Página 8 de 11 de un total de 161
lunes 18 de diciembre 2023

Consejo Iberoamericano de Empresarios acuerda diez medidas para fortalecer el desarrollo de la micro, pequeñas y medianas empresas

Los representantes de las máximas entidades empresariales de 22 países de la región, reunidos en el VI Foro Iberoamericano de la MIPYME realizado en Medellín, Colombia el 11 y 12 de diciembre pasado, acordaron por unanimidad implementar una serie de iniciativas para contribuir a los desafíos de la productividad, la competitividad y la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Iberoamérica, relievando el enorme papel que cumplen en la generación de fuentes de trabajo y aporte al desarrollo.
lunes 18 de diciembre 2023

Bolivia solo produce el 30% de la demanda de harina por lo que se debe asumir medidas para fomentar la producción, dice experto

El docente universitario y exdirector del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), Marín Condori, indicó que el país debe buscar las maneras de estabilizar el precio del pan pues solo produce entre el 20 y 30% de la demanda de la harina por lo que se puede ver afectado con el aumento del precio de este último producto en Argentina.
martes 19 de diciembre 2023

Productores garantizan oferta de cerdo y se anticipa una subida de precio por fiestas de fin de año

Durante la época de fin de año se van a sacrificar 85 mil cerdos a nivel nacional, esto ante el incremento de la demanda que se genera en este mes, así lo anticipó Jorge Méndez, presidente de la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor).
martes 19 de diciembre 2023

Productos argentinos dejaron de llegar a mercados y otros registran incremento de precios

Desde los mercados cruceños se advierten cambios en lo que respecta a la oferta de productos argentinos, los cuales también son parte de la canasta familiar de los bolivianos, ya sean estos los que ingresan de manera legal e ilegal (contrabando) al territorio nacional, según se pudo advertir desde hace algunos días.
martes 19 de diciembre 2023

Transportistas rechazan proyecto de ley para nacionalizar 500 mil autos ‘chutos’

El sector transportista rechazó las declaraciones del diputado Héctor Arce del Movimiento Al Socialismo (MAS) sobre la nacionalización de 500.000 autos “chutos”. Alertaron que las consecuencias de la legalización será la escasez de carburantes.
miércoles 20 de diciembre 2023

Ante el incremento del precio de insumos, panificadores disminuyen el peso del pan de batalla en Santa Cruz

El incremento en el precio de algunos insumos en los mercados del país comienza a traer consecuencias para la venta y distribución de otros productos como el pan de batalla.
miércoles 20 de diciembre 2023

IBCE: De enero a octubre, Bolivia exportó $us 2.500 millones menos que en el mismo periodo del 2022

Bolivia vuelve al déficit comercial en la presente gestión, con 177 millones de dólares al mes de octubre de 2023, según cifras presentadas este martes por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
miércoles 20 de diciembre 2023

“Hay personas desaparecidas”, denuncia dirigente de la subcentral Pailitas tras ataque de “interculturales”

“Cumplieron su promesa de volver con más armas”, denunció Abraham Villegas, secretario de Desarrollo Productivo de la Csutcb de la regional Guarayos, al referirse a un nuevo hecho de violencia ocurrido este martes en la subcentral Pailitas y que, señaló, fue perpetrado por un grupo de interculturales que “se dicen ser representantes de San Julián”.
jueves 21 de diciembre 2023

Un camión que transportaba contrabando fue quemado en Viacha

A las tres de la madrugada de este miércoles, en la comunidad Jalsuri de Viacha, un camión que presumiblemente transportaba contrabando fue interceptado por una patrulla militar. El motorizado de alto tonelaje terminó quemado.
jueves 21 de diciembre 2023

Justiniano: “Acceso a dólares sigue originando dificultades a los empresarios cruceños”

En su balance anual, el presidente de la Federación de Empresarios apuntó que además del tema de acceso a divisas, preocupan los avasallamientos y la intermitencia en el abastecimiento de combustibles
jueves 21 de diciembre 2023

Siembra de soya y otros granos alcanza 40% debido a la falta de lluvias, según Anapo

La siembra de soya y otros granos alcanzó el 40 por ciento debido a la falta de lluvias, indicaron desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo). Fernando Romero, presidente de Anapo, explicó que tienen mucha expectativa sobre la producción de granos tomando en cuenta que el 2023 fue un año récord de producción de granos; sin embargo, se encuentran afligidos por la siembra.
viernes 22 de diciembre 2023

El PGE 2024 quedará aprobado de forma automática si Diputados no trata proyecto con modificaciones

El numeral 11 del artículo 158 de la Constitución Política del Estado señala que si dentro del término de 60 días que fue presentado el texto del Presupuesto General del Estado (PGE) esta norma no es sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional, “el proyecto se dará por aprobado”, sin necesidad de esperar el consenso legislativo.
viernes 22 de diciembre 2023

Montenegro dice que precios de productos de primera necesidad se mantienen pese a variaciones “cíclicas”

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, brindó un informe sobre “estabilidad de precios en Bolivia” en donde detalló que hay alimentos de primera necesidad, como la carne de pollo, la papa y el huevo, cuyos costos “son cíclicos” por lo que han presentado subidas, pero que luego tienden a normalizarse.
viernes 22 de diciembre 2023

Hato ganadero cruceño creció un 3.6% en 2023, pero disminuye la producción de leche

Según el balance anual de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), el hato ganadero del departamento cruceño creció un 3.6% en 2023 en relación a la pasada gestión, potencial productivo que se refleja en las 4,95 millones de cabezas que se producen en la región, cifra que equivale al 45% del hato bovino del país.
martes 26 de diciembre 2023

Defensa al Consumidor recibió al menos 350 denuncias en el país en temporada de fiestas de fin de año

El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, informó que debido a las fiestas de fin de año se recibieron 350 denuncias en todo el país. Las denuncias son por alteración de marcas, mala calidad, adulteración y servicios que no son los contratados, entre otros.