Página 39 de 207 de un total de 3103
lunes 3 de abril 2023

Empresarios piden al Gobierno ser "drástico" contra el avasallamiento de tierras

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en las sanciones contra los responsables de las tomas de tierras.
lunes 3 de abril 2023

Juristas denuncian traba "imposible" y millonaria que pone el TSE para la reforma judicial

El grupo de juristas independientes, que recolecta firmas para la reforma judicial, denunció que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha ratificado como requisito la transcripción de los datos recolectados a un sistema informático, lo cual se constituye en un impedimento "imposible" de cumplir, puesto que requeriría de un gasto millonario.
lunes 3 de abril 2023

Diputado Héctor Arce: "Este ya no es un gobierno del MAS"

Haciendo referencia al tuit del expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), el diputado "evista" Héctor Arce señaló que el gobierno de Luis Arce Catacora "ya no es del MAS".
martes 4 de abril 2023

Extrabajadores de Sabsa están un año sin recibir finiquitos y protestan

A más de un año de que el Gobierno nacional decidiera no renovar contrato con el Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa) y tomar control de los principales aeropuertos del país con la empresa Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), no se han pagado finiquitos a más de 600 extrabajadores y un grupo de afectados protestó ayer en el aeropuerto de Cochabamba.
martes 4 de abril 2023

Montaje de chimenea en mina Huanuni tiene 30% de avance

El montaje de la chimenea de ventilación de la Empresa Minera Huanuni (EMH), en el departamento de Oruro, supera el 30 por ciento de avance y estará concluido en los siguientes tres meses, informó el gerente general, Teófilo Campos.
martes 4 de abril 2023

IBCE alerta aumento de costos y tiempos para acceder a los dólares en los bancos

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) alertó ayer que los costos y tiempos para que los importadores y exportadores accedan a los dólares en el sistema financiero comenzaron a elevarse debido a la escasez de la divisa, un problema que comienza a impactar a estos sectores. Ante ello se plantearon cinco medidas urgentes a corto plazo.
martes 4 de abril 2023

ONU Mujeres y Fundación Iguales entregan un reconocimiento al Presidente de BancoSol

Por sus acciones para promover una política de inclusión y paridad en BancoSol y su compromiso con la inclusión financiera con enfoque de género, marcando la diferencia en la industria bancaria de Bolivia y constituirse en un ejemplo para todas las personas y empresas que buscan construir un mundo más justo e igualitario, Esteban Altschul, presidente del Directorio del banco líder en microfinanzas del país, fue distinguido con el “Reconocimiento a las Acciones por la Igualdad en el Sistema Financiero”, otorgado por ONU Mujeres y la Fundación Iguales en el marco de la campaña global HeForShe.
martes 4 de abril 2023

El MAS asegura que se reunirá con todos los sectores antes de aprobar la ley contra ganancias ilícitas

Para mañana de este martes fue convocada la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados con el fin de tratar el proyecto de Ley 280 de Fortalecimiento a la Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, una normativa rechazada por la oposición y diferentes gremios. El diputado Juan José Jáuregui (MAS) garantizó que esta norma no será aprobada sin previa reunión con sectores que lo cuestionan.
martes 4 de abril 2023

Gremiales conminan al Ejecutivo a retirar la ley contra ganancias ilícitas

El dirigente gremial de El Alto, Antonio Siñani, advirtió con movilizaciones en el país si es que el Gobierno no retira el proyecto de ley de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas, que se encuentra en el Legislativo.
martes 4 de abril 2023

TSE responde a juristas: El Reglamento exige la transcripción de firmas a un "medio óptico"

A través de un comunicado, el Tribunal Supremo electoral (TSE) afirmó este martes que el proceso de recolección de firmas para un referendo está normado por un reglamento que exige que estos datos sean presentados a través de un "libro de adhesión" y también a través de un "medio óptico" para su verificación.
martes 4 de abril 2023

Juristas ven que TSE traba referendo al obligar a transcribir 1,5 MM de partidas

Los juristas independientes informaron ayer que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó exonerarlos de la supuesta obligación de transcribir 1,5 millones de partidas, que recaban en los libros de adhesión para el referendo constitucional, a un sistema informático y tampoco aceptó la presentación de un inventario.
martes 4 de abril 2023

Conminan a las agrupaciones a cambiar directivas

Las 157 organizaciones políticas registradas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tienen hasta este domingo 9 de abril para renovar sus directivas en apego a la Ley 1096, recordó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe.
martes 4 de abril 2023

Oposición cuestiona que ministro Lima divulgue “sentencia” contra Carlos Mesa

Cuestionan que el ministro de Justicia, Iván Lima, actúe como “fiscal y juez” en diferentes casos que involucran particularmente a exautoridades, dirigentes políticos de oposición y corrupción, entre otros, al adelantar acciones que tomarán instancias jurisdiccionales e incluso constituirse en una especie de mensaje para las mismas. Esto pasó con los procesos a la expresidenta Jeanine Áñez; ahora dicta una sentencia anticipada para el expresidente Carlos Mesa, sostienen políticos de oposición.
martes 4 de abril 2023

Interculturales de Chimoré no dejarán entrar al Vice sin permiso

A través de un pronunciamiento, la Federación de Comunidades Interculturales Chimoré prohibió la llegada del vicepresidente David Choquehuanca o de cualquier otra autoridad nacional a su municipio, en el trópico de Cochabamba, sin previa coordinación con organizaciones sindicales o municipales, según reporte de Brújula Digital.
martes 4 de abril 2023

García a Evo y Arce: Júntense y reconstituyan el MAS o digan que cada uno va por su lado

El exvicepresidente Álvaro García Linera pidió al expresidente Evo Morales y al actual jefe de Estado, Luis Arce, que dejen las ambigüedades, sean transparentes con la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS) y que digan que están unidos o definitivamente están separados.