Página 107 de 207 de un total de 3103
jueves 6 de julio 2023
Gestora admite problemas en pagos; asegura que se resuelven en la ventanilla de la entidad
En el segundo mes de pago de rentas, el gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, admitió este miércoles la existencia de algunos casos atribuidos a "confusión" y aseguró que los mismos son resueltos en las ventanillas de atención al público que tiene esa institución.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Ley del oro: BCB y auríferos sacan reglamento
El BCB y los cooperativistas auríferos acordaron el reglamento a la ley del oro en los últimos días, según un reporte de la ANF. El sector minero logró dejar de lado el control a las ganancias ilícitas; sin embargo, tuvo que aceptar la bancarización de los pagos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Cochabamba sube sus exportaciones en 34,6% por elevación de precios
Durante el primer cuatrimestre de este año, el valor de las exportaciones del departamento de Cochabamba tuvo un incremento de 34,6 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022; sin embargo, el volumen tuvo un decrecimiento de casi 11 por ciento, informó la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Huarachi evita responder sobre pedido de renuncia de Evo: "Eso queda entre nosotros"
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, eludió responder si es verdad que el expresidente Evo Morales le solicitó que le pidiera la renuncia a la presidencia en el marco de las masivas protestas de 2019.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Organizaciones del MAS se dividen en medio de pugna de arcistas y evistas
La fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS) empieza a desestructurar a las organizaciones sociales, base del partido azul, a través de acusaciones entre dirigentes, además de apuntar de corrupción, entre otros. Campesinos, interculturales, bartolinas y otros grupos están confrontados por el apoyo a Luis Arce o Evo Morales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Consejo autonómico evaluará avance del censo
El presidente Luis Arce presidirá hoy la XIV sesión del Consejo Nacional de Autonomías que evaluará los avances del Censo de Población y Vivienda 2024, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, a través de la agencia ABI.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Presos políticos piden libertad tras saber que Evo ordenó pedir su renuncia
La expresidenta Jeanine Áñez y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, con detención preventiva en cárceles de La Paz por el denominado caso “golpe de Estado I”, pidieron ayer, por separado, su inmediata liberación luego de conocer la revelación de dos diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el sentido de que Evo Morales solicitó al Pacto de Unidad y a la Central Obrera Boliviana (COB) que pidan su renuncia a la presidencia en 2019.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Denuncian descuido de Procuraduría en caso ABC y critican acción contra Copa
Legisladores de oposición cuestionan el rol de la Procuraduría General del Estado (PGE) por el sobreseimiento del caso “coimas” en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). En tanto, dirigentes de El Alto denuncian una presunta confabulación que se realizaría desde ese despacho contra la gestión municipal de Eva Copa.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Jubileo, Milenio y Cainco, tres aportes para buscar soluciones
En las últimas semanas, tres instituciones relevantes de la sociedad (la Fundación Jubileo, la Fundación Milenio y la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Santa Cruz) han publicado por separado importantes análisis sobre la situación económica y social de nuestro país y sus perspectivas en el corto y mediano plazo.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Problemas en la Gestora
Al iniciarse el tercer mes que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo reemplaza plenamente a las AFP, esa empresa estatal aún no consigue un desempeño óptimo en la prestación de los servicios que le competen.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Analistas cuestionan insistencia de Arce en uso de yuan en lugar del dólar
Después de que el presidente Luis Arce planteó en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur dejar el dólar y “basarnos en el yuan chino”, economistas aseguran que no hay condiciones para migrar a esa moneda, además que la medida no solucionará los problemas económicos nacionales y sólo beneficiará al país asiático.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Reducción de TRe favorece a prestatarios, pero puede repuntar por iliquidez en TGN
La caída de la tasa de referencia (TRe), que se utiliza para calcular las tasas de interés para ciertos créditos bancarios, es una buena noticia para los prestatarios bolivianos, coincidieron dos analistas económicos. La desaparición del Banco Fassil es la principal causa de este drástico cambio que se ha dado en tan sólo un mes.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Prevén invertir $us 3.800 MM para extraer el litio en condiciones aún desconocidas
Los 2.800 millones de dólares que invertirían empresas chinas y rusas en Bolivia para sacar litio a escala industrial se sumarán a los casi mil millones ya invertidos por el propio país, llegando a 3.800 millones destinados para tal fin. Sin embargo, se desconocen las condiciones en las que se trabajará con las empresas extranjeras.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Tres días de bloqueos en Cochabamba causan más de Bs 97 MM de pérdidas
La Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) y la Cámara Agropecuaria advirtieron ayer de una pérdida de más de 97 millones de bolivianos por los tres últimos días de bloqueo en Cochabamba (dos en Quillacollo y el tercero del Transporte Libre a nivel departamental).
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Intervención de Fassil durará más de dos años
El interventor del Banco Fassil, Luis Araoz, indicó que por la gran cantidad de inmuebles, el proceso de intervención a la entidad financiera durará por lo menos dos años y medio. El Banco Fassil fue intervenido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) el 26 de abril, después de que se evidenciaran movimientos irregulares en su administración y falta de liquidez para cumplir compromisos con sus clientes.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original