Página 102 de 207 de un total de 3103
jueves 22 de junio 2023
Califican como “populismo punitivo” a la ley anticorrupción de Luis Arce
Analistas y asambleístas nacionales señalaron que la presentación de anteproyecto anticorrupción por parte del Gobierno es una acción distractiva y sostuvieron que se actúa en el marco del “populismo punitivo”. Alegaron que esta propuesta responde a la inquietud popular, pero no soluciona el problema de fondo de la corrupción que agobia a la administración de Luis Arce. Y también aseguraron que no es necesaria una nueva normativa, porque lo que se requiere es una reestructuración administrativa.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 22 de junio 2023
El fin de la “era del gas”
Se acerca el fin de nuestras exportaciones de gas a Argentina, lo que significará una reducción importante de recursos para el Estado. No solo eso, sino que las proyecciones a mediano plazo perfilan a ese país como un serio competidor de Bolivia en la provisión del fluido a Brasil. En efecto, la entrada en funcionamiento del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) que conecta el yacimiento de Vaca Muerta, en la Patagonia, con la provincia de Buenos Aires, marca la inminencia de la concreción del fin del “cese de derechos y obligaciones” del contrato de gas entre Bolivia y Argentina “antes de 2025”, acordado por los presidentes de ambos países en abril de 2022.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 22 de junio 2023
Frente a la crisis, elecciones
Ha intensificación de los discursos polarizantes y descalificadores, la publicación de encuestas sobre candidaturas y preferencias electorales, la división de los partidos y la aparición de grupos y personajes proponiendo una nueva Bolivia, evidencian que nuestro país ha ingresado ya en una etapa de temprana electoralización.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 23 de junio 2023
Tratan proyecto de ley de renta "solidaria de vejez" de hasta de Bs 6.000 para mineros
El proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Pensiones establece incrementos significativos generales, pero los más beneficiados llegarían a ser los mineros, porque se establece como límite máximo una renta solidaria de Bs 6.000.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 23 de junio 2023
YPFB invierte Bs 77 millones en la perforación del pozo exploratorio Chané NW-X1 IE
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició la perforación del pozo de investigación estratigráfica Chané NW-X1 (CHN NW-X1 IE), prospecto exploratorio en el que invierte más de Bs 77 millones.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 23 de junio 2023
Presidente Arce convoca a reunión para definir acciones contra la violencia en unidades educativas
El presidente Luis Arce convoca a los actores involucrados en el sistema educativo y de seguridad a una reunión la siguiente semana para definir, de manera conjunta, acciones contra la violencia física, sexual y psicológica que viene ocurriendo en unidades educativas del país.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 23 de junio 2023
Ven que crisis del MAS perjudica gestión de Arce y crea una “cortina de humo”
La crisis en el Movimiento Al Socialismo (MAS) desgasta la administración del presidente Luis Arce, además de que se busca tapar la deficiente situación económica por la que atraviesa el país e incluso posicionar la prematura candidatura de Evo Morales para los comicios 2025, aseguraron analistas y asambleístas nacionales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 23 de junio 2023
Doria Medina dice que se reunió con Goni y García Linera y critica a Balcázar
El empresario Samuel Doria Medina admitió que se reunió con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y reveló que, además, tuvo contacto con el exvicepresidente Álvaro García Linera. El exlíder de Unidad Nacional (UN) criticó a Mauricio Balcázar, yerno y vocero del exmandatario, quien reveló este hecho en pasados días.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 23 de junio 2023
Añez dice que fallo a favor de Manfred genera jurisprudencia y pide anular los procesos en su contra
La expresidenta Jeanine Añez afirmó, a través de distintos medios, que el fallo de la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a favor del actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, genera jurisprudencia y debería concluir en que se anulen los procesos en su contra y se disponga su libertad.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 23 de junio 2023
Manfred defiende la sentencia del TCP; la Gobernación solicitará activar procesos
Mientras el alcalde Manfred Reyes Villa defendió ayer el fallo constitucional que anuló 12 procesos en su contra de su gestión como prefecto y dijo que fue resultado de su denuncia en la CIDH, la Gobernación anunció que solicitará el inicio de los juicios de responsabilidad como plantea la Sentencia No. 0405-23.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 23 de junio 2023
Posesionan a nuevo director de la Felcn y a cuatro comandantes departamentales de la Policía
El comandante nacional de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, posesionó este viernes a cuatro nuevos comandantes departamentales y dos nuevos directores de unidades especializadas contra el delito, entre ellos, al nuevo jefe antidroga.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 26 de junio 2023
Ministro de Economía: Propuesta de Sánchez de Lozada busca apropiarse de los recursos naturales, como el litio
Para el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, la propuesta de Gonzalo Sánchez de Lozada "Goni", de reformar la Constitución y volver a la República, busca apropiarse de los recursos naturales, como el litio, y plantea un esquema de funcionamiento de la sociedad sin la presencia del Estado.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 26 de junio 2023
Gobierno revela que 31 áreas reservadas a YPFB están sobrepuestas a parques naturales
El Gobierno a través del ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina reveló que 31 áreas reservadas para YPFB para tareas de operaciones de exploración y explotación hidrocarburífera se sobreponen a parques naturales y áreas protegidas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 26 de junio 2023
Denuncian que el gobierno después de seis años recién prevé buscar certificación de las reservas de los hidrocarburos
El senador de Creemos, Henry Montero, denunció que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) después de seis años de incumplir la Ley 3740 de Desarrollo Sostenible del Sector de Hidrocarburos, que manda al ejecutivo encargar anualmente el estudio para la certificación de las reservas de los hidrocarburos, recién intentará buscar información sobre las reservas de los hidrocarburos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 13 de febrero 2025
Minería ilegal de oro crece en la región por corrupción y otras 5 debilidades
La minería ilegal del oro crece en Bolivia y en Latinoamérica debido a la corrupción de los funcionarios públicos y a otras cinco debilidades que son características de los países de la región, señalaron expertos en la materia en un encuentro organizado por Naciones Unidas en Brasilia, al que asistió Los Tiempos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original