Página 100 de 207 de un total de 3103
viernes 16 de junio 2023
Papa Francisco responde a carta de Arce y dice que siente vergüenza por los casos de pederastia y la negligencia
La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, anunció este miércoles que el Papa Francisco envió una carta al presidente Luis Arce Catacora expresando su dolor, vergüenza y consternación por los casos de pederastia perpetrados por sacerdotes en diferentes partes del país contra niños y adolescentes.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
"Renovadores" afirman que "el MAS no es de unos cuantos" y que Evo "ya no manda"
El ala "renovadora" del MAS respondió la decisión de los "evistas" de vetar de los congresos a funcionarios públicos. El diputado Rolando Cuellar, aseveró que los funcionarios y autoridades no acatarán esta disposición y que Evo Morales "ya no tiene mandato", mientras el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo que el partido azul "no es de unos cuantos".
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
El veneno del oro
Ayer se promulgó el decreto correspondiente, que “con la finalidad de proteger la salud humana y reducir el impacto en el medio ambiente provocado por el uso del mercurio”, establece un registro de importadores, exportadores y comercializadores de ese metal, y una “autorización previa” para su importación o exportación.
La medida entrará en plena vigencia en unas semanas y el Ejecutivo la adopta dos días después de conocerse los resultados de una investigación científica que constata que seis pueblos indígenas de 36 comunidades del norte de La Paz sufren envenenamiento por mercurio.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Cuentos chinos
Son más de cuatro meses que el BCB oculta datos sobre las reservas internacionales. Continúa la escasez de dólares. Mientras tanto, sigue la cortina de humo del banco chino y los yuanes como solución a la crisis de las divisas. Nunca mejor la expresión: puro cuento chino.
Bolivia tiene un déficit comercial con China de 1.700 millones de dólares, pues en 2022, exportó 800 millones a ese país e importó 2.500 millones. Los 1.700 millones de dólares son 12.000 millones de yuanes.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Balance: Déficit de empresas públicas en 2022 llega a Bs 3.844 MM, 65% más que 2021
El déficit global de las empresas públicas en 2022 llegó a 3.844 millones de bolivianos, lo que representa un aumento del 65 por ciento en comparación al año anterior, según datos del Ministerio de Economía. Asimismo, por primera vez, al menos desde 2005, se tuvo un déficit corriente de 95 millones de bolivianos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Durán: Gestora Pública realizó más de 100 mil pagos en abono en cuentas
El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó este domingo que esa entidad realizó hasta la fecha más de 100.216 pagos en abono en cuentas, 161.932 pagos de pensiones en ventanilla de los bancos y 95 pagos a domicilio.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Feria supera sus metas, alcanza las 300 mil visitas y mueve $us 150 MM
La primera versión de la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2023 concluye hoy y fue todo un éxito porque superó todas sus metas, pues recibió 300 mil visitantes, movió 150 millones de dólares, de los cuales 100 millones se movieron en la Semana de Negocios, además concretó más de 11 mil citas de negocios.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Banco Fassil: pagarán el 100% de beneficios a 700 empleados y a los demás en cuatro cuotas
El interventor y los representantes de los trabajadores del Banco Fassil firmaron ayer un acuerdo que facilitará el pago de sueldos adeudados y beneficios sociales a los empleados tras el cierre de esa entidad financiera por supuestos malos manejos económicos.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Depósitos sospechosos, declaraciones y chats vincularon a Valda en el caso coimas
Movimientos financieros sospechosos por 650 mil bolivianos, chats de WhatsApp y declaraciones de la testigo clave Claudia C. incriminaron al exviceministro de Aguas Carmelo Valda en el caso de supuestas coimas para la adjudicación de obras en el Ministerio de Medio Ambiente.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
En Bolivia, más de 100 mil personas están vinculadas al contrabando
Más de 100 mil personas están vinculadas de manera directa al contrabando de diversos productos que ingresan al país a través de diferentes puntos fronterizos no autorizados, según estimaciones de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Presidente presenta anteproyecto de ley para detectar corrupción en la administración pública
Esta mañana fue presentado el "Anteproyecto de ley de creación del sistema de riesgos para la prevención y lucha contra la corrupción” que tiene un fin preventivo para detectar oportunamente una mala administración o desvío de los recursos públicos. Además, de aprobarse la norma, los servidores públicos estarán más expuestos a controles sobre sus patrimonios.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Exitosa Fexco 2023
Concluyó la feria internacional de Cochabamba en su primera versión Fexco y, por el momento, aunque todavía faltan las cifras oficiales, todo parece indicar que la cita empresarial fue un éxito. Para los 10 días de feria, se esperaban 270 mil visitantes; hasta el sábado pasado (un día antes de la clausura), ya se tenían 300 mil. En el evento participaron más de 1.500 empresas generando aproximadamente 30 mil empleos directos e indirectos.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Bolivia: tercer peor lugar en el Índice de Libertad Económica
Nuestra Bolivia (43,4. puntos/100) acaba de lograr el tercer lugar en la región —contando desde abajo— en el Índice de Libertad Económica 2023, superando en la desgracia, como no podía ser de otra manera, sólo a las dictaduras de Venezuela (25,8) y Cuba (24,3) y Corea del Norte (2,9), el peor de todos. Formamos parte entonces del vergonzoso grupo de naciones reprimidas, en sentido exactamente contrario a las naciones libres, que obviamente ocupan el podio (contando desde arriba). Logramos el puesto 22 entre 32 países de la región y el 167 entre 184 a nivel global, por lo que nuestro puntaje general está por debajo de los promedios regionales y mundiales.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Populistas ambidiestros vs. tibios como soda colla
Es un consenso que estamos frente al agotamiento del modelo primario, exportador, extractivista, comerciante y centralista, coquetamente conocido ahora como: “Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo”.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 20 de junio 2023
Litio: inversión sube a $us 1.400 MM, pero analistas dudan de resultados a corto plazo
Aunque el Gobierno anunció que el conglomerado chino CBC (CATL, Brunp y CMOC) subirá la inversión para la extracción directa de litio (EDL) en Bolivia de mil millones a 1.400 millones de dólares, dos analistas dudan que se logren resultados a corto plazo y advierten que aún hay varias situaciones que deben aclararse para saber si el país logrará dar el salto a la industrialización de este recurso.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original