Página 103 de 207 de un total de 3103
lunes 26 de junio 2023

“Lujosas” vagonetas del caso Nallar son utilizadas por el comandante de la Policía y la Fiscalía

Las "lujosas" vagonetas secuestradas en el caso de legitimación de ganancias ilícitas contra Misael Nallar son utilizadas por el comandante general de la Policía y el fiscal departamental de La Paz, a pesar de que el proceso continúa en etapa de investigación.
lunes 26 de junio 2023

Pese a las leyes del MAS para frenar la corrupción, ésta mantiene índices altos

Vanos son los esfuerzos del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) para luchar contra la corrupción. La normativa estructurada para el efecto sólo se constituyó en letra muerta, porque el índice de percepción sobre esta problemática no mejora y Bolivia ocupa el puesto 126 de 180 del ranking de corrupción gubernamental, según datos de Transparencia Internacional. Entre 2006 y 2022, el país estuvo por encima del lugar 100, a excepción de 2015 que se ubicó en el 98. Analistas y asambleístas de oposición manifestaron que esta batalla es un fracaso.
lunes 26 de junio 2023

Suxo responde a Lima por caso Manfred y señala que hizo “gala” del desconocimiento de Derecho

La exministra de Transparencia, Nardi Suxo, respondió este lunes al ministro de Justicia, Iván Lima, que le atribuyó a ella y a Evo Morales la "equivocación" de haber llevado a Manfred Reyes Villa a proceso ordinario y no a juicio de responsabilidades.
lunes 26 de junio 2023

Manfred cambia de opinión y buscará ser Gobernador tras anulación de sus juicios

El alcalde Manfred Reyes Villa cambió de opinión y tras anunciar, hace un mes, que se retiraba de la política, ayer, abrió la posibilidad de presentarse como candidato a la Gobernación de Cochabamba en 2025, después de que el TCP anuló sus procesos como exprefecto en la vía ordinaria.
lunes 26 de junio 2023

El convulsionado mercado de los combustibles

Las declaraciones del presidente de YPFB, acerca de una portentosa rebaja del costo de importación de los combustibles, han suscitado sentimientos encontrados. Por un lado, están los incrédulos: YPFB, y este su presidente no es la excepción, nos han acostumbrado a declaraciones altisonantes que nada tienen que ver con la realidad o a anuncios de descubrimientos de pozos que parecen fabulosos sólo por las unidades de medida capciosamente utilizadas (pies en lugar de metros) o a vender la piel del oso antes de haberlo capturado. Según estos escépticos, nada pasará y en cuatro meses la prensa se habrá olvidado de esos anuncios rimbombantes.
martes 27 de junio 2023

Plantean jubilación de Bs 5.200 para quienes aportaron 35 años

Tras un acuerdo entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno, el Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de “Modificación a la Ley de Pensiones” con el fin de elevar los límites máximos de jubilación. En el documento se plantea incrementar de 4.200 a 5.200 bolivianos el límite de la pensión solidaria de los trabajadores.
martes 27 de junio 2023

Entre 2005 y 2020 Bolivia halló 192 pozos que aportan el 2% a la producción de gas

En 15 años, de 2005 a 2020, se descubrieron 192 pozos de petróleo y gas en el país. Según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la producción fiscalizada de gas de estos pozos alcanza a 24 millones de pies cúbicos (MMp3), equivalente a menos del 2 por ciento de la producción actual.
martes 27 de junio 2023

El Índice de Precios al Productor sube 3,6% a 12 meses y aflige más al agro

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Productor (IPP) subió en 3,6 por ciento a 12 meses. El incremento tiene mayor efecto en el sector agropecuario. El reporte del INE señala que el IPP registró, en mayo de 2023, un aumento de 0,67 por ciento respecto a abril. La variación acumulada a mayo fue de 0,86 por ciento y, a 12 meses, fue de 3,65 por ciento.
martes 27 de junio 2023

Unas 1.300 personas darán examen para trabajar en YPFB

Al menos 1.300 postulantes fueron habilitados para rendir un examen de acceso a uno de los 30 cargos dispuestos para trabajar en la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). A la convocatoria se presentaron 3 mil postulantes a nivel nacional, de los cuales 1.300 fueron habilitados para rendir una prueba escrita, entre ayer lunes y hoy martes.
martes 27 de junio 2023

Tras críticas, legisladores anuncian que no tendrán incremento salarial

El Senado y la Cámara de Diputados renunciaron al incremento salarial para este año, luego de las duras críticas que recibieron por el anuncio del incremento de sus dietas. "Hemos decidido que el Decreto 4928 de incremento salarial será aplicado únicamente a los servidores públicos de las cámaras de diputados y senadores, los diputados y senadores no vamos a tener ningún tipo de incremento", dijo el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado (MAS).
martes 27 de junio 2023

Bolivia, entre los países menos "eficaces" en combatir la corrupción en Latinoamérica, según ranking

El índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC), publicado por el laboratorio de ideas Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y la consultora Control Risks, evaluó la capacidad de un total de 15 países latinoamericanos para "detectar, castigar y prevenir la corrupción".
martes 27 de junio 2023

Tras propuesta de Camacho, viceministro Torrico afirma que Santa Cruz "no sobrevive a un Estado federal"

Después de que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desde su detención en el penal de Chonchocoro de La Paz, insistiera en su propuesta para implementar el federalismo en Bolivia, el viceministro de Gestión y Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, aseveró que ni ese departamento podría sobrevivir a un Estado federal.
martes 27 de junio 2023

Uso del barbijo será voluntario desde el 1 de agosto

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes que el uso del barbijo será voluntario a partir del próximo 1 de agosto. No obstante, recomendó a las personas con infecciones respiratorias que utilicen el cubrebocas por responsabilidad.
miércoles 28 de junio 2023

Analistas ven que cambios a Ley de Pensiones es discriminatoria y beneficiará sólo a un 30%

Luego de que el Gobierno presentara un proyecto de “Modificación a la Ley de Pensiones”, con el fin de incrementar el límite de la pensión solidaria de los trabajadores, analistas aseguran que la propuesta es discriminatoria, pues beneficia sólo a un pequeño grupo de jubilados.
miércoles 28 de junio 2023

YPFB pagó $us 12.032 MM por costos recuperables a las operadoras en 16 años

YPFB pagó 12.032 millones de dólares por costos recuperables a sus subsidiarias y a empresas privadas desde 2007 hasta 2022, de acuerdo a información oficial del Ministerio de Hidrocarburos. Los montos pagados se mantuvieron elevados y se incrementaron incluso después de 2014, cuando la producción de gas comenzó a caer.