Página 180 de 207 de un total de 3103
viernes 29 de diciembre 2023
Inundaciones afectaron a 2.800 familias en Bolivia
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalló que en el país son 2.824 damnificadas por las inundaciones. En este sentido, precisó que la mayoría están en Potosí, La Paz y Cochabamba.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
Senamhi alerta desborde de ríos en ocho departamentos por las lluvias
La Paz, Pando, Chuquisaca, Beni, Tarija, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz se encuentran en alerta naranja por las lluvias que pueden ocasionar el desborde de ríos, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien pidió a las autoridades subnacionales tomar sus precauciones.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
Gobierno afirma que sesión convocada por Rodríguez es "nula" y que no promulgará normas "fuera de la ley"
El Gobierno, a través del viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, aseguró que la sesión que llevó adelante el Senado ayer, miércoles, en pleno receso legislativo, es "nula de todo derecho".
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
Caso golpe I: en 3 años Fiscalía no convocó a Evo y defensa de Áñez sugerirá como testigo en juicio
A tres años de comenzar con la investigación del denominado 'caso golpe I', el Ministerio Público no convocó al expresidente Evo Morales a declarar en calidad de víctima ni al exvicepresidente Álvaro García Linera, la defensa de Jeanine Añez los planteará como testigos en la etapa de juicio.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
Autorizan el proceso de revocatorio del mandato de Manfred Reyes Villa
El Tribunal Electoral Departamental autorizó este jueves el inicio del proceso revocatorio en contra del actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, que permite la recolección de firmas y huellas dactilares en libros notariados como parte del procedimiento democrático.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
Trago amargo
En vísperas de las fiestas de fin de año, la industria nacional revela un dato que amarga un tanto nuestra alegría: una de cada cinco botellas que consumiremos en estas fiestas será ilegal (de contrabando o adulterada), lo cual puede atentar contra nuestra salud personal, pero también contra la salud económica de la empresa privada y del país en general.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
PGE 2024 rige desde el 2 de enero pese a no ser aprobado por el Legislativo
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 entra en vigor desde el 2 de enero, a pesar de no haber sido aprobado por el Legislativo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
La economía de este año se pinta preocupante para la población
El 2023 se caracterizó por ciertas dificultades en materia económica en Bolivia, por ejemplo la escasez del dólar o las largas filas para obtener diésel, entre otros. Sin embargo, estos problemas podrían mantenerse el 2024, y por ello es un año que se pinta preocupante y desafiante ante efectos adversos y por el deterioro de algunas variables, según analistas.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
Sin acto oficial, el Año Judicial inaugura con llamados a la desobediencia civil de los magistrados
Sin un acto oficial y con magistrados "autoprorrrogados" en el Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y Consejo de la Magistratura, se inaugura este martes el Año Judicial. Hay llamados a la protesta y a la desobediencia civil.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
Fin de un año crítico
Terminó 2023, un año que recordaremos como el inicio de algunas crisis, el agravamiento de otras que estamos viviendo desde antes y la consolidación de incertidumbres que muy probablemente se prolongarán durante los 12 meses del 2024 que se anuncia agitado, especialmente en el plano político.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Gobierno emite tres decretos para reglamentar la ley del PGE 2024
El Gobierno emitió este miércoles los Decretos Supremos 5094, 5095 y 5096 que reglamentan la Ley 1546 del Presupuesto General del Estado 2024. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que el DS 5094 reglamenta la ley del PGE, el DS 5095 reglamenta el artículo 18 de la misma norma, que establece incentivos tributarios para la importación de bienes de capital destinados a los sectores agropecuario, industrial y minería para fomentar la política de sustitución de importaciones hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Envío de remesas a Bolivia en 11 meses de 2023 fue de $us 1.287 millones, la mayor cifra en 10 años
Las remesas enviadas hacia Bolivia entre enero a noviembre de 2023 fueron de $us 1.287 millones, que representa la cifra más alta que se registró en los últimos 10 años. "A noviembre de 2023 hemos logrado superar la cifra del 2022, registrada para el periodo de enero a noviembre de 2022. La cifra para la gestión 2023 de remesas de trabajadores bolivianos en el exterior llega a 1.287 millones de dólares. Esto representa un nivel histórico desde la gestión 2013", informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Cámara de Industria de Cochabamba pide al Gobierno solucionar este año la escasez de dólares
El presidente de la Cámara de Industrias de Cochabamba, Amilcar Rocha, pidió al Gobierno que este año supere la escasez de dólares porque está perjudicando a las importaciones y exportaciones legales; situación que fomenta más la actividad del contrabando.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Agropecuarios de Cochabamba piden revisar ley de inversiones e implementar política de mercados abiertos
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) pidió a la Asamblea Legislativa que se revise la ley de inversiones, con miras a generar una política de mercados abiertos y erradicar los "cánceres" de los avasallamientos, bloqueos y el contrabando.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Cochabamba, con un nuevo repunte de casos de Covid y más pedidos de pruebas
Tras las fiestas de fin de año, la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Cochabamba reportó ayer un incremento del 3 por ciento de los casos positivos de Covid-19. Asimismo, subió la demanda de pruebas en el punto habilitado en la curva norte del estadio Félix Capriles. Las autoridades instan a la población a completar sus esquemas de vacunación.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original