Página 37 de 83 de un total de 1237
jueves 27 de julio 2023

Desconfían de calidad de gasolina que se vende en el mercado nacional

Varios usuarios lamentaron que luego de cargar gasolina los vehículos presenten algunas fallas, además también indicaron que el olor del combustible era diferente. Bolivia incrementó las importaciones, pero se desconoce la calidad del producto. Aunque hace tiempo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó un producto de calidad.
lunes 31 de julio 2023

Uso de yuanes no es representativo y China viene por recursos naturales

Después del anuncio del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, de que Banco Unión hizo transacciones en yuanes de más de 200 millones, economistas señalan que no es muy representativo para la economía nacional.
lunes 31 de julio 2023

Bolivia primero en reservas de litio pero en la zaga de la producción

Hace una semana, el Gobierno anunció que las reservas de litio subieron a 23 millones de toneladas, pero sin certificación. A pesar del volumen del mineral, el país está en la zaga de la producción de carbonato de litio.
lunes 31 de julio 2023

Proyectan ingresos por venta de litio en $us 4.000 millones

Bolivia tendrá ingresos por más de 4.000 millones de dólares solo con la comercialización de la producción de carbonato de litio con la tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL), informó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez.
lunes 31 de julio 2023

Mujeres promueven soluciones tecnológicas para las industrias

Las startups y fintechs ya tienen gran presencia en la actividad económica mundial, en Bolivia las mujeres presentaron soluciones tecnológicas a las industrias, en un evento organizado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI), TeCNIa liderado por mujeres.
lunes 31 de julio 2023

MAS usa caso “golpe” para amenazar opositores y beneficiar a sus aliados

Tras la reciente presentación de una denuncia penal contra Evo Morales, Álvaro García y Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), por un presunto “autogolpe” en 2019, legisladores sostienen que el partido en función de gobierno recurre al denominado “caso golpe” para amedrentar a la oposición y beneficiar a sus aliados políticos.
martes 1 de agosto 2023

Lanzarán convocatoria para profesionales en área petrolera

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) lanzará convocatorias públicas externas para contratar a 74 profesionales, quienes serán parte de su fuerza laboral en áreas estratégicas de trabajo, anunció el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen. En redes sociales denuncian que ingenieros petroleros no pueden trabajar en la entidad estatal.
martes 1 de agosto 2023

Productores piden aprobación de tecnología HB4 para acabar con déficit de trigo

A casi un año de haber presentado ante el Comité de Bioseguridad Alimentaria la solicitud de evaluación y aprobación del evento transgénico en trigo HB4 tolerante a sequía, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) plantea disponer de la tecnología al Gobierno.
martes 1 de agosto 2023

Caída de la inversión reducirá crecimiento económico de Bolivia

A pesar de que el Gobierno proyecta un crecimiento de 4,8% para la presente gestión, los indicadores económicos señalan todo lo contrario. La caída de la inversión extranjera, la reducción de la inversión pública en 1.000 millones de dólares, la escasez de dólares, el déficit comercial y una inflación baja. Los organismos internacionales fijaron un estimado de 1,8% por el lado del FMI y más de 2% del Banco Mundial.
miércoles 2 de agosto 2023

Litio puede impulsar el salto a la 4ta. revolución industrial

El Gobierno tiene un atraso de 200 años con su propaganda de industrialización, ya que muchos países pasaron esa etapa hace mucho tiempo y los vecinos están más adelantados. Sin embargo, el litio puede ayudar a Bolivia a saltar de la primera a la cuarta revolución industrial, así como promover el capital humano, según el economista y docente de la Universidad Católica, Gonzalo Chávez, en entrevista con una emisora nacional.
miércoles 2 de agosto 2023

Legisladores advierten planes para prorrogar a magistrados

Tras el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que anuló la convocatoria y reglamento para la preselección de candidatos a autoridades judiciales, los legisladores opositores y oficialistas advierten planes para prorrogar en sus cargos a los actuales magistrados de altas cortes de justicia.
jueves 3 de agosto 2023

Aseguran cumplimiento de dictamen del Tribunal Andino, pero anticipan “estrategia administrativa”

Se cumplirá el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN) sobre la venta de combustible subvencionado también para transportistas extranjeros, sin embargo, anticipó que habrá una estrategia administrativa al respecto, según el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez.
jueves 3 de agosto 2023

Abigeato provoca pérdidas económicas a ganadores y piden endurecimiento de penas

Las mafias de abigeatistas aprovechando la docilidad del ganado, están hurtando de las propiedades grandes cantidades de animales y de alto valor, afectando a la producción y provoca pérdidas cuantiosas a los productores, que pasan los 2,5 millones de dólares, así como la reducción del ganado.
jueves 3 de agosto 2023

Afirman que cuestionamientos al fallo del TCP responden a una línea evista

Respondiendo a los cuestionamientos expresados por legisladores de la bancada de Creemos sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y una supuesta determinación a la medida del partido de Gobierno para proceder con un “decretazo”, el diputado Leonardo Fabián Ayala, aseguró que este tipo de posiciones responden a una línea “evista”.
jueves 3 de agosto 2023

La renta minera

La renta minera (tributos) está conformada por: 1) los diferentes impuestos pagados IVA, IT y, especialmente el Impuesto a la Utilidad de las Empresas (IUE) del 25%, que con la Alícuota Adicional (AA-IUE) del 12,5% establecida mediante Ley No 3787 de 24/11/07, el IUE es 37,5%, que lo pagan la Minería Privada (MP) y Comibol (CMB), 2) las regalías mineras cuyas alícuotas se mantienen (excepto del oro) desde la Ley No 1777 de 17/03/97, año en que los precios de los 5 principales minerales (que significan el 95% de las exportaciones) eran: zinc 0,34 $us/LF, plata 4,62 $us/OT, estaño 5,34 $us/LF, oro 161 $us/OT y plomo 0,31 $us/LF. Se establecieron alícuotas máximas y mínimas sobre el precio de cada mineral. Para el zinc se estableció 1% para un precio menor (p<) a 0,475 $us/LF y 5% para un precio mayor (p>) a 0,94 $us/LF. Para la plata 3% para un p< a 4 $us/OT y 6% para un p> a 8 $us/OT. Para el estaño 1% para un p< a 2,50 $us/OT y 5% para un p> a 5 $us/LF. Para el oro 4% para un p< a 400 $us/OT y 7% para un p> a 700 $us/OT. Para el plomo 1% para un p< a 0,30 $us/LF y 5% para un p> a 0,60 $us/LF.