Página 35 de 83 de un total de 1237
lunes 24 de julio 2023
Marcha al Norte paceño llegará hasta Brasil
La marcha al Norte del departamento de La Paz no sólo llega hasta la frontera del territorio nacional, sino va más allá, debido al Tratado de Petrópolis, que reconoce la libre transitabilidad en territorio antes de Bolivia, el Acre. El comercio entre Océano Atlántico y Pacífico puede profundizarse y aprovechar el acuerdo, en opinión de Cadinpaz.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
La Paz Expone logra más de $us 43 millones
Los resultados alcanzados en los 11 días de feria de La Paz Expone, en su sexta versión son alentadores, pues en este período se generó un movimiento económico y en intenciones de negocios más de 43 millones de dólares, de acuerdo a la información del presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), Rolando Kempff.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
En un mes se presentan cuatro fuerzas opositoras
“El Búnker Tercera República”, “Albus”, “Unión por la Libertad” y “Junta democrática”, son las fuerzas de oposición que se presentaron públicamente para hacer frente al Movimiento al Socialismo (MAS) de cara a los comicios de 2025.
- Política : El Diario
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Morales priorizó su continuidad en el poder antes que cambios para el país
Tras revelarse una investigación en la que se cuestionó la transparencia en la ejecución del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandra Camargo, afirmó que estas evidencias son una prueba más de que Evo Morales nunca promovió un cambio significativo en la calidad de vida de los bolivianos, sino que sus actos siempre apuntaron a perpetuarse en el poder mediante el prebendalismo.
- Política : El Diario
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Human Rights Foundation condena al Gobierno por persecución política
Human Rights Foundation “exigió” mediante un comunicado que el Gobierno cese la “persecución despiadada” que sufre la oposición y la liberación de Luis Fernando Camacho, tras divulgarse imágenes en las que se percibe una notoria baja en el peso del gobernador cruceño.
- Política : El Diario
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Bolivia puede ser sancionada por vulnerar derechos de Carvajal
Abogados consultados por EL DIARIO manifestaron que el país puede ser sancionado internacionalmente por arriesgar la vida de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, quien permaneció 51 días de vigilia, 11 de ellos durmiendo en una terraza, sin acceso a servicios básicos.
- Otros : El Diario
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Amparo Carvajal recobra sede de la Apdhb después de 51 días de vigilia
La lucha tenaz de la octogenaria activista por los derechos humanos de Bolivia alcanzó anoche un resultado encomiable, ya que luego de 51 días de permanecer en vigilia ininterrumpida logró recuperar la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb).
- Otros : El Diario
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Lograr desarrollo nacional con aporte empresarial
Cuando en el país, como en el resto del mundo, los efectos del coronavirus van disminuyendo, se requiere resolver problemas de toda laya, muchos agravados por la pandemia. En el caso de los países pobres y subdesarrollados se necesita una dinámica especial, con miras a proseguir en busca del desarrollo, a fin de mejorar las condiciones de vida de millones de habitantes. El balance de la situación creada por el Covid-19 mostrará dificultades difíciles de enfrentar, pero con trabajo mancomunado se podrá hallar soluciones paulatinas. Por ello será indispensable que desaparezcan los grados de dejadez e irresponsabilidad que caracterizaron a varios gobiernos de turno, que mostraron falta de idoneidad y conciencia de país, al extremo de que, solo para favorecer a sus partidarios, se deshicieron de profesionales y empleados eficientes en la administración pública. Como consecuencia, particularmente en años recientes fueron conocidos numerosos casos de corrupción en entidades gubernamentales, así como gestiones deficientes de autoridades.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Anuncian ejecución de 23 pozos exploratorios en 2023
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecuta este año más de 23 proyectos exploratorios en diferentes regiones del país, para la seguridad energética, ante la caída de la producción de gas y petróleo. Además, anuncian acelerar la búsqueda en otras nuevas zonas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Presencia del mercurio en actividad minera destruye la vida y naturaleza
El aparente progreso que ofrece la minería destruye la vida y el medio ambiente debido al uso desmedido del mercurio, por lo que las comunidades y el entorno natural sufren las consecuencias negativas, advirtió el monseñor Eugenio Coter, desde la parroquia de Rurrenabaque, donde se realiza el Pre-Foro Social Panamazónico (Fospa).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
El 77% de la población aplaza al Gobierno en el tema económico
El gobierno boliviano obtiene una evaluación desfavorable en términos de su apoyo para mejorar la situación económica familiar, ya que el 77% de los entrevistados consideran que realiza un trabajo malo o muy malo en este aspecto, según una reciente encuesta de Ipsos Ciesmori.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
60% de población boliviana que tiene un seguro son mujeres, hombres sólo 40%
Las mujeres bolivianas son más prevenidas, representan el 60% de la población asegurada, a diferencia de los hombres con 40%, son cifras interesantes para analizar el rol de los jefes de hogar y la seguridad que les dan a sus familias, opinó el gerente General de Diaconía, Juan Carlos Aramayo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
La escasez de dólares debilita la economía
La escasez de la divisa estadounidense en el país debilita a la economía nacional, puntualiza un informe de la Fundación Milenio; entretanto, el Gobierno resalta la baja inflación con un costo para los bolivianos de 2.000 millones de dólares en subsidios, sumado a esto el control de precios.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Se agrava crisis de carburantes y aumenta riesgo de importar gas para mercado interno
La devolución de campos hidrocarburíferos y la incapacidad para cumplir el contrato con la Argentina en 2024, muestran una vez más la grave crisis del sector, que arriesga la seguridad energética y acrecienta la amenaza de tener que importar en el futuro gas natural para atender la demanda interna, según el director Ejecutivo de la Fundación Milenio, Henry Oporto.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Bolivia, Nicaragua y Venezuela en el club de países con ingreso medio bajo
De acuerdo a la clasificación del Banco Mundial, Bolivia, Nicaragua y Venezuela están dentro del rango de los países de ingreso medio bajo en 2022. De acuerdo a la data de la entidad internacional, el país nunca cambio esta categoría, mientras sus vecinos sí lo hicieron, por ejemplo Brasil, Ecuador, Colombia, Uruguay, Perú, Paraguay y Chile subieron a ingreso mediano alto y alto.
- Economía : El Diario
- Noticia Original