Página 13 de 185 de un total de 2774
lunes 30 de enero 2023
Hay un soporte legal para revocar a Arce y ven posible beneficio para Evo
La vara es más alta y los plazos apretados. La solicitud formal para revocar el mandato del presidente requiere de casi dos millones de firmas o el 25% del padrón nacional, según el Artículo 26 de la Ley 026 de Régimen Electoral.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Garantizan provisión de pollo y huevo, pese a brote de gripe aviar en Cochabamba
En medio del brote de gripe aviar en el departamento de Cochabamba, los avicultores de esta región garantizaron este lunes el suministro de carne de pollo y huevo. Además, aseguraron que la enfermedad no tiene ningún efecto nocivo en la salud humana.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Emprendedores de startups se capacitan de forma gratuita
Bajo el nombre de Rocket Bootcamp, la Fundación Solydes Aceleradora organizó capacitaciones a escala nacional para los emprendedores de startups. En Santa Cruz de la Sierra, el taller se realizó en el salón auditorio de la Universidad Privada Boliviana (UPB). En La Paz será la siguiente semana y, de igual manera, se recorrerá otros departamentos con la capacitación.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Gripe aviar en Bolivia: recomiendan consumir pollo certificado y la carne bien cocida
Ante el brote de gripe aviar detectado en dos municipios de Cochabamba autoridades sanitarias recomendaron adquirir productos avícolas registrados por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag) y consumir la carne de pollo bien cocida.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
“Apreciamos la contribución de cada persona”
Miguel Alejandro Solís Haillot es el Gerente de Gestión y Desarrollo Humano, Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Empresarial del Banco BCP. La institución financiera es uno de Los Mejores Lugares para Trabajar de Bolivia, de acuerdo con el ranking que elabora Great Place to Work (GPTW) Bolivia.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
“Nos sentimos orgullosos de lo que estamos consiguiendo”
Pedro Méndez Muñoz, es el Gerente General del Banco Fortaleza, uno de Los Mejores Lugares para Trabajar del país, de acuerdo con la firma Great Place to Work (GPTW) de Bolivia “Estamos orientados a una cultura de innovación que promueve el trabajo en equipo y el reconocimiento”, señala.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Bolivia tiene dos nuevos récords gracias a una prodigiosa planta
Bolivia cuenta oficialmente con dos nuevos récords mundiales: la hoja de nenúfar más grande del mundo y la hoja no dividida más grande del mundo. Esta planta fue estudiada y descrita a escala mundial en el jardín botánico Kew Gardens, de Inglaterra, como una especie de nenúfar (plantas acuáticas con flores que crecen en lagos y lagunas) nunca antes identificada científicamente.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Mesa teme que el MAS use el caso Quiborax para inhabilitarlo políticamente
El jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, teme que el Movimiento Al Socialismo (MAS) utilice el caso Quiborax para inhabilitarlo políticamente, luego que se conociera que el socio de esa empresa, David Moscoso, le inició un juicio por supuesta injuria, difamación y calumnia.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
El ala ‘evista’ festeja vigencia de la reelección indefinida y hay críticas
El ala ‘evista’ fue el único bando que aplaudió la decisión de la justicia que ratificó que la reelección indefinida es un derecho humano. La oposición criticó la determinación y anunció una nueva cruzada internacional, mientras que la parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) que apoya al presidente Luis Arce pidió respetar la Constitución, que establece una sola reelección. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó aplicar un fallo internacional de 2021 que establece que “la reelección presidencial indefinida no es un derecho que deba ser protegido por la Convención Americana”.ç
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Fátima Jordán: “La mentira del Gobierno, negando la cámara, me vuelve a convertir en víctima”
Desde el 30 de diciembre, cuando su esposo, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue enviado a Chonchocoro, Fátima Jordán viaja todas las semanas a La Paz. La salud de Camacho también está en su agenda.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Detienen a un boliviano que cruzó la frontera irregularmente y llevaba víveres para manifestantes
La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a un conductor boliviano cuando “trasladaba víveres para abastecer a manifestantes que bloqueaban varios tramos de la carretera Panamericana Sur, en la zona conocida como El Álamo”, según un reporte oficial.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Recaudaciones fiscales históricas muestran importancia de la contribución del sector privado nacional
La semana pasada hemos recibido a través de los medios de prensa, la presentación y anuncios de los presidentes ejecutivos de los principales órganos de recaudación del Estado, el Servicio de Impuestos Nacionales y la Aduana Nacional, en los que se destacan los récords de recaudación fiscal tanto en el mercado interno como en la renta aduanera que pagan las importaciones formales. Es destacable la labor de ambas organizaciones no solo en la recaudación de impuestos y gravámenes, sino en el control a la evasión fiscal interna y en la lucha contra el contrabando, donde también se han producido récords históricos en materia de incautación y número de operativos que se coordinan con la Policía y el Ejército.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Sin rumbo
El país ha perdido el rumbo. Nadie que mire con honestidad la salud de nuestra democracia o la de nuestra economía puede decir que “vamos bien” y que nos espera un futuro promisorio. Y en realidad no lo perdimos, dejamos que nos lo robaran. El MAS nos lo ha birlado dejándonos sin plata, sin desarrollo, divididos y atemorizados.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
La ejecución de la inversión pública en 2022 llegó al 47,6%
Bolivia cerró 2022 con una inversión pública ejecutada del 47,6%, lo que representa $us 2.634 millones de los $us 5.015 millones planificados para esa gestión, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. Entre los niveles de Estado, la administración central uso el 76% de sus recursos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
YPFB asegura que el abastecimiento de combustible en Santa Cruz y el resto del país es normal
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el abastecimiento de gasolina y diésel oil en Santa Cruz y el resto de Bolivia, por lo que calificó de “malintencionadas” versiones contrarias.
- Economía : El Deber
- Noticia Original