Página 41 de 207 de un total de 3103
martes 11 de abril 2023
FMI baja a 1,8 % la previsión de crecimiento económico de Bolivia
El Fondo Monetario internacional (FMI) rebajó las previsiones de crecimiento económico de Latinoamérica, y, en el caso de Bolivia, redujo la cifra a 1,8 %. En octubre del año pasado, el FMI pronosticó una tasa de crecimiento de 3,2% para Bolivia. Para 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) repuntará levemente a 1,9%.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Impuestos habilita inscripción vía internet al Padrón Nacional de Contribuyentes
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) habilitó por Internet la modalidad de inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital (PBD-11) para que las personas con actividad económica, que aún no tienen el Número de Identificación Tributaria (NIT), se registren con solo ingresar en la página web www.impuestos.gob.bo, opción SIAT en Línea y el enlace "Padrón Biométrico Digital".
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Jubileo plantea subvención diferenciada a combustibles
La Fundación Jubileo, a través de su investigador especializado en temas energéticos e hidrocarburíferos, Raúl Velásquez consideró insostenible la subvención actual de los combustibles y planteó que esta sea diferenciada de acuerdo varias variables a considerar, como el modelo del vehículo, el costo del mismo y si este presta servicio público o es de uso particular, entre otros aspectos.
- CEPB : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Evo dice que subvención a combustibles es un cáncer y pide analizar su eliminación
La subvención a los combustibles fue criticada por el expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien consideró a la medida como exagerada y la calificó como un cáncer para la economía, por lo que pidió revertir esa medida.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Pobladores de Nor Chichas toman minera y bloquean caminos por contaminación ambiental
Alrededor de 29 comunidades de la Provincia Nor Chichas del departamento de Potosí ejecutaron la toma pacifica de los ingenios metalúrgicos mineros de esa región y desde las cero horas de hoy lunes se inició el bloqueo de carreteras de manera indefinida en rechazo a la contaminación ambiental que genera la actividad minera en la región.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Medio Ambiente recoge sus primeras experiencias en busca de reducir uso del mercurio en la minería
El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, informó que el Plan de Acción Nacional ha comenzado a recoger sus primeras experiencias en la Cooperativa Minera "Bolsa Negra", ubicada en la provincia Sud Yungas de La Paz, en procura de diseñar un programa nacional que permita reducir el uso del mercurio en la actividad minera.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Los casos de Covid-19 se incrementaron en un 17% en una semana
Los casos de Covid-19 se incrementaron en un 17 por ciento en la última semana con 104 nuevos contagios, 15 más que la anterior, y con un porcentaje de positividad del 3 por ciento, según informó este martes el Sedes.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Ven que anuncio de Evo sobre “ronderos” es inconstitucional
El anuncio de implementar grupos de autodefensa en el trópico cochabambino es inconstitucional y delictivo, según expertos constitucionalistas.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Juristas convocan a gran cruzada para el domingo y llegar a 1,5 millones de firmas
A un par de semanas para que se cumpla el plazo de recolección de firmas para impulsar un referendo para la reforma judicial, los juristas independientes anuncian una gran movilización para este domingo 16 de abril “Día Nacional por la Justicia” en la búsqueda de mayor apoyo a la iniciativa ciudadana. En tanto, esperan que esta semana el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el recurso de amparo que presentaron contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Proyecto de ley criminaliza uso "indebido" de redes sociales con penas de hasta 7 años de cárcel
Las publicaciones "indebidas" en redes sociales podrían ser sancionadas con hasta 7 años de cárcel, según el proyecto de Ley 304 que Regula y Sanciona el uso indebido de las redes sociales en todo el territorio boliviano.La norma fue presentada por el diputado del MAS, Juan José Huanca.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Arce no da respuesta a crisis del dólar y habla de planes futuros, según analistas
En la entrevista sostenida el pasado martes, el presidente Luis Arce no habló de soluciones inmediatas a la crisis económica que atraviesa el país por la falta de dólares y se limitó a mencionar proyectos futuros que, a largo plazo, podrían revertir una situación que hoy por hoy se complica cada vez más, coincidieron dos economistas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Luis Laredo es reelecto por unanimidad como presidente de la FEPC
El ingeniero Luis Laredo Arellano fue reelecto Presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) para la gestión 2023- 2025. Laredo asumió el compromiso de contribuir al desarrollo integral de todas las regiones del departamento a través de la implementación de polos de innovación tecnológica y de industrias creativas; consolidar la integración con el norte Amazónico; abrir nuevos mercados en el interior y exterior; fortalecer la producción de la industria nacional y potenciar la defensa de la libertad de empresa.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Hoteleros exigen sanciones por “extorsiones” en Uyuni, pero Gobierno pide diálogo
Representantes del sector hotelero y de turismo en el país pidieron ayer que el Ministerio Público investigue los supuestos actos de extorsión de comunarios a empresarios en el Salar de Uyuni. Señalaron que el Gobierno debería ser parte coadyuvante en el proceso, después de que la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, pidiera diálogo entre partes.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Empresas aseguradoras muestran su interés en el mercado boliviano
Expertos aseguran que la industria del seguro crece a nivel mundial e indican que Bolivia es un mercado con grandes posibilidades de expansión. La información fue brindada en la VI Cumbre Iberoamericana del Seguro, que se inauguró ayer en el centro de convenciones y eventos El Portal y cuenta con la participación de varios expertos internacionales.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Avicultores prevén que precio del huevo se estabilizará en siete meses
Debido a la influenza aviar, la producción de huevo a nivel nacional cayó en un 15 por ciento y la región más afectada fue Cochabamba. Desde la Asociación de Avicultores (ADA) nacional señalaron que requieren entre seis a siete para recuperar la producción y restablecer los precios anteriores.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original