judicial.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Maximiliano Dávila se declara en huelga; demanda ser escuchado por autoridades judiciales
El coronel Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas del Gobierno de Evo Morales, se declaró en huelga de hambre porque no es escuchado por las autoridades judiciales, pese a que los recursos legales que planteó le dieron la razón; así lo informó Manolo Rojas, abogado defensor del exjefe policial.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Arce mantiene subsidios y creación de empresas estatales, pese a la merma de ingresos
Lo que manda es modelo económico. Por eso desde 2006 el MAS apuesta por la demanda interna, el consumo y la creación de empresas estatales, a pesar de la merma de recursos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Exportaciones marcan nuevo récord con impulso de la soya y otros productos no tradicionales
Bolivia cerró 2022 con un nuevo récord en sus exportaciones, las cuales recibieron un fuerte impulso del sector no tradicional, en especial del complejo soyero, informó Humberto Arandia, director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La institución confirmó también que el país registró un saldo comercial positivo –aunque menor– por tercer año consecutivo
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
El subsidio a los combustibles se dispara a $us 1.731 millones, que en parte se cubren con las reservas del Banco Central
La subvención a los carburantes se incrementó de $us 714 millones, en 2021, a $us 1.731 millones en 2022, un mayor costo que en parte se cubrió con las Reservas Internacionales Netas del Banco Central de Bolivia (BCB).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Defensa reporta más de 36.000 familias damnificadas por desastres naturales en lo que va del año
El Gobierno nacional informó este martes que solo en lo que va de esta gestión ya se contabilizan 36.685 familias damnificadas producto de las inclemencias climatológicas. Regiones del país sufren inundaciones, heladas y otras sequías.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Comisión no encuentra pruebas y devuelve al Tribunal Supremo de Justicia tres acusaciones contra Jeanine Áñez
La comisión Mixta de Justicia Plural y Defensa Legal del Estado no encontró pruebas suficientes para emitir informes respecto a tres proposiciones acusatorias contra la expresidenta Jeanine Áñez para juicio de responsabilidades.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Ahora si llega la crisis, ni las joyas de la abuela nos salvan
Resulta alarmante, más que gracioso, cómo el agorero de la crisis económica boliviana, durante 15 años, sigue con su discurso de que “ahora si la crisis económica” está a la vuelta de la esquina y esta vez no nos salvará ni la venta de las “joyas de la abuela ni raspando la olla”.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
La incierta apuesta por los bonos soberanos
El año 2012 Bolivia ingresó en el mercado bursátil internacional con la primera emisión de 500 millones en bonos soberanos. En ese momento, como consecuencia del incremento de los commodities, el país recibió una positiva calificación de riesgo por las calificadoras especializadas y tenía un buen nivel de reservas internacionales, factores que ciertamente eran atractivos para los inversores.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
BCB propone pagar Bs 6,95 por dólar a exportadores; Bs 0,09 centavos más que el cambio oficial
El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que, para incentivar las ventas externas del país, comprará dólares al sector exportador a un precio competitivo de Bs 6,95 por dólar, mayor al promedio de compra, pero que se mantiene en los límites para el tipo de cambio establecido en el país (Bs 6,96 para la compra y Bs 6,86 para la venta). La propuesta es de Bs 0,09 centavos más con respecto al cambio oficial. Esto en momentos en que se observa una caída en las divisas de las Reservas Internacionales Netas ($us 620 millones).
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Cainco denuncia que persiste la restricción de gas para electricidad en las industrias
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) denunció que la administración de Luis Arce no cumplió con los compromisos que asumió para flexibilizar el Decreto 4749. Observó que, en la misma situación, el trato gubernamental favorezca a los proyectos públicos en desmedro de los del sector privado.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Importaciones de gasolina y diésel bajan de 4.000 a 500 viajes, según transportistas
La oferta irregular de gasolina -que desde hace días afecta principalmente a Santa Cruz- se explica por las deudas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con Trafigura, empresa encargada de proveer combustibles al mercado nacional, según fuentes del sector transporte.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
BCB asegura que los Bonos Remesas tienen mejores tasas a las ofertadas por la banca privada
El subgerente de operaciones del Banco Central de Bolivia (BCB), Oswaldo Quelali, informó que los bonos lanzados por el ente emisor tienen mejores tasas de interés que los bancos, que van de 0,4% hasta los 1,35%. El 27 de enero lanzó el bono BCB Remesas que, según el funcionario, busca dar alternativas de inversión a las personas que reciben dinero del exterior.
- Economía : El Deber
- Noticia Original