Página 116 de 185 de un total de 2774
miércoles 30 de agosto 2023
Transporte dice que cupos provocan filas en refinería, pero YPFB lo niega
Vuelven las filas en la refinería Guillermo Elder Bell de Santa Cruz. Ayer, más de mil camiones cisternas cargados con combustible, en especial gasolina, formaron largas filas a las afueras de la infraestructura petrolera para entregar el producto. Los choferes consultados por EL DEBER afirmaron que la cola se debe a una política de cupos establecida por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
YPFB atribuye filas en refinería a bloqueos y aumento de importación
Vuelven las filas en la refinería de Guillermo Elder Bell de Santa Cruz. Ayer más de mil camiones cisternas cargados con combustible, en especial gasolina, formaron largas filas a las afuera de la infraestructura petrolera para entregar el producto. Los choferes consultados por EL DEBER afirmaron que la cola se debe a una política de cupos establecida por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
Petrobras aclara que aún no inició actividad operativa en el área de San Telmo Norte
Petrobras Bolivia informó de que aún no se ha iniciado ninguna actividad operativa en el área de San Telmo Norte para el proyecto exploratorio del pozo Domo Oso X3 (DMO), ubicado en la provincia O´Connor (Tarija).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
La ANH dice que en 4 meses se incautó de medio millón de litros de combustible y la Fiscalía precintó 5 surtidores
En menos de cuatro meses del Plan Soberanía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se incautó más de medio millón de litros de combustible, entre gasolina y diésel, y la Fiscalía precintó cinco estaciones de servicio y 11 cisternas, informó el director ejecutivo de la entidad reguladora, Germán Jiménez.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
Bolivia recibirá ‘know how’ extranjero para el desarrollo de la tecnología EDL y trabaja en su propia patente
Las empresas internacionales que construirán las plantas de carbonato de litio con tecnología de extracción directa de ese recurso (EDL) transferirán el conocimiento para el desarrollo de estos proyectos a Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), anunció el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, quien adelantó también la firma del primer contrato con una de estas compañías.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
Allanan finca en Cuevo y descubren tres camiones con cigarrillos paraguayos ilegales valuados en casi Bs 2 millones
En un megaoperativo con escolta, la Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) procedieron a allanar un inmueble (finca) ubicada en la localidad de Cuevo, provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz, donde se descubrió tres camiones con 22.532.000 cigarrillos (unidades) de procedencia paraguaya. Esta mercancía prohibida, según el gerente regional de la administración aduanera, José Luis Mollinedo fue valuada en casi Bs 2 millones y trasladada con ‘fuerte’ resguardo hasta recintos de la Aduana en Santa Cruz de la Sierra.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
Representante de JICA: “Desde hace dos años está frenado un crédito de $us 580 millones”
El representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Keisuke ITO habló sobre los proyectos que viene desarrollando la entidad en Bolivia, en sectores como la salud, infraestructura, agricultura y Energía. Le preocupa la demora en la aprobación de los créditos a favor del país.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
Banco Central: la demanda mensual de dólares baja de $us 81 millones en marzo a $us 11 millones en junio
La demanda mensual de la moneda estadounidense en el mercado boliviano pasó de un promedio de $us 81 millones en marzo a 11 millones en junio pasado, informó el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, durante la presentación del Informe de Estabilidad Financiera Julio 2023 del ente emisor.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
La logística de Bolivia es la más cara de Latinoamérica, según la Cámara de Comercio
Las limitaciones de carácter geográfico, la falta de información especializada en el área y las deficiencias en infraestructura hacen que el costo de la logística en Bolivia sea “el más elevado” (18,1%) de América Latina, región donde el promedio de este indicador es de 14,7%, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Jaime Ascarrunz. Este aspecto, apuntó, disminuye la competitividad de las exportaciones del país.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
El BCB informa que inyectó Bs 3.682 millones al procedimiento de solución de Fassil
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispuso de Bs 3.682 millones en apoyo al procedimiento de solución durante la intervención del hoy extinto Banco Fassil. El 45% de estos recursos fueron cancelados anticipadamente, lo que indica que los ex clientes de la entidad intervenida mantuvieron sus depósitos en las entidades que adquirieron estos productos, destacó la autoridad monetaria.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
Arce: “¡La desestabilización no pasará, el golpe de Estado no pasará, venga de donde venga!”
Mientras la dirigencia campesina del ala “evista” ratifica que realizará un bloqueo indefinido de caminos desde el próximo 4 de septiembre, el presidente Luis Arce asegura que “el golpe de Estado no pasará, venga de donde venga”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
La ALP sólo aprueba créditos y amenaza con ya no hacerlo por la acción de un ministro
En los casi 10 meses de la gestión 2022–2023, la mayoría de las leyes que aprobaron en la Asamblea Legislativa fueron créditos internacionales –1.700 millones de dólares en Diputados - que el Órgano Ejecutivo envió, pero después de la acción judicial impulsada por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro que prohíbe la interpelación, los parlamentarios molestos anuncian que ya no aprobarán más esos créditos para el gobierno de Luis Arce.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
Diputados no se ponen de acuerdo ni siquiera en la agenda y suspenden sesiones
La Cámara de Diputados convocó a sesión este martes y el presidente de esta instancia, Jerges Mercado, intentó desarrollar la agenda que había publicado, sin embargo, los diputados opositores pusieron en el debate la necesidad de cambiar la agenda y debatir la imposibilidad de interpelar a los ministros, incluso el diputado Carlos Alarcón (CC) presentó un anteproyecto de ley para ser considerado.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
Dirigente “evista” ratifica bloqueo indefinido de caminos y convoca a otras organizaciones a sumarse
Ponciano Santos, dirigente “evista” de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), confirmó este miércoles que su sector realizará un bloqueo indefinido de caminos desde el próximo 4 de septiembre y llamó a otras organizaciones sociales a sumarse a la medida de presión.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
En Mapiri volvieron a buscar oro al mismo pozo donde murieron tres personas
Los motores volvieron a encenderse. La cooperativa 19 de Marzo volvió a explotar oro en el mismo lugar donde tres personas fallecieron producto de un deslizamiento de tierra. El alcalde de Mapiri, Alfredo Apaza, cuestionó que la normativa no se aplique y pidió al Gobierno que aplique más controles.
- Otros : El Deber
- Noticia Original