Página 105 de 207 de un total de 3103
viernes 30 de junio 2023

Mesa afirma que Arce se ha "burlado" del primer poder del Estado con la restitución de Del Castillo

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, expresó sus críticas al presidente Luis Arce por haber restituido a Eduardo del Castillo como ministro de Gobierno, a pesar de que fue censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
viernes 30 de junio 2023

El MAS se declara en emergencia y dice que el gobierno se ha "derechizado y divorciado del pueblo"

Tras la restitución del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) emitió un comunicado para declararse en emergencia, porque el gobierno de Luis Arce se mostró "como un régimen que claudicó ante la protección al narcotráfico y la corrupción" y aseguró que sigue los pasos de la expresidenta interina Jeanine Áñez para supuestamente proscribir a Evo Morales.
viernes 30 de junio 2023

El diario Página Siete cierra luego de 13 años y denuncia asfixia económica

El matutino paceño Página Siete anunció ayer su cierre luego de 13 años de existencia difundiendo información de forma independiente. La principal causa para que este medio suspenda sus ediciones fue la asfixia económica generada por el Gobierno, según Raúl Garafulic, presidente del directorio de esa empresa periodística.
viernes 30 de junio 2023

Líderes de opinión lamentan que el MAS condicione al periodismo

Los líderes políticos del país lamentaron que la presión de los gobiernos del Movimiento Al Socialismo y las condiciones adversas para el periodismo llevaron al cierre del diario paceño Página Siete, constituyéndose en un “golpe” a la democracia”.
viernes 30 de junio 2023

Adiós, Página Siete

Después de 13 años de periodismo al servicio de la sociedad y la democracia en Bolivia, el periódico Página Siete publicó ayer su última edición. La explicación que apunta el presidente de su directorio y accionista mayoritario, Raúl Garáfulic Lehm, “es tan simple como dolorosa: nuestros gastos son superiores a los ingresos y después de agotar todas las instancias para conseguir capital de trabajo, nos quedamos sin recursos económicos para seguir operando”.
viernes 30 de junio 2023

De Arce a Morales: el que ríe al último…

Con la nueva designación de Eduardo Del Castillo como ministro de Gobierno, el presidente Luis Arce marcó el inicio de un nuevo ciclo en el MAS y la ruptura tal vez definitiva con Evo Morales y el grupo de asambleístas radicales —la mayoría cocaleros— que respaldan al exmandatario.
lunes 3 de julio 2023

YPFB anuncia que petróleo crudo de Mamoré I y Surubí ayudará a bajar niveles de importación de diésel

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen anunció que asumirá el control de los campos de Mamoré I y Surubí que eran operados por Repsol E&P Bolivia S.A. Ambos campos son el segundo mayor productor de petróleo crudo que permitirá producir diésel y bajar los niveles de importación.
lunes 3 de julio 2023

El precio de la hoja de coca en Bolivia baja por incremento de cultivos y la "venta libre"

El aumento de los cultivos de la hoja de coca y la "venta libre" han incidido en la disminución del precio en Bolivia al punto que los productores en las zonas legales se quejan de que sus ingresos apenas cubren su alimentación y muchos han pasado a trabajar en la minería aurífera.
lunes 3 de julio 2023

Diplomáticos de carrera despedidos presentan demanda por $us 7 millones ante la CIDH

Los diplomáticos de carrera, despedidos cuando asumió el actual Gobierno, presentaron una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que busca una reparación de siete millones de dólares.
lunes 3 de julio 2023

Arias remitió invitación al presidente Arce para que participe en actos protocolares del 15 y 16 de Julio

El alcalde de La Paz, Iván Arias, confirmó este domingo que la semana pasada cursó la invitación al presidente Luis Arce para que participe de los actos protocolares predispuestos para conmemorar los 214 años de la Revolución de Julio de 1809.
lunes 3 de julio 2023

Citan a Camacho a declarar por presunta legitimación de ganancias durante el paro de 21 días

El Ministerio Público programó para este lunes la declaración del excívico cruceño y actual gobernador, Luis Fernando Camacho, por la presunta comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas.
lunes 3 de julio 2023

El caso “narcovuelo” cumple un mes, ¿qué se sabe hasta ahora?

A un mes de revelarse el envío de casi media tonelada de droga desde el aeropuerto de Viru Viru a España, lo que se conoce de la investigación es la detención de nueve personas relacionadas con el caso en el penal de Palmasola, allanamientos y toma de declaraciones; además del anuncio de ajustes en el trabajo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
lunes 3 de julio 2023

Fuerza antidroga incautó más de 585 toneladas de droga en dos años y medio de gestión

La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) incautó más de 585 toneladas de sustancias controladas, en dos años y medios de gestión, informó el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani.
lunes 3 de julio 2023

Felcn investigará supuesta salida de droga y le pide a Evo denunciar ante autoridades competentes

Luego de la denuncia pública que hizo el expresidente Evo Morales sobre el presunto envío de 17 toneladas de droga a España con aval del Estado, la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) anunció que realizará las investigaciones, pero no habría información oficial que respalde lo que dijo el líder cocalero.
martes 4 de julio 2023

Ministro de Minería tiene dictamen de la Contraloría para devolver $us 500 mil

A un mes de la posesión de Marcelino Quispe López como ministro de Minería, el juicio coactivo fiscal contra la autoridad y otros por daño económico a la Empresa Minera Huanuni por más de medio millón de dólares no prospera. El Ministerio de Minería dejó de patrocinar el proceso al estar involucrada la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE).