Página 40 de 207 de un total de 3103
martes 4 de abril 2023
Pary ratifica propuesta de flexibilizar la malla curricular y pide levantar medidas de presión
El ministro de Educación, Edgar Pary, llamó este martes al magisterio urbano a levantar las medidas de presión y dialogar ante la última propuesta del gobierno de flexibilizar la malla curricular y de aplicación progresiva, además de 8.000 horas para cubrir el déficit histórico.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 4 de abril 2023
Maestros llaman hoy a la “gran marcha nacional” y el Gobierno los descalifica
Los maestros urbanos del país realizarán hoy la que denominan “gran marcha nacional” en rechazo a la malla curricular y por mayor presupuesto, pedido de congreso educativo, entre otras demandas. En tanto, autoridades de Educación calificaron de “trosko-pititas” a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), además de indicar que se ha flexibilizado la aplicación de la currícula para aplicarla gradualmente.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 4 de abril 2023
Caen dos funcionarios de la UPRE por robo de 14 proyectos en gestión de Evo
Dos funcionarios de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Ministerio de la Presidencia fueron aprehendidos por presuntamente haber robado 14 proyectos para entregarlos a otras empresas que se adjudicaron las obras de manera ilegal.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
Especialistas y empresarios: El modelo económico del MAS dejó de ser sostenible
Suman las voces que afirman que el modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS) dejó de ser sostenible y ha conducido al país a una incertidumbre económica cuyo desenlace podría ser catastrófico. La causa principal: el fin de los ingresos por la venta del gas.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
Más de 15 sectores alistan marcha contra la Gestora Pública
A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tomará el lugar de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), lo que genera temor en varios sectores, entre ellos, docentes universitarios, gremiales y trabajadores universitarios, que alistan una marcha nacional para hoy en defensa de sus aportes y una jubilación digna.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
Confirman feriado el viernes y horario continuo el jueves por Semana Santa
El Ministerio de Trabajo confirmó el feriado nacional este viernes 7 de abril con suspensión de actividades públicas y privadas en el país por la celebración de la Semana Santa.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
Maestros urbanos ven insuficiente la propuesta del Gobierno y pedirán reunión para el lunes
En un ampliado realizado de manera virtual, la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia consideró insuficiente la propuesta enviada el martes por el Ministerio de Educación, por lo cual el conflicto se mantendrá durante Semana Santa, aunque se prevé una reunión el lunes.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
Legisladores "evistas" anuncian que no aprobarán la ley del oro
La bancada denominada "evista" en la Asamblea Legislativa anunció este miércoles que no aprobará la propuesta de "Ley del Oro" como está planteada actualmente por el Ejecutivo, porque rechaza otorgar al Banco Central de Bolivia (BCB) la potestad de monetizar las reservas de oro sin previa autorización del Parlamento.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
Cocaleros se movilizan en Chimoré ante anuncio de llegada de Choquehuanca
Integrantes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba se movilizaron en Chimoré ante el anuncio de la llegada del vicepresidente David Choquehuanca, a quien este sector tilda de "traidor" del MAS.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
Cuatro gatos
1.- Opinadores: malditas alimañas del pantano del infierno, engañaron a las guagüitas de pecho del Gobierno, que tiene un ejército de propaganda, decenas de comisarios políticos, miles de cibermercenarios y millones de dólares de presupuesto de campaña de comunicación. ¿Vienen cuatro gatos, eso sí, todos de angora, y soplan las velas de fiesta del milagro económico? ¡Qué panadas, che!
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
La CIDH y la dimensión de nuestra crisis
Durante casi una semana, cinco de los siete miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entidad dependiente de la Organización de Estados Americanos, realizaron una visita a Bolivia para conocer directamente la situación en la que se encuentra el ejercicio y protección de los derechos humanos, además de escuchar los testimonios y denuncias de los casos que se procesan en su sede. La CIDH realiza estas visitas con poca frecuencia, está sujeta a la aprobación del Estado anfitrión y concluye con un informe que no tiene carácter vinculante.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 5 de abril 2023
Territorio evista
La escalada de hostilidad entre los dos bandos del Movimiento Al Socialismo (MAS) se extiende de manera sostenida, a tal punto que rebasó los espacios institucionales y mediáticos y alcanza ahora territorios del trópico de Cochabamba.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Arce y empresarios acuerdan trabajar de manera conjunta para impulsar la economía
A solicitud del directorio de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), el presidente Luis Arce se reunió con la dirigencia empresarial en la Casa Grande del Pueblo. El primer mandatario anunció trabajo coordinado para impulsar la economía.
- CEPB : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Desde junio, los jubilados cobrarán en la Gestora
El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ayer que a partir del 1 de junio los más de 200.600 jubilados que ahora están percibiendo sus pensiones con las AFP las recibirán directamente de la Gestora.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
El uso de DEG elevó las RIN, pero el Estado pagará intereses al FMI
El Banco Central de Bolivia (BCB) defendió ayer a través de un comunicado las operaciones que ejecutó en los últimos meses sobre la conversión de los Derechos Especiales de Giro (DEG) a dólares americanos, ya que esto fortaleció la liquidez de las reservas internacionales.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original