Página 188 de 207 de un total de 3103
viernes 26 de enero 2024

BoA habilita cuatro vuelos solidarios diarios entre Cochabamba, La Paz y Santa Cruz

La empresa pública nacional Boliviana de Aviación (BoA) habilitó cuatro vuelos solidarios diarios hasta que se levanten los bloqueos instalados en las carreteras interdepartamentales. Los vuelos se realizarán por la noche.
viernes 26 de enero 2024

Activan puente aéreo para abastecer de carne a La Paz

A causa de los bloqueos de caminos, las carnes de pollo y cerdo subieron de costo en La Paz y, ante ello, el Gobierno nacional anunció la activación de puentes aéreos y puestos móviles de Emapa para garantizar al departamento esos alimentos a precios justos.
viernes 26 de enero 2024

Los bloqueos del evismo causan una pérdida de $us 512 millones en 4 días

Los cuatro días de bloqueos de caminos instalados sobre todo en Cochabamba han causado un daño económico de 512 millones de dólares en Bolivia, mientras que los sectores productivos observan que la constante obstrucción de las principales vías camineras está volviendo al país altamente inviable para las inversiones.
viernes 26 de enero 2024

Ruiz denuncia un “plan negro” para desestabilizar a Arce

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, rechazó ayer los bloqueos de carreteras que viene realizado el sector evista del Movimiento Al Socialismo(MAS) en contra de la prórroga de los magistrados del Órgano Judicial.
lunes 29 de enero 2024

Empresarios andinos demandan más inclusión del sector privado en políticas públicas de desarrollo

Los representantes de las instituciones empresariales asistentes a la XXVI Reunión del Consejo Consultivo Empresarial Andino (CCEA), exhortaron a sus respectivos gobiernos a “mantener y viabilizar políticas públicas que incluyan al sector privado como actor importante para el desarrollo y el crecimiento económico”, y les sugirieron propiciar condiciones normativas e institucionales que animen la inversión, la generación de empleo y la innovación.
lunes 29 de enero 2024

ANH reitera que abastecimiento de combustibles está garantizado y denuncia que circula información falsa para generar convulsión

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, afirmó este lunes que el abastecimiento de combustibles está garantizado en el mercado interno y denunció que afines a Evo Morales difunden audios con información falsa para generar convulsión y desestabilización en el país.
lunes 29 de enero 2024

YPFB asume costos adicionales para garantizar el suministro

El pesidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó ayer que la estatal petrolera decidió asumir los costos adicionales de logística para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina por los bloqueos que se realizan en el país hace una semana.
lunes 29 de enero 2024

Empresarios se declaran en emergencia y reportan pérdida de más de 407 millones de bolivianos

Al cumplirse el quinto día de bloqueo en las carreteras que conectan a Cochabamba con el interior y exterior del país, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) se declara en estado de emergencia, debido al daño irreversible que genera la interrupción al libre tránsito en el departamento, provocando una afectación económica al aparato productivo y de servicios de la región que asciende a 407 millones de bolivianos.
lunes 29 de enero 2024

Avicultores frenan exportación a causa de los bloqueos

Después del anuncio del Gobierno nacional sobre la apertura del mercado peruano para la exportación de pollo, la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Santa Cruz se declararó en emergencia y afirmó que es impensable abordar los envíos de la producción sectorial al exterior a causa de los bloqueos.
lunes 29 de enero 2024

Empresarios cochabambinos presentan anteproyecto de ley para regular la protesta social

Al ingresar al octavo día de los bloqueos en las carreteras que conectan a Cochabamba con el interior y exterior del país, que provocaron una afectación de 675 millones de bolivianos, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) entregó este lunes a la Brigada Parlamentaria de Cochabamba el anteproyecto de Ley de Regulación de la Protesta Social.
lunes 29 de enero 2024

Empresarios cochabambinos presentan anteproyecto de ley para regular la protesta social

Al ingresar al octavo día de los bloqueos en las carreteras que conectan a Cochabamba con el interior y exterior del país, que provocaron una afectación de 675 millones de bolivianos, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) entregó este lunes a la Brigada Parlamentaria de Cochabamba el anteproyecto de Ley de Regulación de la Protesta Social.
lunes 29 de enero 2024

Copa le pide a Evo que vaya a bloquear al Legislativo en lugar de afectar a la población

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, criticó este lunes al presidente del Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, a quien le dijo que no perjudique a la ciudadanía con el bloqueo de carreteras iniciado hace ocho días y le sugirió que él y seguidores presionen a la Asamblea Legislativa que tiene la responsabilidad de aprobar el proyecto de ley para la convocatoria de las elecciones de los magistrados del órgano Judicial Plurinacional.
lunes 29 de enero 2024

En 5 años, Camacho se proyectó como líder cruceño, polarizó con todos y hoy está a la deriva

En menos de cinco años el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pasó de ser un líder regional con alta popularidad a caer en la deriva y el aislamiento político. Expertos coinciden que esto se debe a los errores que cometió y a la excesiva polarización que impulsó el político hoy recluido en el penal de Chonchocoro.
martes 30 de enero 2024

Marcelo Montenegro: “Con los bloqueos, se busca afectar la gestión económica de Luis Arce”

Se cumplieron ayer ocho días de bloqueos que llevan adelante grupos que responden al líder cocalero y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien busca habilitarse como candidato para las elecciones de 2025. Las interrupciones al libre tránsito, que el Gobierno no ha podido frenar, comienzan a generar desabastecimiento de alimentos y combustibles en el país.
martes 30 de enero 2024

Recaudación aduanera supera en 6,7% la meta estimada para 2023

La Aduana Nacional cerró la gestión 2023 con una recaudación de más de 18.411 millones de bolivianos, superando en 6,7 por ciento la meta establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, la cual era de 17.250 millones de bolivianos, informó su presidenta ejecutiva interina, Karina Serrudo.