Página 44 de 207 de un total de 3103
lunes 17 de abril 2023

Carlos Mesa pide al presidente Arce un 'plan de emergencia' frente a la crisis económica

El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, expresó su preocupación por la situación económica boliviana, que considera cada vez más crítica, por lo cual pidió al presidente Luis Arce un "plan de emergencia" en lugar de una respuesta insuficiente.
lunes 17 de abril 2023

Diputado Arce exige que Lima explique qué pasó con Leyes y denuncia “componenda”

El diputado Héctor Arce (MAS) informó este lunes que envió una solicitud de informe al ministro de Justicia, Iván Lima, sobre el escape del exalcalde José María leyes, que el viernes reveló mediante su abogado que huyó del país debido a que enfrenta varios procesos por corrupción.
lunes 17 de abril 2023

Comisión de DDHH suprime el artículo de la Ley 305 rechazado por periodistas

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, a través de un comunicado, informó que se suprimió el artículo 281 del proyecto de Ley 305 Ley de Cumplimiento de Compromisos Internacionales en Materia de Derechos Humanos, cuestionado por las organizaciones de la prensa.
lunes 17 de abril 2023

Juristas ven que digitalización de partidas obliga a pedir ampliación de plazo al TSE

Ante el veredicto judicial que ordena digitalizar 1,5 millones de partidas para pedir una reforma judicial, la abogada Audalia Zurita, de Juristas Independientes que impulsa esta iniciativa ciudadana, advirtió que ese requisito obliga a pedir una ampliación del plazo para la entrega de libros, aunque la decisión aún no fue tomada.
lunes 17 de abril 2023

Amplían por 180 días adecuación de estatutos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ampliar el plazo, por tercera ocasión, por 180 días, para que las organizaciones políticas elijan asus directivas. Solo seis frentes partidarios de alcance nacional avanzaron con la conformación de sus dirigencias y se observa que tres representaciones que no adecuaron sus estatutos corren el riesgo de perder su personería jurídica.
lunes 17 de abril 2023

Sectores se movilizan contra leyes y prevén el cierre de caminos en el país

Ante la falta de atención a varios sectores por parte del Gobierno, este martes, se activa una serie de movilizaciones en todo el país en rechazo a lo que denominan el paquetazo de leyes, es decir, los proyectos normativos 280 y 305; a la administración de los aportes de los jubilados por la Gestora Pública, y en apoyo a las medidas del magisterio urbano nacional que objeta la aplicación de la malla curricular y demanda mayores ítems, compensación de horas, entre otros. No descartan un bloqueo de carreteras.
lunes 17 de abril 2023

Crisis, la nueva normalidad

Los síntomas se sintieron hace poco más de un mes: comenzaban a escasear los dólares. Pero en lugar de buscar soluciones o dar explicaciones transparentes, lo que hizo el Gobierno fue amenazar a todos quienes “alarmaran” a la población sobre este hecho (una amenaza a los “opinadores” y de una forma indirecta también a los medios de comunicación). Pero era tapar el sol con un dedo. Más temprano que tarde, estalló la crisis de la divisa, y las largas filas empezaron a crecer en puertas del Banco Central de Bolivia (BCB) y del Banco Unión.
lunes 17 de abril 2023

El presidente blindado

El presidente Luis Arce Catacora, en una reciente entrevista con el periodista Jorge Tejerina, mencionó en varias oportunidades que la solución estructural para las excesivas importaciones de diésel y gasolina, para el tema de los subsidios y para contrarrestar la escasez de dólares era el programa de industrialización por sustitución de importaciones. Este programa busca apoyar la producción nacional de diferentes tipos de productos para que dejemos de comprarlos de afuera.
lunes 17 de abril 2023

Gestora Pública y contratos privados

El Gobierno adeuda a las AFP más de 7 mil millones de dólares, es deudor de los jubilados y aportantes. Con la Gestora Pública el Ejecutivo se convierte en administrador de su propia deuda. Insólito.
martes 18 de abril 2023

La Fexco tiene reservado el 75% de sus espacios y ofrece descuentos a expositores

Para la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), que se realizará del 7 al 19 de junio en el campo ferial de Alalay, ya se reservó el 75 por ciento de los espacios. Las organizaciones encargadas realizaron promociones en diferentes ciudades y ofrecen descuentos de hasta el 15 por ciento.
martes 18 de abril 2023

Sugieren una auditoría a las empresas encargadas de transportar combustibles

Ante la decisión del Gobierno nacional de controlar la venta de combustibles para evitar el desvío del carburante a actividades ilegales, un analista considera que la medida no deja de ser un paliativo y sugiere realizar una auditoría a los procesos de contratación relacionados con la compra y transporte del carburante.
martes 18 de abril 2023

ANH intercepta en El Alto dos cisternas con 48.000 litros de combustible desviados al contrabando

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) interceptó este viernes dos cisternas con combustibles de contrabando en la ciudad de El Alto, informó el director Ejecutivo de la entidad Germán Jiménez.
martes 18 de abril 2023

Dueños de autos "chutos" anuncian protestas contra el decreto que aumenta control en la venta de combustibles

Los propietarios de vehículos indocumentados, conocidos popularmente como "chutos", creen que la promulgación del Decreto Supremo (DS) 4910, que restringe la venta de combustibles, es el tiro de gracia para sus motorizados, que están en el área rural en un 80%, porque ahora no podrán acceder a gasolina o diésel.
martes 18 de abril 2023

Mesa exige a Arce plan urgente para salir de crisis

Tras reflejar los problemas económicos en el país, el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, dirigiéndose al presidente Luis Arce, afirmó que el Gobierno tiene el deber de presentar un “plan de emergencia” a corto plazo, de previsión y contención a mediano plazo, y dejar de implementar medidas dispersas, desesperadas e insuficientes, para enfrentar la crisis económica, según reporte de ANF.
martes 18 de abril 2023

El MAS alarga la aprobación de nuevo reglamento y convocatoria para judiciales

Pese a que ayer ya se aprobaron los ajustes al reglamento y la convocatoria de la preselección de candidatos para los altos cargos de la justicia, el Movimiento Al Socialismo (MAS) determinó un cuarto intermedio con el argumento de consensuar una sola propuesta. La oposición cuestionó la prórroga y denunció que el masismo gana tiempo para favorecer a sus elegidos.