Página 117 de 185 de un total de 2774
miércoles 30 de agosto 2023
El ‘mapa del narcotráfico’ molesta al evismo y Del Castillo lo defiende
Reacciones. Los legisladores cocaleros que apoyan el retorno de Evo Morales al poder rechazaron el ‘mapa del narcotráfico’ que el lunes presentó el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo. Además, cuestionaron a la autoridad por afectar la imagen del país y “fracasar” en la lucha antidrogas.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
Fiscales dicen que “van por delante y sin protección” en la pesquisa contra Marset
Estaba instalado en Santa Cruz de la Sierra. Vivía con su familia en una residencia dotada de todas las comunidades, con espacios para empleados de servicio y guardias de seguridad. Hace más de un mes, cuando el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset dejó esa casa, un grupo de tres agentes de la Policía fue golpeado por hombres de esa escolta paramilitar. Por eso, existe una pesquisa abierta, según recordó ayer el fiscal de Santa Cruz, Roger Mariaca.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
Bolivia-Ecuador: Una relación que puede y debe fortalecerse
En una reciente columna me referí a la gran importancia que ha adquirido la Comunidad Andina (CAN) para Bolivia frente a otros bloques de integración, no solo por los reiterados superávits que se registran a favor del país en el intercambio comercial con Colombia, Ecuador y Perú, sino, porque, más allá de los números fríos, está la gente, personas que hacen parte de los procesos de inversión, producción y comercialización, beneficiándose de los empleos que, de forma directa o indirecta, se generan en el sector legal y formal de la economía.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
La postergación de las elecciones agrava la crisis judicial
Con pasmosa tranquilidad, parlamentarios del oficialismo y la oposición han comunicado, por separado, que ya no es posible realizar las elecciones judiciales en la gestión 2023 y, por lo tanto, que los cargos ocupados por las actuales autoridades quedarán acéfalos a partir del 1° de enero de 2024.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
En el primer semestre, las compras de combustible superan en $us 354,1 millones a las ventas de gas
En el primer semestre de esta gestión, las importaciones de combustibles superaron a las exportaciones de gas natural, un resultado similar a lo ocurrido en 2022 y que tiene que ver en especial con la declinación de la producción nacional de hidrocarburos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
Exdirectivo de YPFB dice que reservas de gas caen por falta de exploración y condiciones para que empresas extranjeras inviertan
En entrevista con Dinero 360, de EL DEBER Radio, Hugo del Granado, experto en hidrocarburos y expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), manifestó que las reservas de gas que existen en el país continúan cayendo, sobre todo por falta de exploración y las condiciones adecuadas para que esta actividad sea realizada por empresas internacionales.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
El último envío de gas boliviano a Argentina será en junio de 2024, según la estatal Enarsa
A un día de que el presidente de Bolivia, Luis Arce, reconociera que la producción de gas boliviano tocó fondo, la empresa estatal de Argentina reveló que el 30 de junio de 2024 será el último día en el que el gas de Bolivia cruce la frontera para alimentar el sistema argentino. Esto luego de un contrato de importación que se puso en marcha en 2006 y gracias a las obras de reversión del Gasoducto Norte.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
YPFB: Se trabaja en 42 proyectos para revertir la curva de declinación de producción de gas en el país
Un día después de que el presidente Luis Arce admitiera, por primera vez, que la producción de gas ‘ha tocado fondo’ en el país, en conferencia de prensa en Santa Cruz, el titular de la estatal petrolera YPFB, Armin Dorgathen, informó de que actualmente se trabaja en la perforación real de 42 prospectos, denotando que, de ese total, “varios ya fueron ejecutados, otros están en ese proceso, otros en aprobación y otros en fase de elaboración”.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
La industria ve que no son suficientes las inversiones en exploración petrolera
Después de que el presidente de Bolivia, Luis Arce, reconociera que la producción de gas boliviano tocó fondo, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) afirma que las inversiones en exploración petrolera no son suficientes y se precisa multiplicarlas por 10. Mientras expertos piden suprimir la política hidrocarburífera estatista.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
En la Asamblea se abre el consenso y hay convocatoria para debatir ley sobre las elecciones judiciales
Se abrió el consenso en la cámara de Senadores. El proyecto de ley para la preselección de postulantes a las elecciones judiciales fue acordada por una comisión integrada por jefes de bancada de los tres partidos y para hoy (jueves) fue convocada una sesión, a las 9:00, para intentar aprobar el proyecto de ley en el pleno del Senado.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
Cartas sugieren fricciones entre Choquehuanca y Rodríguez por elecciones judiciales
El intercambio epistolar entre el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, revela la existencia de fricciones entre las dos autoridades y que el segundo mandatario ya se desentendió de la posibilidad de buscar acuerdos políticos para viabilizar la preselección y elección de magistrados; los partidos decidieron avanzar solos en la búsqueda de consensos.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
Del Castillo pide al TCP que anule su censura; los ‘evistas’ lo califican de ‘payasada’
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó una Acción de Amparo Constitucional al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) mediante el cual exige a la Asamblea Legislativa que anule la censura en su contra que emitió el Legislativo a fines de junio como resultado de su interpelación.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
Tres exministros de Áñez y otros 7 uniformados irán a juicio por el caso ‘gases del Ecuador’
Este miércoles la Fiscalía presentó la acusación formal en contra de 10 personas, militares, policías y civiles dentro del caso ‘gases del Ecuador’. En el grupo figuran los exministros de Jeanine Áñez: Arturo Murillo, Fernando López y Roxana Lizárraga, como supuestos autores de los delitos de tráfico ilícito de armas e incumplimiento de deberes.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
Evo pide a campesinos evitar que su protesta sea utilizada como excusa para tapar problemas económicos
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, pidió este miércoles a los campesinos que lo respaldan evitar que su anunciado bloqueo indefinido de carreteras sea utilizado como excusa para tapar los problemas económicos, la “protección al narcotráfico” y otros temas de coyuntura que afectan al gobierno de Luis Arce.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
Opositores culpan a Evo Morales y a Luis Arce por la caída en la producción de gas
Algunos políticos de la oposición apuntaron al presidente Luis Arce y al expresidente Evo Morales por la caída en la producción de gas, después de que el propio mandatario del país reconociera que se ha reducido “hasta tocar fondo”.
- Política : El Deber
- Noticia Original