Página 5 de 11 de un total de 161
miércoles 9 de agosto 2023

Amaszonas debe solucionar situación de pasajeros o habrá sanciones, advierte el Gobierno

“Lo que suceda con los pasajeros en los aeropuertos tiene que resolver Amaszonas. De lo contrario, obviamente tenemos que sancionar”, advirtió este miércoles el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, al referirse a la situación que atraviesa la empresa aérea a la que se le ha retirado la matrícula de cuatro aviones que operaban y que la firma tenía arrendadas.
jueves 31 de agosto 2023

Gobernación de Beni está cerca de declararse en estado de “insolvencia fiscal”

Cuanto aún faltan cuatro meses para concluir el 2023, se encienden las alarmas en la Gobernación de Beni debido a la imposibilidad de cumplir con sus obligaciones, según expuso el gobernador Alejandro Unzueta, quien apuntó que el ente departamental se prevé declarar en estado de insolvencia fiscal y ahora pide ayuda al Gobierno nacional para buscar fuentes alternativas de financiamiento.
jueves 31 de agosto 2023

Comisión de China visita campos productivos de chía en Santa Cruz con miras a la exportación

Avanzan las labores de la comisión técnica de la Administración de Aduana de la República China con miras a los envíos de chía a Asia y en la presente jornada los representantes del gigante asiático visitaron dos predios productivos, ubicados en el Norte Integrado cruceño, específicamente en los municipios San Pedro y Warnes, según informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles.
jueves 31 de agosto 2023

Un día de bloqueo genera un golpe de $us 14 millones al comercio exterior, advierte el IBCE que urge condiciones para impulsar la economía

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó que Bolivia pierde 14 millones de dólares por cada día que sufre de bloqueo de carretera. La cifra es alarmante y más cuando para la próxima semana, se ha anunciado una medida de presión que pretende cortar el tránsito en las carreteras a escala nacional y que será ejecutada por la dirigencia paralela de la Csutcb, respaldada por el ‘evismo’.
viernes 1 de septiembre 2023

“Hay gas en Bolivia”, asegura Arce y dice que a partir de su Gobierno se empezó a invertir en exploración

En medio de la creciente preocupación por el declive de la producción hidrocarburífera y la merma de las reservas de gas, el presidente Luis Arce apuntó a gobiernos anteriores, por la falta de reposición de los volúmenes consumidos.
viernes 1 de septiembre 2023

Arce pone al litio y a la industrialización como banderas para enfrentar crisis en Bolivia

“El litio es uno de los elementos de industrialización, quizás el más importante debido a la crisis que está atravesando el planeta por el tema hidrocarburífero”, expuso este jueves el presidente Luis Arce, quien también destacó la importancia de la industrialización para enfrentar la eventual caída de las reservas de gas que posee el país.
viernes 1 de septiembre 2023

“La dolarización es el peor de los caminos”, dice Arce sobre propuesta de eliminar el peso en Argentina

Una de las propuestas de campaña de Javier Miler, candidato a la Presidencia de Argentina, es la eliminación del peso como moneda nacional y dolarizar la economía de su país para frenar la hiperinflación. El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue consultado sobre este tema en un encuentro con periodistas en La Paz este jueves, y señaló, sin mencionar a Milei, que optar por esta vía puede ser riesgoso para la nación vecina.
viernes 1 de septiembre 2023

Santa Cruz registró 163 días de bloqueos este 2023 y hay preocupación por el anuncio de más medidas de presión

Ante el bloqueo indefinido que la dirigencia paralela de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) tiene previsto desde este lunes 4 de septiembre, desde diferentes esferas productivas de Santa Cruz piden al Gobierno que se solucionen estos conflictos que se dan por un problema interno de esta organización social y que puede engrosar la lista de 163 días con bloqueos que se dieron a lo largo de 2023.
viernes 1 de septiembre 2023

Tras reunión con Arce, cooperativistas de Potosí dicen que no permitirán bloqueos por las afectaciones al sector

Tras una reunión que se su dirigencia sostuvo con el presidente Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo de La Paz, la Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Potosí advirtió este jueves que no permitirá ningún bloqueo de caminos porque consideran que afecta a la reactivación del sector.
viernes 1 de septiembre 2023

La COB exhorta a frenar la confrontación tras anuncio de bloqueos hecho por la dirigencia paralela de la Csutcb

La Central Obrera Boliviana (COB) ve con preocupación el anuncio de movilizaciones y bloqueos que lanzó un bloque de campesinos en medio de la pugna por el control de la Csutcb y, en ese contexto, ha pedido frenar la confrontación y buscar la unidad.
viernes 1 de septiembre 2023

Cedla: Arce se concentró en obtener ingresos en lugar de impulsar un aparato productivo propio

“La política de industrialización impulsada por el presidente Luis Arce tiene una obsesión por la exportación que ha eclipsado la necesidad de desarrollar un mercado interno robusto y dinamizar la productividad dentro del país”, señaló Carlos Arze, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).
viernes 1 de septiembre 2023

Santa Cruz inicia su mes con la mira en la Expocruz y un clamor para poner fin a los bloqueos

Inició septiembre, mes de Santa Cruz, y los sectores productivos y empresariales comenzaron la cuenta regresiva a la Expocruz 2023, que este año promete traer una de sus mejores versiones con una participación récord de países participantes y la renovación de sus servicios.
viernes 1 de septiembre 2023

El sector pecuario advierte que batirá récords en Expocruz 2023 con más de 730 animales

El sector pecuario se alista para una nueva edición de Expocruz y desde la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú) ya adelantaron detalles de lo que será su participación en esta feria multisectorial en la que apuntan a batir récords, empezando con el ingreso de más de 730 animales, según la información preliminar.
viernes 1 de septiembre 2023

Ganaderos cuentan con excedentes de más de 70.000 toneladas de carne para exportación

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo, señaló que el sector cuenta con excedentes suficientes para apuntalar la exportación de carne bovina, los cuales superan las 70.000 toneladas y es una alternativa para la generación de recursos, toda vez que existe interés del mercado chileno por la producción nacional, donde también se incluye a la leche.
martes 12 de septiembre 2023

Elecciones Judiciales: Rodríguez Veltzé dice que “ni por decreto, ni por ley” se puede prorrogar mandato de magistrados

Luego de que el proyecto de ley de Elecciones Judiciales fue aprobado en el Senado; sin embargo, aún permanece en la Cámara de Diputados, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé asegura que no existe una salida legal para una prórroga de mandato de las actuales autoridades del órgano judicial.