Página 9 de 11 de un total de 161
martes 26 de diciembre 2023

Arce brindó un mensaje por Navidad en el que habló de su modelo económico y de “obstáculos internos y externos”

La noche de este domingo, a pocas horas de Navidad, el presidente Luis Arce brindó su mensaje por Navidad, en el que destacó su modelo económico y señaló que afrontó obstáculos internos y externos.
miércoles 27 de diciembre 2023

Plan de lluvias cuenta con Bs 51 millones para vías del país, informó Montaño

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este martes que se destinó Bs 51 millones para el Plan de lluvias 2023 – 2024. El ministro dijo que ya se invirtió Bs 5,6 millones en limpieza de cunetas, alcantarillas y plataformas por rocas o material por derrumbes, además de reposición de ripio.
jueves 28 de diciembre 2023

Presidente de Cainco: “La política se comió a la gestión, no nos apoyaron como lo necesitamos”

Este miércoles, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) de Santa Cruz, Jean Pierre Antelo, emitió un mensaje con el que hizo conocer la posición de la institución que lidera en torno a la gestión del 2023. Cuestionó a las autoridades y políticos porque en lugar de apoyar a la empresa privada, priorizaron la confrontación.
viernes 29 de diciembre 2023

El reto del Gobierno para 2024 es reducir el déficit público, afirma analista Chávez, que advierte de un deterioro de la economía

En criterio del economista Gonzalo Chávez, “todo este deterioro estructural que se está dando en la economía boliviana ya hace varios años, ha sido agravada por el tema de la crisis política interna que tiene el MAS”. Para impulsar la recuperación de la economía boliviana y mantener el nivel de las reservas internacionales en 2024, urge reducir el déficit público, afirmó el analista Gonzalo Chávez.
martes 2 de enero 2024

El Año Judicial 2024 se inaugura este martes en medio de protestas y advertencias de fallos ilegales

Para este martes 2 de enero han sido convocadas dos movilizaciones en contra de la “autoprórroga” de los magistrados decidida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que rige precisamente desde la inauguración del Año Judicial 2024.
viernes 5 de enero 2024

Pese a caída de reservas, el BCB anticipa que se mantendrá tipo de cambio del dólar y la subvención del combustible

¿Qué va a suceder cuándo las reservas no alcancen para pagar la importación de combustible?. Es la pregunta que planteó UNITEL al presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, quien aseguró que “eso no va a suceder”.
viernes 5 de enero 2024

Santa Cruz registra la cuarta muerte por coronavirus en menos de un mes

Un hombre de 85 años es la cuarta víctima de coronavirus en menos de un mes en Santa Cruz, confirmaron desde el Servicio Departamental de Salud cruceño a Unitel. A mediados de diciembre del año pasado se registraron las dos primeras muertes por Covid-19 en este rebrote de la enfermedad en Santa Cruz. Mientras que la tercera muerte, en este repunte, fue en la última semana del año pasado.
lunes 8 de enero 2024

Dar más oportunidades a sectores productivos logrará captar más divisas para el país, señala Montenegro

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, señaló que, por el momento, el país atraviesa por un período transitorio de baja liquidez de dólares; sin embargo, apuesta a una reversión de esta situación con la puesta en marcha de plantas industriales y el programa de sustitución de importaciones se retornará a la normalidad en la provisión de divisas.
lunes 8 de enero 2024

Covid-19: dos fallecidos y un aumento del 80% de contagios en los primeros días de este 2024, según informe

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, confirmó que en los primeros días de este 2024 se registran dos personas fallecidas por coronavirus. Además, detalló que, según un informe preliminar, hay un aumento del 80% de contagios en comparación a la anterior semana epidemiológica.
lunes 8 de enero 2024

Tendencias de marketing digital y negocios digitales para 2024

En el dinámico mundo del marketing digital, 2024 se perfila como un año de transformaciones significativas y avances tecnológicos. Estas tendencias emergentes no solo redefinen las estrategias de las empresas, sino que también modelan las expectativas y comportamientos de los consumidores.
martes 9 de enero 2024

El precio de frutas y verduras bajará en 90 días, señalan desde Asofruth

Los precios de las frutas y sobre todo de las verduras registran un incremento en el precio y ha generado preocupación en las amas de casa. Desde la Asociación de Fruticultores y Horticultores de Santa Cruz (Asofruth) señalan que los precios bajarán en por lo menos 90 días, tiempo que precisan para tener nueva cosecha. Indicaron que 2023 fue un año malo por las sequías y falta de lluvias.
miércoles 10 de enero 2024

Ministerio de Obras Públicas analiza estudio para ejecución de la carretera Ramiro Castillo a los Yungas

El ministro Edgar Montaño indicó este martes que se analiza el estudio presentado por la Alcaldía de Palca, de La Paz, para la construcción de la carretera Ramiro Castillo. En tanto, se reunió con los transportistas que piden la ejecución de la obra.
miércoles 10 de enero 2024

Precios de alimentos se mantienen gracias a los incentivos a la producción, según el Gobierno

El Gobierno destacó que en Bolivia se mantienen los precios de los alimentos gracias a su política de incentivación a la producción y a pesar de las voces de alarma sobre una inflación progresiva.
miércoles 10 de enero 2024

Uso de yuanes para transacciones comerciales: Anapo ve que es una alternativa provisional

Después de que el Gobierno nacional exteriorizó que ya se ultiman detalles para el uso de yuanes en operaciones comerciales entre Bolivia y China, el gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, señaló que esta puede ser una medida provisional para el sector productivo, tomando en cuenta la falta de dólares en el mercado.
miércoles 10 de enero 2024

Ministra Prada dice que organizaciones no fijaron un plazo para convocar al nuevo congreso del MAS

Tras una reunión entre organizaciones que forman parte del Pacto de Unidad ‘arcista’, la Central Obrera Boliviana (COB) y el binomio Luis Arce y David Choquehuanca, se estableció exigir a la dirigencia nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) liderado por Evo Morales, convocar a un nuevo congreso que defina el futuro del partido función de Gobierno.