Página 34 de 83 de un total de 1237
miércoles 19 de julio 2023

Gobierno debe atacar mercado de vehículos chutos con políticas claras

Ante recientes reportes relacionados con la recuperación, en territorio nacional, de vehículos robados en Chile, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, afirmó que la problemática de los autos indocumentados en el país debe ser atendida por el Gobierno mediante la aplicación de políticas públicas claras para terminar con la demanda de este tipo de motorizados.
jueves 20 de julio 2023

Anuncian licitación para la construcción del puente que conectará Brasil con Bolivia

El Gobierno Federal de Rondônia anunció la apertura de la licitación para contratar a la empresa que será responsable de la construcción del puente internacional que conectará Brasil con Bolivia.
jueves 20 de julio 2023

Transfieren Bs 3.8 millones a productores de ganado camélido

El Programa Pro-Camélidos, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural, suscribió convenios de financiamiento para 22 comunidades de los municipios de Caquiaviri, Calacoto, Catacora, Charaña, San Andrés de Machaca y Santiago de Machaca, por un valor de 3.854.958 bolivianos, recursos que serán destinados a la ejecución de 16 proyectos comunales y 6 planes de negocio, y beneficia a 469 familias productoras y transformadoras de ganado camélido de zonas fronterizas del departamento de La Paz.
jueves 20 de julio 2023

Parlamentarios de Alemania visitaron a titular de Diputados

Una delegación de legisladores alemanes acompañados del embajador de este país en Bolivia, José Schulz, visitaron al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, con el objetivo de intercambiar experiencias parlamentarias entre ambas naciones. Además de abordar temas sobre desarrollo, igualdad de género, acceso a las tecnologías, entre otros.
jueves 20 de julio 2023

Proponen dejar ideologías y restablecer relaciones con Chile y Estados Unidos

Asegurado que la población boliviana no se alimenta ni vive de ideologías, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, propuso al Gobierno restablecer las relaciones diplomáticas con Chile y Estados Unidos para mejorar los lazos comerciales con estos dos países.
jueves 20 de julio 2023

Quiroga afirma que el país pasó de corazón gasífero a productor de droga

Haciendo un recuento de los recientes escándalos internacionales en los que se involucró al país con envíos de droga a diferentes partes del mundo, el expresidente, Jorge Quiroga Ramírez, lamentó que durante los años del Movimiento al Socialismo (MAS) en el poder, el país haya pasado de ser el centro gasífero del continente a convertirse en un punto de origen para la exportación de cocaína.
jueves 20 de julio 2023

Posible fracaso de las elecciones judiciales tendrá costo político

Señalando que los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en su papel de “guardianes de la Constitución” ponen trabas al cumplimiento de las normas, la senadora por el Movimiento al Socialismo (MAS), Patricia Arce, presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, afirmó que un posible fracaso en el proceso de las elecciones judiciales tendrá un alto costo político para las actuales autoridades.
jueves 20 de julio 2023

Sospechan que TCP dilata fallo para judiciales porque se negocian cargos

El diputado por la agrupación Creemos, José Carlos Gutiérrez, expresó sus sospechas por el prolongado tiempo que se toma el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para emitir un fallo sobre el recurso abstracto de inconstitucionalidad que mantiene paralizadas las elecciones judiciales, indicando que existirían negociaciones políticas para definir interinatos, designaciones y prorrogas de mandato.
jueves 20 de julio 2023

Necesidad de coordinación para hacer obras en el país

En todo tiempo las poblaciones del territorio nacional hacen conocer sus demandas para que las autoridades nacionales o locales se dediquen a hacer obras, tomando en cuenta las necesidades más urgentes, a fin de favorecer a miles de habitantes. Al respecto, en la época de las “vacas gordas”, es decir cuando el país recibía ingentes cantidades de dinero por la venta de gas a países vecinos, se hizo abundante propaganda sobre la construcción de caminos, hospitales, entrega de computadoras para estudiantes y hasta canchas de césped para determinadas zonas.
viernes 21 de julio 2023

No hay dólares en el país y los bancos cobran comisiones extras

La escasez del dólar se mantiene en el mercado nacional con grave perjuicio para la economía del país, además la elevación de tasas de interés provocó un aumento de los costos en el flujo de recursos y transferencias a nivel mundial.
viernes 21 de julio 2023

Anuncian encuentro liderado por mujeres en tecnología

El desarrollo de las startups abren espacios de oportunidades a nuevos emprendimientos en esta materias, ya hubo resultados importantes, pues ya se vendieron al mercado nacional e internacional, ahora es momento de visualizar las propuestas y será a través de TeCNIa liderado por mujeres, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, en la presentación del evento que se llevará a cabo la próxima semana.
lunes 24 de julio 2023

Deuda pública creció cada año en promedio $us 2.000 millones

La deuda pública de Bolivia va en crecimiento, sólo la externa en porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) bordea el 30%, mientras que la interna supera el 35%. De acuerdo a datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) la obligación total de la actual administración pasa el 77% sobre el PIB. El país se habría endeudado, en promedio, 2.000 millones de dólares cada año, desde el 2014 al 2023.
lunes 24 de julio 2023

Presencia del mercurio en actividad minera destruye la vida y naturaleza

El aparente progreso que ofrece la minería destruye la vida y el medio ambiente debido al uso desmedido del mercurio, por lo que las comunidades y el entorno natural sufren las consecuencias negativas, advirtió el monseñor Eugenio Coter, desde la parroquia de Rurrenabaque, donde se realiza el Pre-Foro Social Panamazónico (Fospa).
lunes 24 de julio 2023

Fexposiv muestra ganadería de la región más pujante del país

La Feria Agropecuaria de San Ignacio de Velasco, conocida como Fexposiv 2023, en su 28 versión, muestra la ganadería de la región más pujante del país en Santa Cruz con la presencia de 24 cabañas que participan con sus mejores ejemplares, producto de la alta genética en la crianza del ganado.
lunes 24 de julio 2023

Expertos buscan sostenibilidad industrial ante dinámicas cambiantes del mercado

Con la finalidad de reflexionar sobre la volatilidad de la demanda, la búsqueda de la rentabilidad, el auge del e-commerce y la importancia de la logística sostenible en el panorama global, se desarrolló en Santa Cruz de la Sierra el Foro de Logística “Construyendo la nueva logística”, con la participación de destacados profesionales y expertos de la industria.