Página 135 de 207 de un total de 3103
martes 5 de septiembre 2023
Enfrentamiento entre comunarios y presuntos mineros ilegales deja al menos 10 heridos en Cocapata
Comunarios de Cocapata y presuntos mineros ilegales se enfrentaron esta madrugada por el control de una veta de oro, dejando varios heridos y personas retenidas. Según reportes preliminares, al menos 10 personas resultaron heridas. El comandante departamental de la Policía, Rene Ríos, informó que la disputa es por territorio para la explotación minera en la zona.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de septiembre 2023
Alarma por la sequía en Chuquisaca y denuncian millonario gasto en "represas inservibles"
La sequía en Chuquisaca está alcanzando niveles alarmantes, principalmente, en el chaco chuquisaqueño. En medio de la escasez de agua, dos asambleístas denunciaron que el departamento gastó Bs 800 millones en la construcción de represas y atajados, durante la gestión del MAS, pero las obras son inservibles y hasta ahora no existen procesos contra los promotores del despilfarro.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de septiembre 2023
El Alcalde de La Paz anuncia cumbre para enfrentar falta de agua
Ante el anuncio del fenómeno de El Niño y una posible sequía, el alcalde Iván Arias informó que convocará a una cumbre para mediados de septiembre con el propósito de evitar una escasez de agua.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 5 de septiembre 2023
La sequía afecta al 80% de las comunidades del altiplano paceño
La sequía azota a diferentes regiones del país, en especial al altiplano. Según la Unidad de Desarrollo Territorial del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), el 80% de las comunidades del área rural está afectado por la carencia de agua y las consecuencias en la productividad y subsistencia de las familias.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
Cepal mejora proyección de crecimiento de Bolivia, pero está lejos del 4,8%
La Comisión Económica para América Latina (Cepal) mejoró en dos décimas la perspectiva de crecimiento de la economía boliviana: de 2 por ciento que era en abril a 2,2 por ciento a septiembre. Analistas consideran que esta proyección ratifica que el país difícilmente cerrará 2023 con un crecimiento del 4,8 tal como a previsto el Gobierno nacional.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
Fiebre del oro: sólo 10 de 40 empresas y cooperativas son legales en Cocapata
La fiebre del oro ha llegado a Cochabamba, muchas empresas privadas y cooperativas se han dedicado a la explotación de este mineral, pero sólo 10 están legalmente constituidas y se calcula que más de 40 operan de manera irregular en el municipio de Cocapata. Algo similar ocurre en Villa Tunari, donde al menos 50 cooperativas mineras extraen oro de forma ilegal, según la Federación Yungas del Chapare.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
Plantean restringir el suministro de agua a las mineras por crisis hídrica
La falta de agua en siete departamentos del país, expertos plantean restringir el uso del líquido a las mineras para priorizar el consumo a los ciudadanos. Además, sugieren que a futuro las cooperativas tomen medidas preventivas como la reutilización del líquido elemento.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
Experta brasileña: Bolivia tendrá exportaciones récord de soya en 2024
Bolivia producirá volúmenes y tendrá exportación récord de soya el próximo año, lo mismo que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, según las proyecciones de la economista brasileña Marcela Marini, durante su disertación en el V Congreso Internacional de la Soya, que comenzó el lunes y culminó ayer en la ciudad de Santa Cruz.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
El presidente Arce insta al Legislativo a aprobar leyes para riego y carreteras
El presidente Luis Arce exhortó este martes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar las leyes pendientes vinculadas a riego y carreteras, porque están orientadas a mejorar las condiciones de vida de la población.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
Acuerdo en Diputados define tratar leyes de judiciales e interpelaciones
Representantes de las tres fuerzas políticas en la Cámara de Diputados, en reunión con el Presidente de esta instancia legislativa, acordaron viabilizar el proyecto de ley de las elecciones judiciales, con algunas modificaciones, además de aprobar una ley de interpelaciones para garantizar la fiscalización al Ejecutivo.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
Según Henry Nina, Luis Arce le dijo que no sería candidato, pero hay mucha gente que le habla de postular
El expresidente de la ABC y dirigente intercultural, Henry Nina, aseveró que ha conversado con el presidente Luis Arce y éste le manifestó que no postularía nuevamente al cargo, sin embargo, hay gente que le habla para ser candidato puesto que ahora es un líder.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
Gobierno responsabiliza al municipio por la escasez de agua en Potosí y llevarán tanques de cisterna
El viceministro de Agua Potable, Bernardo Nina, responsabilizó al municipio de Potosí por la escasez de agua que se registra en esa región; además, anunció que el Ministerio de Defensa llevará cisternas con el líquido vital.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
Ministra de Culturas admite que el MAS aplica la “dedocracia”
La ministra de Culturas y Despatriarcalización, Sabina Orellana, fue autocrítica y admitió que en el Movimiento Al Socialismo (MAS) se aplica la “dedocracia”, debido a que en el contexto actual todavía falta que la mujer consolide su autonomía política.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
Carvajal toma nuevo impulso e instala la oficina de la Apdhb en plena calle
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, tomó un nuevo impulso en su lucha por recuperar la sede de la institución e instaló ayer una mesa de atención al público en plena vía pública, a un lado de la oficina ubicada en la avenida 6 de Agosto, en la ciudad de La Paz.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
La “bloqueocracia” pierde una batalla
Los sectores evistas que anunciaban un bloqueo indefinido de carreteras a nivel nacional decidieron “posponer” la medida para el mes de octubre, lo que en otras palabras es una cancelación elegante de la iniciativa.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original