Página 36 de 83 de un total de 1237
miércoles 26 de julio 2023

Firman memorándum de entendimiento para promover la industria y el comercio

La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay (MIC), firmaron un Memorándum de Entendimiento (MDE), en el marco de la 5ta. Misión Comercial organizada por la Cámara Binacional, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y el fomento de la industria y el comercio entre ambos países.
miércoles 26 de julio 2023

Proyecto de El Mutún espera reactor que llegará a fin de mes

El equipo más importante del complejo siderúrgico de El Mutún, que representa el corazón en la construcción de la obra, llegará hasta fines de julio a Bolivia. Se trata del reactor que se instalará en la Planta de Reducción Directa de Hierro (DRI), informó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado Rivas.
miércoles 26 de julio 2023

Un proyecto alternativo debe aprovechar la división del MAS

Afirmando que el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) intenta arrastrar a todo el país a sus problemas internos, el diputado José Carlos Gutiérrez, de la agrupación Creemos, sostuvo que las fuerzas de oposición y la población deben construir un nuevo proyecto de unidad, aprovechando la actual división del partido en función de Gobierno.
miércoles 26 de julio 2023

Cívicos elaboran propuesta de unidad de la oposición

El Comité pro Santa Cruz se encuentra trabajando en una propuesta de unidad de la oposición para hacer frente al Movimiento al Socialismo (MAS) en las próximas elecciones generales de 2025.
miércoles 26 de julio 2023

Haciendo memoria

El gas boliviano no tenía competencia en la región. Era requerido, en grandes cantidades, por Argentina y Brasil. La exportación generó una bonanza económica jamás registrada en la historia Patria, entre el 2005 y 2014. “Durante los 14 años del MAS ingresaron al país 340.000 millones de dólares”, señala la nota editorial de un conocido medio escrito (1).
miércoles 26 de julio 2023

El objetivo no es el desarrollo económico, el objetivo es la libertad

El desarrollo económico, pensado como el sostenido incremento de los estándares de vida de la población, es una loable y valiosa intención. Pero, claro, el camino al infierno está lleno de buenas intenciones. Hacer del desarrollo económico el objetivo final de una sociedad supone graves riesgos porque puede llevarnos a justificar medios perversos si éstos nos mueven en esa dirección.
miércoles 26 de julio 2023

El gobierno ha generado un mercado paralelo del dólar

Según el Banco Central de Bolivia, la escasez de dólares es parte de una conspiración mediática alimentada por pseudo analistas y sus voceros políticos, con el objetivo de desestabilizar la increíble estabilidad económica, de esta isla continental llamada Bolivia.
jueves 27 de julio 2023

YPFB trabaja en estabilizar producción de hidrocarburos

La ejecución del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que facilitó a YPFB tener mayor protagonismo operativo, permitirá a corto plazo estabilizar la producción de hidrocarburos en más de 30 millones de metros cúbicos día (MMmcd) a fin de atender la demanda del mercado interno y externo, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (Vpacf) de la estatal petrolera, Enzo Michel.
jueves 27 de julio 2023

Banco Unión realiza operaciones en yuanes, pero se desconocen los detalles

Tras el anuncio del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, de que Banco Unión ya realiza operaciones en yuanes, moneda de China, surgen varias interrogantes que plantean economistas, como los detalles de estas transacciones, que por el momento es un misterio. En su Facebook, Gonzalo Chávez señala que sería bueno saber a cuánto alcanzan las transacciones. “Sobre el tema, el gobierno ahora solo habla generalidades, no da datos ni dice específicamente en qué operaciones está usando la moneda china”.
jueves 27 de julio 2023

Comisan más de 14 millones de cigarrillos valuados en Bs 700.000

En atención a una denuncia anónima, la Aduana Nacional (AN) comisó 14 millones (18 toneladas) de cigarrillos de contrabando, valuados en 700.000 bolivianos a través de dos operativos en Cochabamba.
jueves 27 de julio 2023

Empresarios ven el yuan como una opción sólo en operaciones con China

El empresariado privado considera que el uso de yuanes es una opción en los procesos de importación y exportación con China, pero afirma que esa moneda no logrará reemplazar al dólar, dado que el 80 por ciento del comercio exterior se transa en la divisa norteamericana.
jueves 27 de julio 2023

Bloqueos en oriente muestran incapacidad de solución mediante el diálogo entre partes

Ante los bloqueos de carreteras por sectores campesinos en Santa Cruz, el gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (Ibce), Gary Rodríguez, mostró la preocupación de los productores por la escalada de conflictos sociales que se van dando en el país, que afecta absolutamente a todos los bolivianos.
jueves 27 de julio 2023

Anuncian emisión inminente de fallo del TCP sobre elecciones judiciales

Las senadoras Patricia Arce (MAS) y Silvia Salame (CC) anunciaron para los próximos días la emisión del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre las elecciones judiciales, por lo que demandaron un trabajo legislativo inmediato para garantizar la preselección de candidatos y los comicios.
jueves 27 de julio 2023

Presentan denuncia contra Morales, García Linera y Juan Carlos Huarachi

Plataformas ciudadanas del 21F formalizaron ayer una denuncia penal ante la Fiscalía contra Evo Morales, Álvaro García Linera y el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, para que se investiguen los hechos de un presunto “autogolpe” en 2019.
jueves 27 de julio 2023

Seis ministros serán interpelados en 13 sesiones de la Asamblea

Tras el receso legislativo, seis ministros del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, serán interpelados en 13 sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ya programadas por su presidente nato, el vicepresidente David Choquehuanca.