Página 130 de 207 de un total de 3103
viernes 25 de agosto 2023

Emapa garantiza Bs 110 por quintal de maíz tras protesta

La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantizó la estabilidad del precio del maíz en 110 bolivianos, como incentivo para acopiar el grano en beneficio del pequeño productor de la Chiquitanía, informó el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa.
viernes 25 de agosto 2023

Gobierno insta a campesinos a dialogar y advierte que bloqueos causarán $us 115 millones de pérdidas

Ante el anuncio de un bloqueo nacional indefinido de caminos desde el próximo 4 de septiembre, el Gobierno instó este jueves al diálogo a la dirigencia "evista" de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), además advirtió que las medidas de protesta causarán perdidas económicas de hasta $us 115 millones por día.
viernes 25 de agosto 2023

El TCP admite recurso que impugna “liderazgo nato” de Evo en estatuto

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta (AIA) presentada por la diputada cruceña Deysi Choque. La legisladora impugna algunos artículos del estatuto del MAS-IPSP referidos al “liderazgo nato” de Evo Morales.
viernes 25 de agosto 2023

TSE avala 1er revocatorio, pero el promotor dice que es inviable

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó al ciudadano Milton Mamani, a solicitud de éste, promover un revocatorio de mandato contra el presidente del Estado Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, en el marco del cumplimiento del derecho al ejercicio de la democracia directa. Para ello debe reunir 1.782.769 firmas en el país que apoyen su iniciativa.
viernes 25 de agosto 2023

El Órgano Electoral pide a la Unión Europea auditar padrón electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó a la Unión Europea que, con fines de transparencia, haga una auditoría al Padrón Electoral Biométrico, en el que figuran los ciudadanos habilitados para sufragar.
viernes 25 de agosto 2023

Investigadora evidencia intentos de avasallamiento en el Tipnis desde 2001

Las presiones contra el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) datan de hace varios años. Indígenas y colonos se enfrentaron en varias ocasiones, debido a las continuas invasiones del territorio indígena por parte de sectores interesados.
viernes 25 de agosto 2023

Piden indagar delito de lavado en caso de compra de ambulancias

Tras denunciar un posible lavado de dinero proveniente del narcotráfico en la compra de ambulancias para la gobernación de Potosí, el diputado de Comunidad Ciudadana Marcelo Pedrazas dijo ayer que pedirá al Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción iniciar una profunda investigación.
viernes 25 de agosto 2023

Gestión pública e industrialización

En el discurso, la narrativa y, en especial en la propaganda política del Gobierno de Luis Arce, se dice que es el Gobierno de la industrialización, bajo el concepto cepalino de desarrollo hacia adentro, dirigido por el Estado, más divulgado como industrialización por sustitución de importaciones, aunque no se conocen los planes o estrategias de industrialización, ni la definición de objetivos y metas de mediano y largo plazo que permitan su medición y monitoreo.
viernes 25 de agosto 2023

Bolivia se nos muere

“Bolivia se nos muere”, fue la frase que resumía el discurso del 29 de agosto de 1985 del entonces presidente Víctor Paz Estensoro cuando que anunciaba que se aplicaría el Decreto Supremo 21060 ante la crisis económica que atravesábamos.
lunes 28 de agosto 2023

Especialistas chinos llegarán a Bolivia para evaluar la exportación de chía al mercado asiático

Con la perspectiva de que la chía boliviana llegue al mercado chino, un grupo de especialistas de ese país llegará el lunes a Bolivia para evaluar los sistemas de producción y control sanitario para su exportación, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
lunes 28 de agosto 2023

Trágico suceso deja varios muertos en la explotación aurífera en Mapiri

Un deslizamiento dejó el saldo fatal de varios fallecidos en la región de Mapiri del norte del departamento de La Paz, reportó el periodista Fabio Vásquez para ERBOL. Los afectados son "poceros", es decir, las personas dedicadas a extraer oro en pozas que hacen las maquinarías en la explotación minera aurífera.
lunes 28 de agosto 2023

Ante judiciales estancadas, juristas independientes proponen nuevamente un referéndum

Ante el estancamiento de las elecciones judiciales, los juristas independientes rebrotan su propuesta de un referéndum para modificar la constitución y con ella elegir a nuevos magistrados.
lunes 28 de agosto 2023

Del Castillo muestra el “mapa del narcotráfico” y señala al Chapare por tener el “grueso” de los laboratorios de droga

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, mostró este lunes estadísticas y mapas que grafican la cantidad de fábricas y laboratorios del narcotráfico en el país y resaltó el porcentaje de rstas que se hallaron en el trópico de Cochabamba. Destacó los logros de la lucha antidroga y señaló que, debido a esta situación, es que hay pedidos de su renuncia.
lunes 28 de agosto 2023

Un mes sin dar con Marset: Gobierno instala contrainteligencia e investiga a sus policías

A un mes de la fuga del narcotraficante Sebastián Marset, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, realizó una evaluación general sobre los resultados que existen y no descartó que policías, fiscales y jueces hayan ayudado al delincuente a fugar. Por ello, indicó que instaló un servicio de contrainteligencia para investigar a sus elementos.
miércoles 30 de agosto 2023

Comcipo y legisladores observan falta de experiencia de nueva Presidenta de YLB

Expertos, legisladores y Comcipo señalan que la ingeniera electrónica Karla Noelia Calderón Dávalos, posesionada el lunes como presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), no tiene el perfil profesional ni la experiencia para el cargo. A ello se suma que un documento de YLB señala que la aludida ocupó el cargo de técnico II en 2020, cuando Jeanine Áñez era presidenta.