Página 153 de 185 de un total de 2774
lunes 11 de diciembre 2023
Derrumbes en El Sillar dejan la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz cerrada por 48 horas
Los derrumbes registrados en la zona de El Sillar, específicamente en el kilómetro 105 de la carretera nueva entre Cochabamba y Santa Cruz, provocarán el cierre de la vía por al menos 48 horas, según estimaciones de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Juan Pablo Saavedra: “El sector inmobiliario genera 100.000 empleos directos”
La Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI) organizó hace pocos días el “Foro de alcaldes – Desarrollo de la Región Metropolitana de Santa Cruz”, reuniendo a autoridades municipales, líderes empresariales y empresarios del sector inmobiliario, para dialogar sobre el futuro del desarrollo urbano en la región metropolitana de Santa Cruz. El evento se centró en abordar los retos y oportunidades que enfrenta la zona en términos de crecimiento poblacional, infraestructura y sostenibilidad.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
La CAO apoya demanda de los cañeros que piden un aumento de precio para la producción de etanol
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), mediante un comunicado, brindó su respaldo al sector cañero en su demanda de consolidar un contrato de largo plazo para la venta de etanol a un precio adecuado para continuar garantizando las inversiones en esta gran cadena productiva.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Evo dice que ‘Lucho y David’ pelearon por ministerios, desde el Gobierno lo niegan
Una “pelea” entre el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca por la designación de nuevo canciller, el cargo que estuvo acéfalo por 10 días, además de un cabildo organizado supuestamente para exigir cambio de ministros, son los dos hechos que narró ayer Evo Morales para criticar al gobierno del que se mantiene distante.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Shock y esperanza en Argentina: su impacto en Bolivia
Argentina inaugura hoy una era bajo el liderazgo del presidente libertario Javier Milei. Su discurso inaugural fue contundente: “No hay plata” y “solo se pueden aplicar medidas de shock”, resultado de recibir “la peor herencia” que un gobierno pueda tener. Aunque sus palabras señalan cambios traumáticos, Milei deja una puerta abierta a la esperanza, destacando la necesidad de iniciar el camino hacia la prosperidad.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
Bolivia-Mercosur, más allá de la Balanza Comercial
En lo concreto, en la sumatoria del balance comercial de Bolivia con Mercosur en los 25 años del Acuerdo, ha sido favorable a Bolivia en cerca de 20.000 millones de dólares, porque las exportaciones de gas natural también cuentan, aunque no es menos cierto que descontando estas exportaciones, la situación se revierte drásticamente a un déficit acumulado cercano a los 42.000 millones de dólares, como lo informara el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) en su Boletín Cifras del 5 de diciembre pasado.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de diciembre 2023
¿Hay o no crisis en Bolivia?
El delirio ideológico en el que se encuentra el Gobierno, lo impulsa a controlar todo el espectro del análisis económico y político. Define que es crisis, a su imagen y semejanza, determina qué indicadores miden o no una crisis y a partir de ello, construye una narrativa propagandística, sobre el éxito del modelo económico, que raya en el fanatismo.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 13 de diciembre 2023
Cañeros logran precio de Bs 4,94 por el etanol y frenan ‘tractorazo’
Luego de dos meses de fallidas negociaciones por un nuevo precio para el segundo periodo del Programa Etanol, el Gobierno, los productores cañeros y los ingenios sucroalcoholeros, lograron un acuerdo anoche para dar continuidad al programa por tres años más. Los cañeros anunciaron que el “tractorazo” que se tenía previsto como medida de presión para hoy en Santa Cruz, quedó sin efecto.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 13 de diciembre 2023
Perforación del Túnel Incahuasi demoró ocho años y tiene un presupuesto de $us 25 millones hasta su conclusión
Luego de ocho años de iniciado el proyecto, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que concluyeron los trabajos de perforación del túnel carretero Incahuasi, que unirá los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca y se convertirá en el segundo más largo de Bolivia (1,26 km).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 13 de diciembre 2023
El Gobierno justifica prórroga de magistrados y la Procuraduría dice que es constitucional
Las primeras voces desde el Gobierno apoyando la declaración constitucional que prórroga el mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aparecieron este miércoles cuando el ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que los poderes del Estado deben seguir funcionando. A su vez, el Procurador aseguró que el fallo 0049/2023n fue apegado a la Constitución Política del Estado.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 13 de diciembre 2023
TSE espera informe de secretaría de cámara para archivar revocatorio contra Arce
El referéndum revocatorio de mandato del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca puede ser archivado en los siguientes días, después de que la secretaría de cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presente su informe sobre los pasos que siguió el promotor Milton Mamani Canaza.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 13 de diciembre 2023
La costosa factura de los bloqueos
Bolivia es el país de los bloqueos. Está muy mal que así sea y está peor que esa realidad sea normalizada. Los cierres de carreteras dejan una altísima factura a todos, nadie se salva. Lo lamentable es que se hace muy poco o nada para contrarrestar este tipo de medidas, tan habituales y tan tóxicas para una nación que merece un mejor trato y un horizonte esperanzador.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 13 de diciembre 2023
Precisiones necesarias sobre nuestro ingreso al Mercosur
Después de participar como Estado Asociado y luego de que los Congresos de los países integrantes aprobaran el “Protocolo de Adhesión” suscrito en 2015, el pasado 7 de diciembre, Bolivia se convirtió en miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), un proyecto de integración económica creado en 1991 conformado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela que, en conjunto, posee una población de 300 millones de personas, registra un PIB aproximado de 2.8 billones de dólares y constituye una de las regiones con más riqueza de recursos naturales y diversidad del mundo.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 13 de diciembre 2023
Interculturales “condenan a muerte” a empresarios…
Grave, gravísimo lo que se está viendo y viviendo en Santa Cruz, el bastión económico de Bolivia, la región productora de alimentos por excelencia y el mayor Departamento agroexportador del país; pareciera que la locomotora del desarrollo boliviano se encuentra bajo ataque, es triste admitirlo, pero, lamentablemente, la constatación empírica y objetiva, y la reiteración de los hechos parecen indicar, que es así…
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 14 de diciembre 2023
BCB dice que deuda con China es $us 1.414 millones y rechaza cifra de organismo de EEUU
El Banco Central de Bolivia (BCB) envió un comunicado a la redacción de EL DEBER para indicar que ante la publicación emitida por la Comisión de la Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China referida a la deuda bilateral entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Popular de China, al 31 de octubre de la presente gestión asciende a $us1.414 millones y no a $us 4.100 millones como erróneamente señala dicho organismo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original