Página 133 de 207 de un total de 3103
viernes 1 de septiembre 2023

Los créditos para pymes caen en 10% al primer semestre de este año

Al primer semestre de 2023, los créditos pyme (para la pequeña y mediana empresa) cayeron en 10 por ciento, informó la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). Los créditos empresariales también cayeron, según el informe Principales Variables del Sistema Financiero de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), procesados por el Observatorio Económico de la ICAM.
viernes 1 de septiembre 2023

Militares interceptan en Viacha camiones que transportaban papa de contrabando

Dos camiones tipo Volvo fueron interceptados, en las últimas horas, por militares de la Fuerza de Tarea Conjunta "Alfa", dependiente del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), que transportaban papa de contrabando en el municipio de Viacha, informó el Ministerio de Defensa.
viernes 1 de septiembre 2023

De 1.500 cisternas, 200 ya cuentan con GPS, ANH asumirá el costo del registro

El director la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que al menos 200 cisternas, de las 1.500 que prestan servicio en el país, ya cuentan con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) y que dicha entidad asume el costo de registro.
viernes 1 de septiembre 2023

Arce ofrece litio para entrar al BRICS; los analistas ven una medida “cortoplacista”

En uno de sus pocos contactos con la prensa, el presidente Luis Arce habló ayer de la intención de Bolivia para ingresar al bloque BRICS (que proclama hacer frente a la hegemonía estadounidense) y de los planes para reactivar la producción de gas para 2026 con mayor inversión en exploración de nuevos pozos.
viernes 1 de septiembre 2023

Arce asegura que la unidad de sectores sociales se impondrá ante el "afán de división y desestabilización"

El presidente del Estado, Luis Arce, aseguró que la unidad de las organizaciones sociales se impondrá ante "cualquier afán de división y desestabilización", en momentos en los que una facción del sector campesino convoca a un bloqueo de caminos.
viernes 1 de septiembre 2023

Acusan a sector evista del MAS de dividir y generar violencia por “tomar el poder”

El paralelismo en el Pacto de Unidad y las organizaciones que la componen son la última jugada de Evo Morales para ser candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la búsqueda de acceder nuevamente a la presidencia, y para eso no le importa generar violencia a través de una serie de acciones, sostienen analistas y políticos.
viernes 1 de septiembre 2023

Csutcb "evista" ratifica bloqueos desde el 4 de septiembre

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) paralela afín a Evo Morales ratificó el bloqueo de caminos desde el 4 de septiembre exigiendo la devolución de su sede en La Paz y el reconocimiento del Gobierno nacional.
viernes 1 de septiembre 2023

Senado aprueba ley para judiciales y prevé posesión de jueces en febrero

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en consenso un proyecto de ley para viabilizar la preselección y elección de magistrados para los altos cargos judiciales. En este se establece un periodo de 45 días para el trabajo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y 90 días para la tarea del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y se prevé que las nuevas autoridades de la justicia sean posesionadas los primeros días de febrero.
viernes 1 de septiembre 2023

Reclaman al Ejecutivo por cese de interpelaciones

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, reveló que se quejó ante el primer mandatario del Estado, Luis Arce, y el vicepresidente, David Choquehuanca, por el amparo constitucional presentado por uno de sus ministros en contra de las interpelaciones legislativas, según reporte de Oxígeno.bo,
viernes 1 de septiembre 2023

Arce confirma que postuló a Mayta al Tribunal de la CAN y espera respuesta

El canciller del Estado, Rogelio Mayta, fue postulado para ocupar el puesto de magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (CAN), confirmó ayer el presidente Luis Arce, quien dijo que está esperando la respuesta del organismo internacional.
viernes 1 de septiembre 2023

Gobernador de Potosí presenta proyecto de ley para gobernar desde la cárcel, pero es rechazado

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, presentó a la Asamblea Legislativa Departamental un proyecto de ley para gobernar desde la cárcel de San Pedro, La Paz; sin embargo, la propuesta fue rechazada para su tratamiento esta mañana.
viernes 1 de septiembre 2023

Defensa de Camacho pide su hospitalización y Régimen Penitenciario la rechaza

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, debe ser internado en un hospital, según informó el equipo de comunicación de la autoridad. Sin embargo, desde la Dirección General de Régimen Penitenciario se aclaró que el informe médico no determina aquello, sino sugirió que se deban realizar exámenes complementarios, según un reporte de Erbol.
viernes 1 de septiembre 2023

Auditoría en Cancillería de Uruguay señala que se borraron 10 correos sobre el pasaporte de Marset

Una auditoría interna a la Cancillería de Uruguay señala que al menos 10 correos referidos al trámite de pasaporte del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, fueron borrados. Este pasaporte sirvió para que el uruguayo pueda salir en libertad cuando fue retenido en un viaje que realizó a Dubái en septiembre de 2022.
viernes 1 de septiembre 2023

Privatización del dinero

En La desnacionalización del dinero (1976), Friedrich A. Hayek proponía separar el Estado de la moneda quitándole el monopolio de su emisión, de esta manera se eliminaba una violencia ejercida contra el individuo sobre la libertad de elegir la forma de intercambio.
lunes 4 de septiembre 2023

Gobernaciones advierten efectos de caída de ingresos y el Gobierno lo atribuye a temas externos

Las gobernaciones del país ven con temor la caída de ingresos y la reducción de presupuesto de cara a 2024 que fue reconocida por el Gobierno nacional, desde donde atribuyen esta situación a factores externos como la baja del precio internacional del petróleo y el volumen de gas demandado por Argentina y Brasil, según el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.