Página 14 de 185 de un total de 2774
miércoles 1 de febrero 2023
La exportación de productos avícolas se mantiene y los avicultores refuerzan las medidas de bioseguridad
El brote de influenza aviar en dos municipios cochabambinos no ha impedido la exportación de productos avícolas del país. Para evitar esta situación y mayores pérdidas, los productores avícolas reforzaron las medidas de bioseguridad en su cadena productiva.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Tribunal de Sentencia ordena a la Felcv recibir la denuncia de Fátima Jordán, esposa de Camacho
El Tribunal Octavo de Sentencia ordenó este martes que la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de La Paz, reciba la denuncia Fátima Jordán, esposa del gobernador Luis Fernando Camacho, ante el hallazgo de la cámara espía en la celda donde cumple detención preventiva, en el recinto penitenciario de Chonchocoro.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Recaudaciones fiscales históricas muestran importancia de la contribución del sector privado nacional
La semana pasada hemos recibido a través de los medios de prensa, la presentación y anuncios de los presidentes ejecutivos de los principales órganos de recaudación del Estado, el Servicio de Impuestos Nacionales y la Aduana Nacional, en los que se destacan los récords de recaudación fiscal tanto en el mercado interno como en la renta aduanera que pagan las importaciones formales. Es destacable la labor de ambas organizaciones no solo en la recaudación de impuestos y gravámenes, sino en el control a la evasión fiscal interna y en la lucha contra el contrabando, donde también se han producido récords históricos en materia de incautación y número de operativos que se coordinan con la Policía y el Ejército.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Avicultores de Cochabamba pierden Bs 5,6 millones por la gripe aviar
Preocupados y asustados así se encuentran los productores avícolas de Cochabamba que desde el fin semana deben convivir con la gripe aviar que hasta la fecha ya contagio a unas 160.000 gallinas ponedoras por lo que deberán ser sacrificadas lo que significa una pérdida de alrededor de Bs 5,6 millones ($us 804.000)
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Informalidad genera problemas en el control de la gripe aviar en Cochabamba
Javier Suárez, director nacional, del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), se mostró preocupado por la informalidad y la manera ‘casera’ de criar aves de corral, situación que hace más propicia el contagio de gripe aviar H5N1.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
YPFB aumentará comercialización de combustibles durante 2023
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), presentó su plan de venta de combustible para esta gestión. Contempla la distribución de más de 4,7 millones de metros cúbicos (m3) de diésel y gasolina.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Bolivia asume la vicepresidencia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El Estado Plurinacional de Bolivia ejercerá una de las cuatro vicepresidencias en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, confirmó la noticia al canal estatal de televisión.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Estalla otra pelea en el MAS, esta vez por una pregunta de Evo para ‘revocar’ a Arce
Sucedió el pasado fin de semana en Cochabamba. Allí, Evo Morales, el líder del MAS, preguntó a sus seguidores “cómo van a revocar a Lucho” en referencia al presidente Luis Arce y en el contexto de una nueva disputa en el MAS.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Paradoja: inflación mundial y nacional
La inflación ha subido en la mayoría de los países del mundo. Antes de la pandemia el promedio fue 3,5% anual. Pero el año pasado estuvo cerca de 9% y se estima que este año se situará en torno a 7%. En similares periodos, Bolivia tuvo una inflación que fluctuó entre 1% y 3%.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Arce habló con el Pacto de Unidad; destaca fortaleza para defender el “único proceso de cambio”
El presidente Luis Arce se reunió el jueves con dirigentes de organizaciones sociales que forman parte del Pacto de Unidad. Destaca la fortaleza que existe para defender el “único proceso de cambio”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Organizaciones pedirán a CIDH que investigue violación de DDHH en gestión de Arce
La reunión entre 23 organizaciones de la sociedad civil de Bolivia con la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue confirmada y será por espacio de 45 minutos, empezará a las 09:00 hora de Washington. El principal pedido de las organizaciones será la de solicitar la conformación de otro grupo de expertos que investigue la violación de Derechos Humanos durante la presidencia de Luis Arce.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Bolivia lleva las de perder con la corrupción
Transparencia Internacional (TI) es una organización internacional no gubernamental, no partidista, y sin fines de lucro, que combate la corrupción a escala nacional e internacional. Desde su fundación, hace 30 años, ha sido reconocida ampliamente por colocar la lucha anticorrupción en la agenda global. Según el ranking de TI divulgado recientemente y que corresponde a la gestión 2022, Bolivia figura entre los ocho países más corruptos de América Latina manteniendo los niveles de corrupción de los últimos 16 años. Una nada decorosa clasificación, por cierto, aunque el régimen gobernante asegura que libra una lucha frontal contra este flagelo universal pero sus resultados no son lo suficientemente perceptibles y convincentes.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Exportaciones de alimentos ‘nutren’ con $us 713,9 millones al Estado
Se amplía la oferta exportable de Bolivia, pues no solo de gas y minerales está compuesta la canasta de productos que tiene el país para el mundo. En su último reporte sobre comercio exterior el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) destaca el crecimiento de las ventas externas de tres productores agrícolas: semillas y habas de soya, castaña y bananas. Hasta noviembre de 2022, el sector agrícola, de ganadería, caza y silvicultura, es decir, alimentos exportó $us 713,9 millones.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Gobierno prevé escasez de papa por sequía y heladas en el occidente del país
La sequía y las heladas golpean con fuerza en el occidente del país. Este domingo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, anticipó una escasez de papa en el país como consecuencia de estos fenómenos climáticos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Gobierno fija precios para el subsidio de tres granos en los que gastará Bs 437,2 millones
Para este 2023, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía plural fijó el precio base para la subvención de los granos de trigo, maíz y arroz. La franja para el primer cultivo es de $us 415 la tonelada, mientras que, para el segundo se estableció un monto de Bs 110 el quintal. Asimismo, el tercer cereal se cotizará a 70% la fanega, señala un reporte de la agencia ABI.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original