Página 43 de 207 de un total de 3103
viernes 14 de abril 2023
Agropecuarios advierten que falta de dólares puede subir costo de alimentos
El presidente de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), José Luis Farah, informó ayer que la falta de dólares afecta el abastecimiento de insumos para este sector, lo que en el corto plazo podría elevar el costo de los alimentos.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 14 de abril 2023
ALP acepta anulación de la convocatoria de las judiciales y acelera modificaciones
Legisladores miembros de la Comisión Mixta de Constitución confirmaron que la convocatoria y el reglamento de las elecciones judiciales quedaron sin efecto tras un fallo constitucional y anunciaron que trabajarán inmediatamente en las modificaciones para reencaminar el proceso.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 14 de abril 2023
"Evistas" acusan a Lima de "boicotear" las elecciones judiciales
Legisladores del ala "evista" del MAS acusaron este viernes al ministro e Justicia, Iván Lima, de estar detrás de la paralización del procesos de selección de candidatos para las elecciones judiciales y señalaron que el titular de Justicia busca "boicotear" este proceso.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 14 de abril 2023
Juristas piden masificar firmas para referendo y anuncian que acudirán al TCP
Tras la decisión de una Sala Constitucional que obliga a los Juristas Independientes, que organizan el referendo para la reforma judicial, a transcribir el millón y medio de firmas a un formato digital, el grupo de abogados afirmó este viernes que continuará con la recolección de firmas y que acudirá al Tribunal Constitucional para anular el reglamento que exige ese requisito.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 14 de abril 2023
Leyes huyó del país, lo confirmó por una llamada
El exalcalde José María Leyes huyó. está fuera del país y lo confirmó este viernes 11 de abril a través de una llamada telefónica a su abogado Patricio Vargas. "Teníamos un juicio y el señor José María Leyes me indicó (vía telefónica) que ya no se encuentra en territorio nacional, así que no se puede presentar alguna acción constitucional (contra la orden de aprehensión)".
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 14 de abril 2023
Exjefe policial acusado de poseer auto robado en Chile es sobreseído
El excomandante policial de Uyuni, Raúl Cabezas, que fue denunciado de tener en su posesión un auto robado en Chile, fue liberado del proceso penal y disciplinario que tenía en su contra en el departamento de Santa Cruz.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 14 de abril 2023
Bolivia: perspectivas negativas de crecimiento
Bolivia, según las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), este 2023 tendrá un crecimiento económico de 1,8%, en la misma línea, el Banco Mundial estableció un 2,7% para esta gestión. Ambos organismos internacionales de financiamiento estimaron que en 2024, inclusive, el incremento del PIB real nacional no superará el 2,1% anual.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 14 de abril 2023
¿Gasolinazo o no?
1.- Las políticas públicas no son perfectas. Siempre tendrán un efecto positivo y también ganadores y perdedores entre la población.
2.- Frente a la escasez de divisas que se origina en parte en el déficit público, el expresidente Morales plantea la eliminación de los subsidios como forma de solución.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 17 de abril 2023
El costo de producción de las industrias se encarece por la escasez del dólar
La escasez del dólar generó, desde hace varias semanas, incertidumbre en el país, principalmente en el sector industrial, porque se ha visto afectado por el incremento en los costos de importación de algunos insumos y bienes de capital que debe adquirirlos en el mercado externo, afirmó el segundo vicepresidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Wildo Dolz.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 17 de abril 2023
Gobierno prevé ahorro de $us 250 millones y evitar el desvío de 250 millones de litros de combustible
El gobierno del presidente Luis Arce puso en marcha dos decretos para el control de la venta de hidrocarburos con los que prevén ahorrar al menos $us 250 millones este año y frenar el desvío de al menos 250 millones de litros de combustible destinado a las actividades ilegales .
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 17 de abril 2023
Unos 250 MM de litros de combustibles se desvían a actividades lícitas
Alrededor de 250 millones de litros de combustibles (gasolina y diésel) se desvían al mercado negro y actividades ilícitas, reveló ayer el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 17 de abril 2023
Impuestos Nacionales informa que recaudación total creció 1,3%, a marzo de 2023
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que, por el impulso de la reactivación de la economía boliviana, en el primer trimestre de 2023 la recaudación total creció 1,3%, respecto del mismo periodo de la gestión pasada.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 17 de abril 2023
Gobierno invierte en extractivismo al menos 34 veces más que en turismo
Entre 2016 y 2019, el Gobierno boliviano invirtió hasta 34 veces más en hidrocarburos que en turismo, y para 2022 se había presupuestado invertir hasta 810 veces más en minería que en turismo, de acuerdo a datos oficiales. Este panorama muestra que el Estado prioriza el extrativismo antes que las actividades económicas más sostenibles, señalaron entendidos en la materia.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 17 de abril 2023
Ministro de Salud: “Bolivia se acerca a los niveles más bajos de la pandemia del Covid”
El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que se reportaron 14 semanas de descenso de casos en la sexta ola del Covid-19 y aseguró que Bolivia se acerca a los niveles más bajos de la pandemia.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 17 de abril 2023
Ponchos Rojos están molestos por el cerco a Choquehanca en Chimoré y advierten que defenderán a Arce
Los Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos de La Paz expresaron este lunes que están muy molestos con el cerco que realizaron interculturales de Chimoré contra el vicepresidente David Choquehuanca y, además, advirtieron que no permitirán ninguna restricción similar.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original