Página 137 de 207 de un total de 3103
viernes 8 de septiembre 2023
Milenio: Sistema de salud colapsa y repercute en menor esperanza de vida
El sistema de salud en Bolivia colapsó y repercutió en la disminución de la esperanza de vida en 2,9 años, de acuerdo a un informe elaborado por la Fundación Milenio. En el informe se precisa que el sistema de salud presenta un déficit considerable de recursos humanos, falta de infraestructura, carencia de medicamentos y tecnología; obsolescencia e ineficiencia de los sistemas de gestión, politización extrema y falta de coordinación y articulación con el sector privado y con las organizaciones sociales que trabajan en programas de salud.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Aplauden salida de Chávez de la Procuraduría; Evo lo defiende
Mientras algunas autoridades elogian la salida del exprocurador Wilfredo Chávez de ese despacho, el expresidente Evo Morales y sus seguidores denunciaron que hubo presión del Ejecutivo para obligar su salida. Además, señalaron que el Gobierno dirige una “masacre blanca” contra los funcionarios públicos que no “comulgan” con el presidente Luis Arce,
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
La UPB está entre las mejores universidades de Latinoamérica
La Universidad Privada Boliviana (UPB) ocupa el lugar número siete entre las mejores Escuelas de Negocios de Latinoamérica en la lista especializada de América Economía. La consultora internacional está a cargo del ranking MBA, diseñado para medir el nivel académico de las escuelas de negocios más relevantes del continente. El reconocimiento fue anunciado ayer en el campus cochabambino de la universidad.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
Pérdidas de Bolivia bordean los $us 1.000 MM con última derrota
Con el fallo en contra de Bolivia por el laudo instaurado por Glencore, por la “nacionalización” de minas en el gobierno de Evo Morales, las pérdidas de Bolivia bordean los 1.000 millones de dólares por 13 demandas internacionales que fueron iniciadas en su contra.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
El presupuesto de YPFB de $us 1.500 MM para exploración es poco, dicen expertos
Los expertos consideran que el presupuesto de 1.500 millones de dólares asignado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a su Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que comprende 42 proyectos de exploración, es insuficiente, ya que lo mínimo que se requiere son más de 5.000 millones de dólares y la participación de empresas privadas para encarar esa actividad de manera eficiente.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
Regalías de auríferas sólo alcanzan 2.5 % y no pagan impuestos
Las cooperativas mineras que explotan oro aportan el mínimo en regalías, 2,5 %, y no pagan impuestos al Estado gracias a una ley aprobada en el Gobierno de Evo Morales a diferencia de las operadoras privadas que están sujetas a pago, explicó Alfredo Zaconeta, experto en minería del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
Actos de fiscalización no tienen efecto sobre el Ejecutivo; ven una ALP débil
El proceso de fiscalización que realizan los asambleístas nacionales no tiene incidencia o fuerza para cambiar las políticas observadas del Ejecutivo que van contra beneficios de la sociedad, todo queda en letra muerta y ratificación de las autoridades observadas. Además, ahora buscan aprobar una ley que garantice las interpelaciones, aspecto innecesario porque está establecido en la Constitución Política del Estado (CPE), lo que muestra una Asamblea Legislativa débil y extraviada, sostienen legisladores y analistas.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
Oruro alista declaratoria de desastre y el Gobierno pide uso racional del agua
La sequía se agrava en el país, Oruro alista una declaratoria de desastre departamental; en Potosí comenzará el racionamiento de agua y los pobladores del Lago Titicaca piden que se declare desastre natural por los niveles bajos del agua y la contaminación.; en tanto, desde el Gobierno piden uso racional del agua.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
El Gobierno afirma que la organización de Sebastián Marset en Bolivia fue desarticulada
La organización delictiva en Bolivia, liderada por el uruguayo Sebastián Marset, fue desarticulada producto del trabajo que continúa para dar con su paradero, afirmó este domingo el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
Hacia un patrón de desarrollo basado en el capital humano
Rumbo a las elecciones del 2024 y cerca de cumplir 200 años, como país es imprescindible replantearnos el futuro y ampliar el horizonte de la esperanza. Haciendo lo mismo que en el pasado o planteándonos desafíos y soluciones con clivajes tradicionales (izquierda vs. derecha, amigo vs. enemigo) no llegaremos muy lejos en la construcción de la nación.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
El negocio de los procesos judiciales internacionales
Hace más de un año, el 20/07/2022, escribí en este mismo espacio un artículo con el título que encabeza éste y repito su publicación entiendo que es útil que la opinión pública tenga una idea mínimamente aproximada sobre las hirientes características de los funestos procesos judiciales internacionales y el lamentable rol que casi siempre juega la Procuraduría General. En dicho artículo señalé lo siguiente:
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 12 de septiembre 2023
Desde 2013, la ASFI registra crecimiento de 94% en depósitos y 154% en créditos del sistema financiero nacional
Según la ASFI, desde diciembre de 2013 a julio de este año, el sistema financiero nacional registra un crecimiento de 94% en los depósitos y de 154% en la cartera de créditos, "aumentos muy relevantes".
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 12 de septiembre 2023
Más de 34 mil familias sufren por sequía en Oruro; pierden sus cultivos y ganado
Los cultivos están secos, el ganado muere y la siembra de septiembre está prácticamente perdida, debido a la sequía que golpea al departamento de Oruro por segundo año consecutivo. Más de 34 mil familias se quedaron sin cultivos y ganado. Hasta la fecha se perdieron 62.576 hectáreas de hortalizas, quinua, cañawa y papa, y 2.941 animales, entre ovejas, llamas, alpacas y vacas.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 12 de septiembre 2023
SIN recuerda a Evo que debe tributar por su torneo de fútbol
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, recordó a los organizadores de la Copa Evo Sudamericano Sub-17, 2023 que deben cumplir la norma tributaria vigente en el país y pagar el impuesto correspondiente, en caso de que vendan entradas para este torneo internacional, que arrancó el domingo pasado en el Estadio Olímpico Bicentenario de Villa Tunari.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 12 de septiembre 2023
En 17 años, el Gobierno de Luis Arce es el único que utilizó los DEG asignados por el FMI
En los últimos 17 años, el Gobierno de Luis Arce Catacora fue el único que hizo uso de los Derechos Especiales de Giro (DEG), según datos publicados en la página web del Fondo Monetario Internacional (FMI).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original