Página 46 de 207 de un total de 3103
miércoles 19 de abril 2023

Sectores marchan contra “paquetazo” de leyes al no abrirse vías de diálogo

Los gremiales, maestros, médicos, periodistas, plataformas ciudadanas y transportistas se movilizaron ayer, en Cochabamba y en al menos tres ciudades del país, contra el llamado “paquetazo de leyes” del Gobierno. Desde el punto de vista de los analistas, estos sectores tienen posibilidades de lograr la atención a sus demandas, porque están mostrando cohesión “ante un Estado debilitado”.
miércoles 19 de abril 2023

Subvenciones y estabilidad

¿Qué es o qué entendemos por subvención?, según el Diccionario de la lengua española es la ayuda económica que se da a una persona o institución para que realice una actividad de interés general. Según otros conceptos es la entrega de dinero o bienes y servicios realizada por una administración pública a un particular, persona física o jurídica, sin que exista la obligación de reembolsarlo, también se considera como una técnica de intervención administrativa, en actividades de interés público, o en circunstancias de interés social.
miércoles 19 de abril 2023

¿Industrialización?

Entraron al Gobierno y dijeron “vamos a industrializar el país”. Y se invirtió en el sector eléctrico, en la urea, en San Buenaventura… No es la primera vez que el Estado dice “yo voy a hacer industrialización por sustitución de importaciones”.
jueves 20 de abril 2023

Comisión aprueba y remite al Pleno del Senado cuatro préstamos por $us 219 millones

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Senadores aprobó cuatro créditos internacionales por 219.325.650 dólares: tres de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y uno del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
jueves 20 de abril 2023

The Economist ve a Bolivia al borde de la crisis; Gobierno urge a aprobar créditos

El medio especializado The Economist informó que Bolivia se encuentra al borde de la crisis económica, que el modelo está en quiebra, que el Gobierno de Luis Arce no puede negar estos problemas y que no tiene una salida fácil a la crisis.
jueves 20 de abril 2023

Gobierno reconoce que la economía boliviana "sortea dificultades" y pide aprobar créditos

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro reconoció la noche de este miércoles que la economía boliviana está sorteando una serie de dificultades y exhortó a la Asamblea Legislativa que apruebe créditos pendientes para reforzar la reconstrucción del territorio nacional.
jueves 20 de abril 2023

Expertos: Banco Fassil incumple contratos y debe recibir sanción

El abogado Johan Zambrana, en contacto con radio AS Contenidos, dijo que el banco Fassil tiene que ser sancionada económicamente y administrativamente porque incumple contratos con sus clientes y provoca perjuicios.
jueves 20 de abril 2023

Asoban asegura que el sistema financiero es estable, sólido y solvente

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) emitió este miércoles un comunicado en el que asegura que el sistema financiero del país es estable, sólido y solvente.
jueves 20 de abril 2023

Bolivia y Venezuela suscribirán 10 acuerdos en una comisión mixta bilateral

Los gobiernos de Venezuela y Bolivia, que instalaron este miércoles en Caracas la tercera Comisión Mixta de Integración Conjunta, prevén suscribir una decena de acuerdos en, al menos, cinco áreas, que serán firmados en presencia de los presidentes de ambas naciones, Nicolás Maduro y Luis Arce, respectivamente.
jueves 20 de abril 2023

Choquehuanca admite que Gobierno se endeuda

El vicepresidente David Choquehuanca aseveró que, debido al presunto golpe de Estado de 2019, el Gobierno de Luis Arce se quedó sin dinero y que, por esa razón, están solicitando préstamos de organismos internacionales.
jueves 20 de abril 2023

Evo dice que "finalmente" el Gobierno admite que la economía no está bien y plantea una cumbre nacional

El expresidente Evo Morales sugirió realizar una Cumbre Nacional de Unidad, incluyendo a actores del sector público y privado, con la finalidad de superar la difícil coyuntura económica que atraviesa el país. Sugirió encarar esta tarea "sin ambiciones".
jueves 20 de abril 2023

El MAS busca hoy aprobar reglamento para judiciales pese a cuestionamientos

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sesionará hoy para refrendar las modificaciones al Reglamento y Convocatoria de Preselección de candidatos a los altos cargos del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional. Desde la oposición se denuncia que el oficialista MAS aprobó un documento para favorecer a sus afines que se postulen.
jueves 20 de abril 2023

La Iglesia pide al Gobierno consensuar la aprobación de leyes con la población

La Iglesia católica pidió ayer al Gobierno central espacios de diálogo para lograr el consenso de los proyectos de ley con la población, con el fin de frenar las movilizaciones sociales de diferentes sectores en rechazo de estas normas.
jueves 20 de abril 2023

Choquehuanca convoca a sesión para la modificación al reglamento de las judiciales

El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó para las 16.30 del jueves a una sesión para analizar las modificaciones al reglamento y convocatoria para la preselección de postulantes a magistrados, en miras a las elecciones judiciales.
jueves 20 de abril 2023

Juristas ratifican que entregarán los libros de firmas al TSE en formato físico

El grupo de juristas independientes ultima las estrategias para la recolección de 1,5 millones de firmas de adhesión ciudadana para la reforma judicial y la entrega de libros con las partidas al Tribunal Supremo Electoral (TSE), el 25 de abril.