Página 15 de 185 de un total de 2774
lunes 6 de febrero 2023
BCB dice que “fluctuaciones de la TRe responden a las estrategias” de las financieras para captar recursos
Las variaciones de la Tasa de Referencia (TRe) responden a las estrategias de los bancos y demás entidades financieras para captar financiamiento. Así lo informó el sábado el Banco Central de Bolivia (BCB), a través de un comunicado, donde sostuvo que este indicador bajó en el mes de febrero.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Advierten que ‘bonos soberanos’ de Bolivia perdieron su valor en el mercado externo
Los bonos soberanos emitidos por Bolivia están nuevamente en el ojo de la tormenta de la crítica especializada. La caída de sus precios en el mercado global ha hecho que los economistas adviertan que estos títulos han entrado en la categoría de ‘bonos especulativos’ y que su valoración diaria en el mercado ocasiona perdidas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y empresas de seguros.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Más de 1.800 familias son afectadas por las inundaciones en Santa Cruz; Okinawa es el municipio más golpeado
Las inundaciones causadas por las intensas lluvias no dan tregua en el país. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, más de 3.400 familias, solo en La Paz (1.600) y en Santa Cruz (1.800) han sido afectadas. En el departamento cruceño, el municipio de Okinawa está básicamente “bajo agua”.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Defensa anuncia flota de aviones para patrullaje y control del espacio aéreo
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, anunció que la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) está preparando una flota de aviones para realizar patrullaje aéreo, una vez que el sistema de radares esté en pleno funcionamiento.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Un sector del MAS va por la reelección de Arce y descarta a Evo
El tema de la reelección en el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene en vilo a los bandos de Evo Morales y Luis Arce. En el ala radical quieren que el líder cocalero sea el candidato masista en las elecciones de 2025, pero ahora el grupo de “renovadores” busca que el actual mandatario vaya por la reelección presidencial. Esa pugna política salta a los sectores sociales afines al oficialismo.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Acusan a Evo de impulsar conspiración contra los gobiernos de Bolivia y Perú
Evo Morales, expresidente de Bolivia y líder del MAS, es acusado por miembros de su propio partido como “conspirador” contra el Gobierno de Luis Arce por un supuesto audio en el que cuestiona “hasta cuándo vamos a aguantar a Lucho”. También sospechan que planea un supuesto magnicidio contra su exministro de Economía y hoy jefe de Estado. Pero las acusaciones no solo provienen de Bolivia, sino también desde Perú donde consideran que el cocalero busca la división de esa nación e impulsa manifestaciones en contra de la presidenta Dina Boluarte.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Ven a la institución cívica como contrapeso del MAS
La renovación de la directiva del Comité pro Santa Cruz ya es un tema de la agenda nacional, según la valoración de especialistas en el análisis político y activistas. Hay sectores, además del MAS, que reclaman mayor inclusión, acorde con los retos de la agenda política del país.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Adelantan que Arturo Murillo se beneficiará con detención domiciliaria en EEUU
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, podría beneficiarse con detención domiciliaria con monitoreo de GPS electrónico en Estados Unidos (EEUU), según un documento de la justicia de ese país.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Gobierno asegura que Arturo Murillo tendrá libertad supervisada cuando cumpla su condena
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, informó este lunes que el exministro Arturo Murillo recién obtendrá “libertad supervisada” cuando cumpla los 70 meses de prisión que fijó la justicia estadounidense.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
¿La Paz? ¿Por qué nos desindustrializamos?
Cuando el magistral economista Daron Acemoglu escribió su libro ¿Por qué fracasan las naciones? su respuesta contundente fue “por sus instituciones”. En nuestro caso chukuta la pregunta, al estilo Acemoglu, sería: ¿Por qué se desindustrializa La Paz?
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Agro denuncia ‘presión’ para recibir insumos, Emapa desmiente
Acusaciones y cruces de posturas. Es lo que sucedió cuando la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), encendió alarma al indicar que para asegurarse la provisión de maíz la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) los condicionaba para que en caso de bloqueo o paro Cívico, toda su producción debía ser entregada a la institución estatal a un ‘precio justo’.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
La menor desocupación no esconde la mala calidad laboral en Bolivia
La tasa de desocupación pasó de 11% en el tercer trimestre de 2020, a 4% en el mismo periodo, pero de la gestión 2022. Esa fue una de las buenas noticias celebradas por el presidente Luis Arce en su discurso del 22 de enero.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Hay recuperación: monto negociado en el mercado de bursátil boliviano crece un 22,3%
Tras dos años de pandemia, el mercado de valores de Bolivia comenzó a recuperarse, aunque su desarrollo aún arrastra desafíos internos, como la modernización de su normativa, y externos, como la diferencia en las tasas de interés con otros mercados de capitales.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Bolivia firma acuerdo con Uruguay para transportar carga por el puerto Fray Bentos
La Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay firmará hoy lunes (6 de febrero) un acuerdo con la Administración de Servicios Portuarios (ASP) de Bolivia para que pueda utilizar el puerto de Fray Bentos bajo una régimen de “puerto libre”, y así llevar a cabo sus negocios marítimos a través de él, al tiempo que analiza avanzar en otro pacto con Paraguay de acuerdo con el portal ambito.com
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
YPFB admite problemas de logística por la crisis en Perú y sube oferta de combustible en Santa Cruz
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) admitió problemas logísticos en el abastecimiento de combustibles en Santa Cruz por causa a la crisis política y social en Perú. Anunció que para evitar la especulación en el mercado cruceño y garantizar el aprovisionamiento de la población, este lunes salió un mayor volumen de gasolina para la venta en las estaciones de servicio.
- Economía : El Deber
- Noticia Original