Página 38 de 83 de un total de 1237
jueves 3 de agosto 2023

Los biocombustibles son cruciales en la transición energética, pero hay desinformación

Con tierras, sol y vastas áreas de pasturas para convertirse en plantaciones, los llamados países emergentes (China, la India, otras naciones asiáticas, africanas o latinoamericanas y principalmente Brasil) pueden llegar a cumplir un rol crucial en la transición energética. Al abastecer a los mercados globales con biocombustibles (de caña de azúcar, maíz y otros cultivos), harán su aporte a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la consecución de la meta de una tasa neta (emisiones menos absorciones) igual a cero a mediados de este siglo. Al mismo tiempo, tendrán en ello una importante fuente de ingresos, que puede contribuir a achicar las grandes asimetrías económicas existentes en el planeta.
viernes 4 de agosto 2023

Proyectan ingresos por más de Bs 220 millones en tres días

Al ser el 6 de agosto domingo, el feriado se recorre a lunes, por lo que los turistas nacionales y extranjeros tendrán tres días para visitar los sitios atractivos que oferta el país al mundo. Durante este período se espera un movimiento de visitantes de más de 450.000 personas e ingresos por más de 220 millones de bolivianos, según el Viceministerio de Turismo.
viernes 4 de agosto 2023

Esperan que discurso presidencial dé medidas para frenar crisis económica

A dos días de cumplir un nuevo aniversario de la creación de Bolivia, la población espera un discurso pacificador, esperanzador y dé medidas para no profundizar la crisis económica del país. «Estabilidad, crecimiento, certidumbre y empleos dignos quieren los bolivianos», asegura el gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (Ibce), Gary Rodríguez en contacto con la prensa.
viernes 4 de agosto 2023

Diputada Álvarez advierte posible fraude en el censo

Cuestionando las críticas expresadas por el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, contra el trabajo del Instituto Cruceño de Estadística (ICE), que proyectó que Santa Cruz cuenta con 4.000.143 habitantes, la diputada por Creemos, María René Álvarez, advirtió que se prepara un “fraude censal”.
viernes 4 de agosto 2023

Ponen en entredicho el padrón biométrico

Legisladores del oficialismo y la oposición advirtieron que el registro biométrico del Servicio de Registro Cívico (Serecí) y del Servicio General de Identificación Personal (Segip) son vulnerables porque permitió que el narco uruguayo, Sebastián Marset, obtenga tres identidades. Piden el cambio de las autoridades de esas instituciones.
martes 8 de agosto 2023

Bolivia posee un PIB nominal de $us 44.315 millones y un PIB per cápita de $us 3.691

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), por los 198 años de independencia nacional, hasta el 2022, Bolivia logró un Producto Interno Bruto (PIB) nominal de $us 44.315 millones y $us 3.691 de PIB per cápita.
martes 8 de agosto 2023

El país ahorrará cerca de $us 3.000 millones en importaciones

Durante el mensaje presidencial, el presidente Luis Arce Catacora apuntó que Bolivia ahorrará cerca de $us 3.000 millones en importaciones hacia el 2025, año en que se celebrará el Bicentenario de la independencia del país.
martes 8 de agosto 2023

Una baja inflación y desocupación no son indicadores de recuperación económica

Ante el discurso del Gobierno de mostrar indicadores de una baja inflación y desocupación, los economistas señalan que estas cifras no muestran una recuperación económica, Bolivia sigue en crisis y una muestra de ello es la falta de dólares, la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y otra vez déficit fiscal.
martes 8 de agosto 2023

Población demanda suspender trabajos en mina por contaminar

Representantes y líderes de 20 organizaciones y pueblos indígenas de la Amazonía han solicitado la inmediata paralización de las operaciones de la mina Alexander, situada en el Valle de Zongo, departamento de La Paz, debido a la creciente contaminación ambiental y el incumplimiento de la consulta previa a las comunidades locales por parte del empresario José Oscar Bellota.
martes 8 de agosto 2023

Gobierno garantiza comercio del pollo a Bs 15,50 el kilo

Según reporte de precios en el mercado interno, la carne de pollo es entregada por productores avícolas en Cochabamba a Bs 13,50 el kilo, por tanto el coste de comercialización en los centros de abasto no debe superar los Bs 15 a Bs 15,50, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
martes 8 de agosto 2023

6 de agosto 2023, con crisis política y económica

El Acta de la Independencia de las Provincias del Alto Perú fue redactado con la presencia de 7 representantes de Charcas, 14 de Potosí, 12 de La Paz, 13 de Cochabamba y 2 de Santa Cruz, en un Congreso en Sucre, el 6 de agosto de 1825, para dar libertad a las y los bolivianos. En honor al Libertador se decidió establecer el nombre de República Bolívar. Después, en octubre de ese año, el diputado potosino Manuel Martin Cruz dijo que, si de Rómulo viene Roma, de Bolívar vendrá Bolivia.
martes 8 de agosto 2023

Bolivia pone sus esperanzas en el litio

El reciente informe de la CEPAL “Extracción e industrialización del litio: Oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe” señala que “la producción de litio se concentra en cuatro países: Australia, Chile, China y Argentina, a los que, en 2021, correspondió más del 96% de la producción mundial”.
martes 8 de agosto 2023

Incentivo para el comercio formal de importación

La Asamblea Legislativa Plurinacional tiene competencia para crear o modificar impuestos por iniciativa del Órgano Ejecutivo, pudiendo desarrollar diferentes medidas económicas orientadas a la sustitución de las actuales políticas de importación, por una política de incentivo, fomento y promoción al comercio formal en las importaciones, para la lucha contra el contrabando. Por ello tiene la obligación de considerar la Propuesta de Proyecto de Ley que le planteamos, con el objetivo de fomentar el comercio formal de importación, especialmente para mercancías de bajo valor, buscando combatir el contrabando. Se lo puede hacer mediante el establecimiento de un incentivo, en forma de Arancel Cero al pago del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), el que se sustituiría por un Arancel Especial del 3% para aquellos importadores habituales o no habituales que utilicen el Despacho de Importación de Menor Cuantía, que es el procedimiento mediante el cual los propietarios de mercancías pueden realizar de manera directa el Despacho Aduanero de Importación, sin la necesidad de contratar una Agencia Despachante de Aduanas. Se aplicaría a mercancías que sean trasladadas de forma peatonal, por medios de transporte terrestre, aéreos o fluvial, cuyo valor no exceda los 35.000 $us, sin restricción de periodicidad, promoviendo la legalidad en las importaciones y estimulando el crecimiento económico mediante el comercio transparente y legítimo.
martes 8 de agosto 2023

Sentencia de la CAN: ¿A quién le dicen “Papá Estado”?

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) emitió una sentencia disponiendo que Bolivia debe cesar con el cobro diferenciado de combustible entre transportistas nacionales y extranjeros, porque ello vulnera los principios de no discriminación, trato nacional y libre competencia.
miércoles 9 de agosto 2023

App «Consume lo nuestro» inyecta más de Bs 310 millones a unidades productivas

A la fecha, la aplicación (app) móvil «Consume lo Nuestro», mediante la cual los funcionarios públicos cobran su bono refrigerio, inyectó más de 310 millones de bolivianos a las unidades productivas de artesanos, micro, pequeños, medianos y grandes empresarios del país, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP). Sin embargo, la propuesta no quieren las autoridades que se aplique en el subsidio para que más empresas nacionales puedan beneficiarse, así como las familias consumidoras.