Página 156 de 185 de un total de 2774
martes 19 de diciembre 2023

En el Beni están construyendo una propuesta para el desarrollo de Bolivia

El título es una afirmación luego de conocer la publicación “Generación de Riquezas” de los profesionales benianos que conforman el centro de inteligencia denominado Acción Social (AS). Entre el 13 al 16 de diciembre, en una actividad en la que participamos Univalle y el Cepad, compartimos el debate de ideas en cinco municipios/ciudades, Reyes, Rurrenabaque, Santa Rosa de Yacuma, San Borja y San Ignacio de Moxos.​
martes 19 de diciembre 2023

Deuda pública y rentismo

La Fundación Jubileo ha publicado un informe sobre “La Deuda Pública de Bolivia”, preparado por René Martínez, El estudio incluye datos y un análisis econométrico que permite anticipar los esfuerzos que tendremos que realizar para responder a las obligaciones generadas por el proceso de endeudamiento más reciente.​
martes 19 de diciembre 2023

Proyecto de litio por caminos extraviados

Pasaron poco mas de 50 años, desde mediados de los años 1970, cuando Bolivia inicia los primeros estudios y perforaciones con la cooperación francesa, a través de la agencia IRD y la UMSA. Luego el año 1990 durante el gobierno de Paz Zamora se firma un primer contrato, producto de una invitación directa, rechazado por Comcipo, el año 1991 se firma un nuevo contrato con Lithco, producto de una licitación pública internacional conducida por la agenca pública de contrataciones Crown Agents, con total transparencia, el cual es enmendado por el Parlamento, incrementando el IVA de 10% a 13%, incremento rechazado por Lithco, durante el gobierno de Sánchez de Lozada se extendieron negociaciones hasta el año 1993, que resultaron infructuosas, por lo que Lithco desiste de firmar el contrato y se va a la Argentina, donde ahora opera, con planes de mayores expansiones este año. Este fué un gran error cometido por el estado boliviano, ya existiendo una conformidad por parte de las organizaciones potosinas, ahora nos encontramos con que el proyecto 30 años después del ultimo contrato fallido, con proyecto practicamente estancado.
miércoles 20 de diciembre 2023

Decano de la UPB, Alejandro Vargas Sánchez: “En el mercado mundial de bonos verdes se emitieron $us 3,46 billones”

El decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Derecho de la Universidad Privada Boliviana (UPB) destaca el avance de las inversiones ASG, que ganan terreno con su enfoque ambiental, social y de gobernanza
miércoles 20 de diciembre 2023

Programa Etanol: La sinergia público-privada… ¡es posible!

¿Sabía que cerca del 85% de todo lo que importa el país son suministros industriales, combustibles, bienes de capital y equipos de transporte? Bolivia gastó el pasado año casi 10.000 millones de dólares en estos cuatro rubros, destacando el diésel y la gasolina como los dos productos principales por casi 30%.
miércoles 20 de diciembre 2023

Pidieron destitución de vocal Tahuichi y sala plena demora su decisión

El pedido del senador Hermo Perez y los diputados Pascual Choque Gallego y Grobert Grajeda, todos del ala 'evista' del MAS, de destituir de sus funciones al vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, debía ser considerado este martes, sin embargo, la sala plena demoró este pedido hasta la siguiente sesión.
miércoles 20 de diciembre 2023

Movilizan un contingente policial a la zona de Pailitas, donde comunarios fueron atacados por un grupo violento

Después de 12 horas de que los comunarios de la Subcentral Única de Pailitas denunciaran que los pobladores en la zona de Río Viejo, fueron atacados por un grupo violento -haciendo que la gente huyera por la maleza y sin rumbo- la Policía movilizó a un contingente policial, que tenía previsto ingresar a las zonas en conflicto ubicadas en Pailitas.
jueves 21 de diciembre 2023

El apetito por tierras crece con violencia y Policía halla evidencia de tráfico de predios agrícolas

Solo en este mes hubo dos tomas violentas de tierras en la provincia cruceña de Guarayos, una de las áreas más apetecidas por los llamados Interculturales, antiguamente conocidos como “colonos”. El 2 de diciembre hubo un muerto tras un enfrentamiento y esta semana unas 70 familias de campesinos fueron desalojadas por un grupo armado de San Julián, según la denuncia de las víctimas.
viernes 22 de diciembre 2023

Oposición y oficialismo admiten que el Presupuesto 2024 entrará en vigencia sin cambios

Los diputados opositores y oficialistas admitieron, por separado, que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 entrará en vigencia sin los cambios que se habían logrado en las dos cámaras legislativas. Desde el 1 de enero, el gobierno podrá aplicar el artículo 158 de la Constitución Política del Estado.
martes 26 de diciembre 2023

Los precios argentinos suben y paso ilegal sigue por las fronteras

En las fronteras con Argentina la situación no es la mejor para la población. Los precios de los productos argentinos que ingresan de contrabando subieron al menos un 50%, pero aun así el paso ilegal de esta mercadería se sigue realizando de diversas formas. La más llamativa y que no se puede erradicar es por los pasillos de casas que tienen salidas y entradas en los dos países.
miércoles 27 de diciembre 2023

Los desafíos y las oportunidades de 2024

Para Bolivia, el 2024 puede ser el año más complejo y desafiante que haya vivido en su historia reciente. Los conflictos que se han agudizado en los últimos años, van a confluir desde los primeros días de la gestión que se avecina, generando un escenario de alta volatilidad que podría desafiar las capacidades y fortalezas del modelo político y económico que rige en Bolivia desde hace tres lustros.
miércoles 27 de diciembre 2023

Adiós 2023 (bueno o malo), bienvenido 2024 (ojalá que mejor)

¡Qué añito el que nos tocó vivir! ¡Qué bueno que esté finalizando! ¿Diría Ud. que el 2023 no fue fácil? Catalogarlo si fue bueno o malo dependerá del color del lente con el que se mire. Habrá quienes digan lo primero, mientras otros dirán lo opuesto. Todo dependerá del subjetivismo de cada persona para calificarlo de una u otra manera.
miércoles 27 de diciembre 2023

Arce convoca para este miércoles a su última reunión de gabinete del 2023

Desde el viceministerio de Comunicación informaron que la última reunión de gabinete de este año está prevista para este miércoles. Afirman que el presidente no se tomará vacaciones, puesto que hay varios temas pendientes.
jueves 28 de diciembre 2023

Falta de dólares y problemas en el suministro de diésel ocasionaron incertidumbre en 2023, afirman los empresarios

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) realizó este miércoles un balance de fin de año en el que destaca que una menor disponibilidad de dólares, los rumores y especulaciones persistentes, y algunos problemas en la comercialización de diésel, ocasionaron intranquilidad e incertidumbre en la ciudadanía.
jueves 28 de diciembre 2023

El claro mensaje de los empresarios

Un 2024 difícil y una falta de claridad respecto a las acciones gubernamentales para enfrentarlo es lo que observan los empresarios privados aglutinados en la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) y en la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia. Ambas instituciones coincidieron en varias preocupaciones durante la presentación de sus mensajes de fin de año. Y esa es la cara que no se muestra en los mensajes del presidente Luis Arce y de los ministros del área económica.