Página 3 de 11 de un total de 161
lunes 17 de abril 2023
Empresarios piden ampliar medidas contra contrabando de combustibles a otros sectores
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se pronunció este viernes sobre la decisión del Gobierno de aplicar medidas contra el contrabando de combustibles, asegurando que se trata de una decisión que ayudará a combatir “radicalmente” este delito transnacional que está perjudicando a la economía nacional.
- CEPB : Unitel
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
Cainco pide al Gobierno abrir una mesa de diálogo para tratar la situación económica del país
Después de que el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reconociera que Bolivia sortea una serie de dificultades económicas, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, reiteró la necesidad del trabajo conjunto entre el sector público y el privado para paliar esta situación.
- Empresarios y Emprendedores : Unitel
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
La ley del oro “es un parche” que no dará una solución estructural al déficit de divisas, señala analista
“Gran parte de los problemas que tenemos ahora en la economía es el déficit de divisas” a partir de un “ingreso menor y egresos que son cada vez mayor”, sobre todo, vinculados a la importación de hidrocarburos, por lo tanto, “la ley del oro, constituye un parche temporal a este déficit que, eventualmente, a finales de 2023 o 2024 podría encontrar su agotamiento”, indicó el experto, José Gabriel Espinoza.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Empresarios expresan “preocupación” por alza salarial en una “situación compleja y de incertidumbre”
Desde la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitieron un comunicado expresando su preocupación respecto al incremento salarial anunciado por el Gobierno nacional y la Central Obrera Bolivia, donde señalaron un aumento del 3% al haber básico y 5% al salario mínimo nacional, tras una reunión sostenida el miércoles por la tarde.
- CEPB : Unitel
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Gobierno se abre a revisar la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa y ya habla de “ajustes”
Luego de que los productores de leche, carne, porcicultores y veterinarios se pronunciaran en contra de la decisión del Gobierno de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, el viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo, anunció que se revisará esa medida y ya se trabaja en “ajustes”.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
CAO: Productores exigen distribución oportuna de diésel para evitar que se entorpezca la cadena productiva
Los productores manifiestan la necesidad de tener “el diésel oportuno, en el momento preciso”, remarca José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), luego de que el Gobierno planteara 90 días para reglamentar los decretos que limitan al acceso al diésel comprado en envases, pero sin levantarlos.
- Empresarios y Emprendedores : Unitel
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Cochabamba suma 163 casos de influenza, 50 son los niños afectados
El director de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo informó que la vacunación contra la influenza está habilitada desde los 6 meses hasta los 12 años. El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo señaló que, hasta la fecha se registraron 163 casos de influenzas en este departamento, de los cuáles más de 50 son menores de edad.
- Coyuntura : Unitel
- Noticia Original
sábado 6 de mayo 2023
Empresarios califican de “necesaria y oportuna” la promulgación de la Ley del Oro
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) califica de “necesaria y oportuna” la promulgación de la Ley del Oro destinada al “fortalecimiento de las Reservas Internacionales” y que da vía libre al Banco Central de Bolivia (BCB) para la compra de oro del mercado interno y efectuar operaciones financieras en el metal dorado.
- CEPB : Unitel
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Cerro Rico de Potosí: cierran 6 minas, tapian 16 bocaminas y reconocen drama social
En la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí fueron cerradas 6 minas y tapiadas 16 bocaminas, en acuerdo entre la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) regional Potosí y la Federación de Cooperativa Mineras (Fedecomin) para evitar mayor degradación de la estructura geológica del macizo rocoso.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Empresarios dicen que no es momento de confinamiento rígido y piden acelerar vacunación
Ante la posibilidad de que las autoridades ordenen una cuarentena al menos en Santa Cruz, departamento que se ha convertido en el epicentro de los contagios por Covid-19, la Confederación de Empresarios Privado
de Bolivia (CEPB) pidió acelerar la vacunación. “Tener al mundo en una situación de inactividad económica ha generado consecuencias que hasta ahora no se pueden superar”, dijo el presidente de la Confederación de empresarios privados de Bolivia, Luis Barbery.
- CEPB : Unitel
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Baja a Bs 14,50 el precio del kilo de pollo en Santa Cruz
En Santa Cruz bajó el precio del pollo en Bs 1,50. Este producto el lunes se encontraba en Bs 16 el kilogramo y este jueves está en Bs 14,50. Una de las vendedores, en el mercado Estación Argentina, indicaba que el precio comenzó a bajar. “Estaba un poco baja la venta porque el precio estaba alto”, dijo la vendedora.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
Marcelino Quispe asume como nuevo ministro de Minería y plantea crear nuevas empresas
El presidente Luis Arce realizó este viernes un cambio sorpresivo en su gabinete al posesionar nuevos ministros en el área de Salud, donde designó a María Renée Castro, y en la cartera de Minería y Metalurgia que fue asumida por Marcelino Quispe López.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
María Renée Castro es la tercera ministra de Salud en la gestión de Luis Arce
Este viernes, María Renée Castro asumió como tercera ministra de Salud en la gestión del presidente Luis Arce, una de las carteras con más cambios del gabinete. Remplaza a Jeyson Auza, quien estuvo en el cargo por más de dos años.
- Política : Unitel
- Noticia Original
lunes 12 de junio 2023
Exportaciones agrícolas igualan a Hidrocarburos: “Agroindustria es una alternativa fundamental” para Bolivia, afirma economista
Las exportaciones agrícolas alcanzaron las ventas de hidrocarburos. El economista Jaime Dunn reflexionó sobre este nuevo escenario y consideró que las exportaciones de la agroindustria se constituyen en una “alternativa fundamental” y “el futuro de Boliva” ante un sector de hidrocarburos prácticamente agotado.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
viernes 23 de junio 2023
“Mora todavía es relativamente pequeña”, dice analista y destaca solidez del sistema financiero
En abril la mora se ubicó en 2,8%, tres décimas más que el mes pasado, cuando se cifró 2,5%. En 2022 este índice se situó en 2,2% al cierre de la gestión. En abril se cifra una mora de Bs 5.485 millones. “A pesar de que la mora está por debajo del 3%, a abril cerca del 2,8, evidentemente es una mora todavía relativamente pequeña, pero es una mora con muchas preguntas y mucha historia”, dijo el analista.
- Economía : Unitel
- Noticia Original