Página 136 de 207 de un total de 3103
jueves 7 de septiembre 2023
Gobernación cruceña anula tramos II y III del proyecto Las Cruces-Buena Vista
La Gobernación de Santa Cruz decidió anular los tramos II y III del proyecto carretero Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista que atraviesa la Unidad de Conservación Patrimonial y Natural (UCPN) Güendá-Urubó, que se constituye en la principal fuente de agua para la zona de expansión de la capital cruceña.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
Para industrializar el litio se invirtieron $us 1.000 MM, pero los logros son pocos
En 10 años, el Estado boliviano destinó un aproximado de mil millones de dólares en la industrialización del litio, pero sin obtener todavía grandes resultados, situación que es cuestionada por especialistas, legisladores y el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
YPFB garantiza el suministro de gas para el mercado interno
El Plan de Reactivación del Upstream (PRU) de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) busca revertir la curva de caída de los hidrocarburos, que data desde 2015, asegurar la producción y garantizar el suministro de gas para el mercado interno, industrialización y exportación, aseguró su presidente ejecutivo, Armin Dorgathen.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
El V Congreso de la Soya ratifica el valor de la biotecnología
La biotecnología puede convertirse en un pilar fundamental para mejorar la productividad, reducir los efectos del cambio climático y generar excedentes que aumenten los volúmenes de exportación, enfatizó Richard Paz, vicepresidente de Anapo, durante su discurso de cierre del V Congreso Internacional de la Soya que se realizó en la ciudad de Santa Cruz.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
Pacto de Unidad afín al Gobierno exige al TSE anular convocatoria para Congreso del MAS en el Trópico
Dirigentes del Pacto de Unidad afín al Gobierno se presentaron este jueves ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para exigir que se anule la convocatoria al Congreso del MAS a realizarse el octubre en el Trópico de Cochabamba, porque consideran que no fue consensuada con las organizaciones sociales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
El Gobierno asegura haber recibido "bastante información" sobre Marset tras lanzar la recompensa de $us 100 mil
El Gobierno boliviano, a través del viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, afirmó este jueves que se recibió "bastante información" sobre el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset gracias a la recompensa de 100 mil dólares que lanzó en Ministerio de Gobierno para quién dé información exacta de su paradero.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
Continúan operativos de búsqueda de Marset en Beni y hallan armas en propiedad de la alcaldesa de San Ramón
La Policía continúa los operativos de búsqueda de Sebastián Marset en el departamento de Beni. Durante los rastrillajes, se encontró un lote de armas y municiones en una hacienda de la alcaldesa de San Ramón, Estela Rodríguez Siles, elegida por el Movimiento Al Socialismo (MAS).
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Comisión en Diputados aprueba cambios al Presupuesto General que adiciona más de Bs 5.000 millones
La comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley que modifica el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, para adicionar más de Bs. 5.421 millones que equivale al 2% de los recursos destinados para esta gestión.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
El presupuesto de YPFB de $us 1.500 MM para exploración es poco, dicen expertos
Los expertos consideran que el presupuesto de 1.500 millones de dólares asignado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a su Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que comprende 42 proyectos de exploración, es insuficiente, ya que lo mínimo que se requiere son más de 5.000 millones de dólares y la participación de empresas privadas para encarar esa actividad de manera eficiente.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
La Gobernación instalará puntos de control de minerales en Cocapata
La Gobernación de Cochabamba implementará puntos de control de minerales en las trancas, carreteras, áreas de operación y otras vías en el municipio de Cocapata para la captación de recursos por regalía minera.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
La crisis hídrica golpea al 85,3% de los municipios y Gobierno alista recursos
Un total de 290 municipios (85,3 por ciento), de los 340 que tiene el país, están afectados por una galopante crisis hídrica ocasionada por el fenómeno de calentamiento El Niño; ante este panorama, el Órgano Ejecutivo está destinando recursos adicionales para atender esta emergencia, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Partidos acuerdan ley para destituir por un año a ministros censurados
Una reunión de jefes de bancada en Diputados con el Presidente de la Cámara Baja acordó ayer el proyecto de ley de censura a ministros que establece la destitución de estas autoridades sin posibilidad de que vuelvan a sus cargos hasta después de un año.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Ven que consulta para elegir jueces pone en riesgo las elecciones y es innecesaria
Políticos de oposición y de una facción del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron que no corresponde la consulta del proyecto de ley para las elecciones judiciales a otros órganos del Estado. Señalaron que, más bien, se corre el riesgo de volver a fojas cero.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Congreso MAS-2023 tiene 2.520 delegados menos que el de 2016
En el Décimo Congreso del MAS-IPSP, que se realizará en Lauca Ñ (Cochabamba), el 3, 4 y 5 de octubre próximo, participarán un poco más de 1.100 delegados, menos de la mitad de los 3.620 que asistieron al Noveno Congreso, que se llevó a cabo en el municipio cruceño de Montero el 15, 16 y 17 de diciembre de 2016, según las convocatorias a ambos cónclaves y el reporte de la ABI.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Ven que la destrucción del marco normativo genera aumento de la corrupción
En los últimos años, Bolivia está pagando la factura de la desinstitucionalización de las instancias gubernamentales y de las organizaciones sociales y otras instancias que han derivado en la normalización de la corrupción, denuncias de diversos tipos de delitos y con un aparato judicial que sólo actúa contra los que no están con el régimen, sostienen analistas y políticos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original