Página 80 de 207 de un total de 3103
jueves 27 de enero 2022
Disponen detención domiciliaria para Franklin "Matador" Mamani por caso Pedregal de 2019
El boxeador y teniente de la Policía Franklin "Matador" Mamani Huarachi deberá cumplir la detención domiciliaria por determinación de un juez en el marco de la investigación por los hechos de violencia y muertes en el sector del Pedregal, de la zona Sur de La Paz durante la crisis de 2019.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 27 de enero 2022
Acusado de quemar 66 buses en La Paz quiere llevar a la cárcel a Revilla
A más de dos años de la quema de los 66 buses Pumakatari, sectores observan que hay favoritismo de la justicia a los sindicados de ser responsables, por lo que el caso no avanza; sin embargo, uno de los acusados, Jesús Vera, excandidato a diputado por el MAS, entabló una demanda contra el exalcalde Luis Revilla, en la que hace las veces de fiscal, guía allanamientos y ahora pide la detención de la autoridad edil. La Fiscalía ya emitió una orden de aprehensión contra el exalcalde.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Trabajo informa que el pago del incremento salarial retroactivo a enero debe efectivizarse hasta el 31 de mayo
El incremento salarial dispuesto para la presente gestión y retroactivo a enero deberá ser pagado, de manera impostergable, hasta el 31 de mayo, afirmó el Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social a través de un comunicado.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Advierten estanflación, un periodo de estancamiento económico e inflación
Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con una pérdida del poder adquisitivo de la moneda local, que generará un aumento de los precios de la canasta familiar.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Levantan bloqueo tras acuerdo sobre venta de diésel
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el Gobierno para la distribución de combustible, lo que permitió levantar el bloqueo que se había instalado en el Puente de la Amistad (Montero), carretera a Cochabamba.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Exportación de gas cae un 16% a marzo y Argentina busca prescindir de Bolivia
Los ingresos por exportaciones de gas natural cayeron en 16 por ciento al primer trimestre de este año, comparado con el mismo periodo de la gestión anterior. Mientras tanto las importaciones de combustibles subieron en 19 por ciento.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
La Fexco 2023
En 19 días arranca la primera Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2023), marcando un cambio en la continuidad de ese tipo de eventos que se realizan en el campo ferial de la laguna Alalay.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Lote de 7.000 botellas de vino boliviano de exportación llega al "exigente" mercado europeo
Al menos 7.000 botellas de vino de seis diferentes bodegas bolivianas arribaron al puerto de Amberes, en Bélgica, luego de ser acreditadas por laboratorios que certifican su calidad de exportación. De esta manera, se abre el "exigente" mercado europeo a la producción nacional, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Fracasa sesión para aprobar las judiciales por críticas de arcistas, evistas y oposición
En medio de acusaciones entre asambleístas arcistas, evistas, además de los de Creemos y de Comunidad Ciudadana (CC), de boicotear el desarrollo de las elecciones judiciales, el tratamiento del proyecto de ley 363 que busca garantizar este proceso fue postergado sin fecha ni hora.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Hay 12 interpelaciones en la agenda del Legislativo y cuatro ministros en la cuerda floja
La oposición y los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron este jueves que de las 12 interpelaciones programadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al menos cuatro ministros del gabinete de Luis Arce están en la cuerda floja porque constantemente son cuestionados por su trabajo.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Oposición y evistas tienen en la mira a 4 ministros
La oposición y los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron ayer que, de las 12 interpelaciones programadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al menos cuatro ministros del gabinete de Luis Arce están en la cuerda floja porque constantemente son cuestionados por su trabajo, según reporte de la ANF.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Gobierno cierra Ademaf tras 13 años de su creación
El Decreto Supremo 4944, emitido por el Gobierno de Luis Arce, determina el cierre de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf) para el 31 de julio de 2023.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Suspenden audiencia de Áñez por el caso Sacaba
La audiencia cautelar de la expresidenta Jeanine Áñez por el caso de la masacre de Sacaba fue suspendida hoy hasta el 23 de mayo. La audiencia estaba programada para las 10:00 en la cárcel Femenina de Miraflores, en La Paz.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Abogado de Jeanine Áñez dice que el caso golpe I da un giro contra Luis F. Camacho
A dos años y medio de haberse iniciado el caso denominado “Golpe de Estado I”, la defensa de Jeanine Áñez considera que la investigación de la Fiscalía se está orientando más en contra de Luis Fernando Camacho y hechos previos a la asunción de la exmandataria en 2019.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de mayo 2023
Cívicos calculan que se necesita 1,9 millones de firmas para el revocatorio de Arce
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, informó que para llevar adelante la revocatoria del mandato del presidente Luis Arce se deberá recolectar cerca de 1,9 millones de firmas de la ciudadanía.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original