Página 107 de 185 de un total de 2774
martes 8 de agosto 2023
Petrobras alista perforación en el sur del país; surgen críticas ambientalistas
El proyecto exploratorio Domo Oso X3, situado en la provincia O´Connor (Tarija), ya genera controversia tras el reciente anuncio de la transnacional Petrobras de retomar el trámite de la licencia ambiental y autorización para la perforación.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
La falta de insumos retrasa el avance del acceso al servicio de gas domiciliario
La falta de insumos dotados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) llegó a retrasar por más de un año y medio el acceso al servicio de gas en varios domicilios particulares del país. Las empresas instaladoras informaron que el problema se inició con la pandemia y que estos materiales recién comenzaron a entregarse, por lo que ya se trabaja en la reactivación de obras.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
Ramil Silvestre: “En el Cerro Rico de Potosí se han registrado 133 hundimientos”
Ramil Silvestre, gerente regional Potosí, de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), precisó que el cuidado del Cerro Rico es responsabilidad principal de cinco instituciones como la Gobernación de Potosí, Universidad Tomás Frías, Comité Cívico Potosinista (Comcipo), la Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin) y la Comibol.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
Comunarios de Yapacaní queman vehículo dónde trasladaban carne de res robada
La noche de domingo comunarios de la zona de Central Moiler Avaroa (Yapacaní-Santa Cruz) detuvieron un vehículo que transportaba carne de res de la raza pardo que tendría un valor de unos Bs 4.500, misma que habría sido robada de uno de los predios de la zona.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
El 39% de los bolivianos es dueño de su vivienda, el 90% vive en casas de barrios abiertos y en su interior el piso que predomina es de cemento
Una encuesta de Captura Consulting describe el tipo de vivienda que tiene el boliviano. El tipo de material que predomina en su construcción. Si es dueño o alquila. Si usa garrafa o gas domiciliario
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
Devolución de pasajes y trasbordo son las opciones para pasajeros de Amaszonas
Las personas que hayan comprado tickets aéreos en aviones de Amaszonas, cuya matrícula fue cancelada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), pueden pedir a esa aerolínea la devolución de su pasaje o su transporte en otra empresa de transporte aéreo, informó la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT)
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
Santa Cruz concentra el 91% de la caña de azúcar sembrada y La Paz el 2,5%
De cada 100 hectáreas de caña de azúcar sembradas en Bolivia, 91% están en Santa Cruz y solo 2,5% en La Paz. En ambos casos, se busca ampliar la superficie cultivada. En el caso paceño con la participación privada; y en el cruceño con acceso a mejor financiamiento.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
Startups del país empiezan a dejar huella en Latinoamérica
Cinco años atrás hubiera sido difícil ver con tanta claridad el enorme potencial que tienen las startups en Bolivia. Pero en este último lustro se dejaron atrás los emprendimientos individuales y surgió un ecosistema que “está tomando forma, consolidando cada día mejores prácticas e interrelacionamientos simbióticos”, teniendo como objetivo el crecimiento de estas empresas emergentes.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
El discurso de Arce
Cuarenta y ocho horas después de celebrar mil días como presidente del Estado, Luis Arce Catacora emitió su tercer discurso ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en la conmemoración del 198 aniversario de fundación de la Patria.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
Lo que el país espera y necesita
Bolivia conmemoró 198 años de independencia. Se espera que el Bicentenario llegue a un país reconciliado y con mayor calidad de vida. Sin embargo, esa condición requiere de un trabajo previo, de avanzar con rumbo claro que, por ahora, no es el adecuado. En las fiestas patrias se esperaba una visión presidencial más ajustada a la realidad, más empática y menos triunfalista cuando hay tanto por reparar.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
¿Cuándo delinquen las empresas?
Ya no es cierto aquello de que “Los delitos son personalísimos”. Ahora en Bolivia las empresas pueden delinquir. Las responsabilidades penales de las empresas son atribuibles a los siguientes delitos (Ley 1390 art. 23 ter) : Legitimación de Ganancias Ilícitas; Enriquecimiento Ilícito; Cohecho Activo; Contratos Lesivos al Estado; Incumplimiento de Contrato, y Sociedades o Asociaciones Ficticias o Simuladas.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
La nueva ruta del Potosí
El litio es la fuente de energía de la cuarta revolución industrial. Toda revolución científico-tecnológica requiere una fuente de energía abundante y predominante que acompañe las transformaciones productivas que de ella emane. El litio será para la economía mundial en lo venidero, lo que el carbón fue en el siglo XIX y el petróleo en el siglo XX. La energía del siglo XXI requiere acumularse a mayor capacidad, en menor espacio y debe ser además ligera para facilitar su transporte. Esos atributos físico-químicos los cumple el litio a cabalidad sin un sustituto cercano.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
El Bicentenario y los desafíos del Siglo XXI
Hemos celebrado los 198 años de fundación de la República de Bolivia y nos encaminamos hacía la conmemoración de nuestro Bicentenario de vida independiente. Sin embargo, no lo parece, con excepción de alguna mención retórica en algunos discursos, no existe un proyecto para esperar la celebración de los 200 años de Bolivia con una visión clara sobre al país que anhelamos, la integración de la nación boliviana o el progreso que necesitamos. Peor aún. No tenemos un proyecto compartido de país para el siglo XXI y corremos el riesgo de perder también este siglo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
Cumbre de la Amazonía: Luis Arce llega a Brasil y prepara encuentro con Lula
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, arribó este martes, 8 de agosto a la Cumbre de la Amazonía, celebrada en la ciudad de Belém, en la República Federativa de Brasil. A su llegada, el mandatario boliviano fue recibido por una delegación de autoridades bolivianas, encabezada por el canciller Rogelio Mayta, el viceministro de Relaciones Exteriores Freddy Mamani, y el ministro de Medio Ambiente y Agua Rubén Méndez.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
Luis Arce recurre otra vez al discurso del ‘golpe’, pero sin mencionar el 2019
El presidente Luis Arce, en su discurso por el aniversario de las Fuerzas Armadas (FF AA), recurrió otra vez a la teoría de tentativas golpistas. Aseguró que en los últimos años hubo tres intentos: en 2008, 2009 y 2022. También habló de los hechos de 2019, pero sin mencionar que en esa fecha hubo aprestos de golpe de Estado.
- Política : El Deber
- Noticia Original