Página 186 de 207 de un total de 3103
miércoles 17 de enero 2024
CIDOB desconoce al Pacto de Unidad evista y rechaza bloqueos anunciados
Justo Molina, presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), desconoció al Pacto de Unidad evista, que convocó a bloqueos para la próxima semana en rechazo a la prórroga de magistrados.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 17 de enero 2024
Tocando fondo
Al parecer, los bolivianos hemos empezado a pagar el precio de varias décadas de debilitamiento de las instituciones, relativización de la ley y permisividad social, calamidades que no solamente están condenando a una generación al fracaso y la frustración, sino que pueden conducirnos a una etapa de caos, inestabilidad e inseguridad.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 18 de enero 2024
Las claves del plan de austeridad con el que el Gobierno busca ahorrar Bs 1.000 millones
El Ministerio de Economía publicó una instructiva en la que intruye a las entidades del sector público una política de austeridad, que consiste en racionalizar o reducir sus gastos sin afectar su funcionamiento.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 18 de enero 2024
COR: El Alto se prepara para dinamizar la economía, no para bloquear
La ciudad de El Alto se prepara para celebrar las fiestas de Carnaval y dinamizar la economía, y no participará de movilizaciones que afecten la reactivación financiera, afirmó este jueves el ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 18 de enero 2024
ICAM: Un día de bloqueo en la ruta al oriente del país causa daño de $us 10 MM
Por cada día de bloqueo en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, el país sufre un daño económico de 10 millones de dólares. El 50 por ciento de la pérdida corresponde a los rubros dedicados al comercio exterior, informó el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amílcar Rocha.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Milenio propone una ley para fomentar las inversiones en el país
La Fundación Milenio elaboró un anteproyecto de ley de fomento, protección y estabilidad jurídica de la inversión privada. El objetivo de la norma es establecer “un régimen de promoción, incentivo y protección de las inversiones”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Ministerios activan investigación especializada contra la minería ilegal
Con el objetivo de defender a la Madre Tierra se activará una investigación especializada, dirigida por la Procuraduría General del Estado y los ministerios de Minería y de Medio Ambiente y Agua, sobre la explotación ilegal de minerales y sus consecuencias, informó el procurador Cesar Siles.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Trabajo confirma feriado nacional el 22 de enero por el Día del Estado Plurinacional y dispone tolerancia en La Paz para el 24
El Ministerio de Trabajo confirmó que el lunes 22 de enero es feriado nacional con suspensión de actividades por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, y dispuso tolerancia de una hora al mediodía del 24 de enero en el departamento de La Paz por la fiesta de la Alasita.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
El 56% de las balanzas importadas incumple estándares de calidad
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, reveló que el 56 por ciento de las balanzas importadas incumple las características de calidad establecidas en convenios internacionales, por lo que Ibmetro empezará a controlar su importación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Aprehenden a seis personas por desvío de casi 60.000 litros de combustible
Seis personas fueron aprehendidas en Cochabamba por el desvío ilegal, en dos semanas, de casi 60.000 litros de combustibles, volumen equivalente a tres cisternas, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
La importación de combustible supera a las exportaciones de gas natural
Entre enero y octubre de 2023, las compras externas de gasolina y diésel llegaron a 2.430 millones de dólares, mientras que las ventas de hidrocarburos fueron de 1.795 millones de dólares. Para revertir la baja, YPFB destinará 159 millones de dólares en proyectos de exploración.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
YLB justifica reserva de convenios de litio y hay 3 pedidos de informe en el Congreso
El Gobierno y la empresa estatal YLB justifican que los cinco convenios firmados con empresas de China y Rusia para aplicar la extracción directa de litio (EDL) en Bolivia no sean públicos indicando que existen “cláusulas de confidencialidad” para proteger la tecnología extranjera, y que actualmente se encuentra en una fase inicial de pruebas y estudios que aún no implican contratos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
IBCE reporta 200 bloqueos y millonarias pérdidas para Santa Cruz desde 2023
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó que, según un monitoreo, Santa Cruz sufrió millonarias pérdidas con casi 200 puntos de bloqueo entre 2023 y lo que va de este mes de 2024. Ante esta situación, la entidad privada sugirió aplicar sanciones a quienes dañen la economía con ese tipo de medidas de presión.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Crisis y división en el Legislativo se profundizan por ley para las judiciales
La confrontación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se agudiza debido a las diferencias entre los bloques de evistas y opositores con los arcistas por el tratamiento del proyecto de ley 144 de elecciones judiciales (PL 144).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Juristas dicen que la salida es la reforma judicial
Los juristas independientes anunciaron ayer que volverán a presentar su propuesta de reforma judicial como una alternativa para evitar una crisis absoluta en la justicia.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original