Página 19 de 185 de un total de 2774
martes 14 de febrero 2023

Nuevos dueños de San Cristóbal reorientarán la explotación de la mina hacia la plata

San Cristóbal Mining Inc., nuevo dueño de la empresa Minera San Cristóbal (MSC), tomó el control pleno del yacimiento con un objetivo claro; "convertirla en la mayor productora de plata del mundo". Este giro de negocios resulta del agotamiento de las reservas de plomo y zinc de esa mina potosina.
martes 14 de febrero 2023

YPFB prevé concretar 10 proyectos de exploración y desarrollo de campos petroleros con feria de proveedores

El “Encuentro de Proveedores” y eventos similares de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) permitirá a la petrolera estatal impulsar hasta fines de este año al menos una decena de proyectos de exploración hidrocarburífera y desarrollo de campos petroleros, afirmó el presidente de la corporación, Armin Dorgathen.​
martes 14 de febrero 2023

Santa Cruz: sube demanda de dólares en casas de cambio ante escasez de esas divisas

Hay menos personas que quieren vender dólares en Santa Cruz y más gente que quiere comprarlos, coinciden los responsables de casas de cambio que se encuentran en el centro de la capital cruceña, donde desde hace más de tres meses se llega a pagar hasta Bs 6,97 por la moneda estadounidense.
martes 14 de febrero 2023

Agro registra $us 40 millones en pérdidas por eventos climáticos

Eventos climáticos -sequía e inundaciones por lluvias y desborde de ríos- echan a perder 43.000 hectáreas de cultivos de soya, maíz y sorgo y dejan pérdidas por valor de $us 40 millones al sector productor de estos granos en Santa Cruz. Los campos en producción más afectados se concentran, sobre todo, en los municipios de Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián, Okinawa, Fernández Alonzo y San Pedro.
martes 14 de febrero 2023

Procuraduría dice que clero eclesial no tiene fuero e insistirá en citarlo a declarar por 2019

El único representante de la Iglesia Católica que tiene rango de embajador es el nuncio apostólico que es representante del Papa, los demás pueden ser llamados por la justicia, dijo este lunes el Procurador, Wilfredo Chavez, al referirse a la convocatoria a declarar de cuatro representantes de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) que estuvieron presentes en las negociaciones tras la renuncia de Evo Morales en 2019.
martes 14 de febrero 2023

Iglesia recuerda que ‘hubo fraude’; Chávez dice que citarán a obispos

La Iglesia católica exhortó al Gobierno que termine con la “cantaleta” del golpe y recuerda que en 2019 “hubo fraude”. En contrapartida, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, denunció que el clero intenta victimizarse y advirtió que aunque “su conciencia los haga culpables” irán “a declarar como testigos”.
martes 14 de febrero 2023

Jerjes Justiniano analiza solicitar asilo en el extranjero; su padre anuncia que retornará a la política

El abogado Jerjes Justiniano Atalá manifestó a EL DEBER que analiza solicitar su asilo político en el extranjero, después que la Fiscalía lo citó en calidad de testigo por el caso Golpe I.
martes 14 de febrero 2023

Desestiman denuncia por la supuesta cámara espía y regresan a Camacho a su celda, con la condición de que desista de acciones legales

La denuncia que presentó Fátima Jordan, esposa del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, referida a la supuesta existencia de una cámara espía dentro de la celda de este fue desestimada, informó el abogado Christopher Balcázar, en contacto con medios de comunicación paceños.
martes 14 de febrero 2023

TSE fija los meses de abril y octubre como claves en la elección de nuevos magistrados

Los meses de abril y octubre de este año fueron fijados como los meses clave para la elección de nuevos magistrados del Órgano Judicial, así lo hicieron conocer los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) al diputado, Juan José Jáuregui (MAS), quien pidió reunirse con la sala plena del ente.
martes 14 de febrero 2023

Gobernador de Potosí enjuicia a denunciantes de las 41 ambulancias y ofrece de testigo a Evo

El asambleísta Jaime Flores fue el primero en ser notificado con la querella criminal por difamación que abrió el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, en contra de los que lo denunciaron por la compra irregular de las 41 ambulancias. En su memorial presentado a la Fiscalía, Mamani ofrece 33 testigos del “agravio” que sufrió, uno de ellos es el expresidente, Evo Morales.
martes 14 de febrero 2023

Medida para aumentar las Reservas Internacionales

En un grupo de WhatsApp denominado “Grupo P. Enrique Coenrats”, donde tengo el privilegio de formar parte, uno de los miembros pregunta a los economistas del grupo: “¿Qué implica que el BCB compre dólares? ¿Abrir el mercado negro del dólar? ¿Riesgo de inflación? A ver si explican con chuis”. Comparto esta respuesta con la población en general, tratando de conceptualizar y aterrizar con algunos datos para entender la última disposición del BCB para la compra de dólares a un nuevo tipo de cambio.
miércoles 15 de febrero 2023

ASFI niega escasez de dólares y el Banco Central compra $us 4,4 MM

Luego de que varios medios de comunicación reflejaran que hay escasez de dólares en las casas de cambio en Santa Cruz y La Paz, salió la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y el Gobierno a negarlo.
miércoles 15 de febrero 2023

En 2022 los depósitos fueron un 6,1% mayor respecto a 2021, informa la ASFI

La capacidad de ahorrar y depositar en 2022 alcanzó los Bs 224.040 millones, un 6,1% más respecto a 2021, informaron desde la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que destacaron a La Paz con el 48,8% como la plaza con mayor cantidad de depósitos.
miércoles 15 de febrero 2023

Reinstalan el juicio oral contra el exdirector de Migración por el 'caso alertas'

El juicio oral contra Oswaldo Marcel Rivas Falon, exdirector de Migración del Gobierno de Jeanine Áñez, será reinstalado este miércoles, 15 de febrero. El exfuncionario es acusado de emitir alertas ilegales entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020.
miércoles 15 de febrero 2023

Censo: Tres departamentos concluirán su actualización cartográfica y se recupera el “tiempo perdido” en Santa Cruz

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este miércoles que tres departamentos están próximos a concluir su actualización cartográfica de cara al censo, mientras que en Santa Cruz se recupera el “tiempo perdido” por los 36 días de paro.