Página 10 de 11 de un total de 161
martes 16 de enero 2024

2023, un año de cambios evidentes en la economía ¿camino al Desastre?

A propósito de las evaluaciones de fin de año, es importante apuntar algunas características clave que distinguieron a 2023 respecto de anteriores años. Considero que una de las más importantes, fue que en este pasado año se vivió un clima de incertidumbre y malas expectativas hacia el futuro, un año en el que los agentes económicos perdieron la confianza en las autoridades y el modelo. Por este hecho, es importante distinguir los problemas estructurales por los que atraviesa nuestra economía, que pueden tener su origen varios años atrás y suelen reflejarse en síntomas persistentes que afectan ahora a la ciudadanía. Los síntomas que aparecieron el pasado año, probablemente tengan un origen estructural, y, por lo tanto, las fallas en el Modelo Económico fueron minando la confianza y la credibilidad hacia las autoridades y las instituciones.
miércoles 17 de enero 2024

Ante anuncio de bloqueo de ‘evistas’, el IBCE advierte afectación severa a la economía del país

Sectores sociales afines al bloque ‘evista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS) han anunciado el bloqueo de carreteras desde el lunes 22 de enero en rechazo a la autoprórroga de magistrados del Órgano Judicial, a quienes les exigen su renuncia.
jueves 18 de enero 2024

¿Faltan divisas? La solución está en la liberación absoluta de las exportaciones

Entre otras 300 medidas, el gobierno del presidente argentino, Javier Milei, estableció que queda prohibido prohibir las exportaciones, lo que significó el ingreso de millones de dólares a la economía argentina en menos de un mes y la caída en los precios de algunos productos de la canasta familiar como la carne.
jueves 25 de enero 2024

Empresarios: Los problemas deben resolverse con diálogo y apertura democrática y no con posiciones radicales

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) cuestionó el bloqueo de caminos que impulsan sectores afines al expresidente Evo Morales en contra de la prórroga de los magistrados.
jueves 25 de enero 2024

Juez ratifica detención domiciliaria para Camacho en el caso del Decreto 373

La Sala Penal Primera de Santa Cruz ratificó la resolución de diciembre de 2023 en la que se determinó la detención domiciliaria del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso del Decreto 373.
martes 30 de enero 2024

“Esta asamblea no es un apéndice del ejecutivo”, dice Matkovic sobre la relación con Mario Aguilera

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, indicó que las peticiones de informe y toda la comunicación con el gobernador suplente de Santa Cruz Mario Aguilera son y serán a través de la presidencia del ente legislativo departamental.
miércoles 7 de febrero 2024

Tras 16 días de bloqueo ‘evista’, las salidas en las terminales troncales se reanudan con normalidad

Las salidas de los buses en las terminales de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, en el eje troncal del país, se normalizaron luego de que organizaciones sociales y simpatizantes del expresidente Evo Morales levantaron el bloqueo por las elecciones judiciales que se prolongó por 16 días, hasta este martes.
miércoles 7 de febrero 2024

Cámara de Transporte del Oriente analiza demandar a “cabecillas” de los bloqueos de sectores ‘evistas’

Tras 16 días de bloqueos de caminos, sobre todo en el departamento de Cochabamba, por parte de los sectores ‘evistas’, la Cámara de Transporte del Oriente anunció que se analiza realizar una demanda contra los “cabecillas” de la extrema medida de presión.
viernes 9 de febrero 2024

En menos de dos meses, Pando registra 39 casos de dengue y 115 de Covid

El Sedes confirmó que en lo que va del año se ha registrado una cantidad considerable de contagios de ambas enfermedades y pide a la población destruir criaderos e inmunizarse. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando informó que existe un incremento de casos de dengue y Covid-19 en el departamento, lo cual alarma a las autoridades. Según el último reporte emitido por las autoridades de salud, en lo que va de este 2024, se ha confirmado 39 casos de dengue y 115 de Covid-19.
viernes 9 de febrero 2024

Abigeato: Robo de ganado en Santa Cruz asciende a $us 4 millones, según Fegasacruz

El problema del abigeato no deja de ser un dolor de cabeza para el sector productivo y así lo reflejó este viernes el director de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Mauricio Serrate, al señalar que “el año pasado (2023) Santa Cruz tuvo un robo de aproximadamente $us 4 millones en ganado”.
lunes 19 de febrero 2024

Escasez de dólares: Reunión entre Gobierno y Empresarios concluye con propuestas, pero sin asumir medidas

Después de una reunión entre el Gobierno y representantes de los empresarios privados por la problemática de la falta de dólares en el país, ambas instancias brindaron una conferencia este viernes cerca del mediodía.
martes 20 de febrero 2024

Ante la escasez de dólares, Gobierno libera las exportaciones y habilita subasta de diésel para grandes compradores

Ante la escasez de dólares, el Gobierno acordó con los empresarios privados liberar las exportaciones. Se trata de una de las diez medidas que se establecieron en una reunión clave que se llevó a cabo este lunes en la ciudad de La Paz.
martes 20 de febrero 2024

Empresarios señalan que se harán evaluaciones de los resultados del acuerdo con el Gobierno para afrontar la escasez de dólares

Tras la firma del acuerdo entre el Gobierno y los empresarios privados para hacer frente a la escasez de dólares, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, indicó que se realizarán evaluaciones de los resultados.
martes 20 de febrero 2024

Montenegro dice que este año habrá mayor flujo de dólares si los acuerdos con privados se cumplen

El lunes el Gobierno se reunió con loa empresarios privados y acordaron 10 medidas con miras a restablecer la circulación de dólares en el país.
martes 20 de febrero 2024

Expresidente de Cadecocruz: Más de $us 3.000 millones en intereses inmobiliarios están detrás del Cordón Ecológico

Distintos sectores expresaron su temor de que se intente urbanizar el Cordón Ecológico al terminar el trámite, impulsado por la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, de incluirlo a la Mancha Urbana.