Página 6 de 11 de un total de 161
martes 19 de septiembre 2023

Se mantiene elevado el precio del pollo en mercados del eje central

El precio del kilo de pollo se mantiene elevado en el país, este martes está alrededor de Bs 16.50. En un recorrido que realizó Unitel por mercados de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz se constató el precio elevado.
martes 19 de septiembre 2023

Este martes se mantiene el bloqueo en Buena Vista, ruta que une Santa Cruz con Cochabamba por la vía nueva

Este martes, se mantiene el bloqueo en el municipio de Buena Vista, en la ruta que une Santa Cruz con Cochabamba por la carretera nueva. Los pobladores reinstalaron la protesta el lunes pese a que autoridades nacionales y departamentales coinciden que es necesario que se realice un estudio internacional para analizar la viabilidad del tramo II del proyecto carretero Santa Cruz- Tres Cruces- Buena Vista.
martes 19 de septiembre 2023

En medio de cruces entre masistas, Choquehuanca dice que se debe pensar como pueblo y “no como sigla ni color”

Durante una reflexión sobre la educación, el vicepresidente y presidente en ejercicio David Choquehuanca y afirmó que “debemos pensar siempre como pueblo” y no “como sigla ni color”.
miércoles 20 de septiembre 2023

Sube precio de pollo: ADA Cochabamba dice que se debe a una menor carga por bloqueos y a una “leve escasez” de pollitos bebés

Desde hace dos semanas en los mercados de ciudades del eje central se registra un incremento del precio del kilo de pollo, en algunas zonas se vende incluso en Bs 17. Ante ello, el gerente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba, Marco Calvi, informó que en estos momentos la oferta de este producto disminuyó por lo que se registra el incremento en el precio.
lunes 25 de septiembre 2023

Baja el precio del pollo en los mercados de Santa Cruz tras varios días sin bloqueos

Después de varias semanas de mantenerse con un precio que oscilaba entre los Bs 16 y Bs 17, este lunes, el kilogramo de pollo se comercializa en Bs 15 en los mercados de la capital cruceña. Los comerciantes señalan que el producto llega ahora con normalidad, esto debido a que se han suspendido los diferentes bloqueos que afectaron la cadena de producción y que provocaron perjuicios, sobre todo, las medidas de presión que se instalaron sobre la ruta nueva Santa Cruz-Cochabamba.
lunes 25 de septiembre 2023

Jean Pierre Antelo: “Nuestra Bolivia puede ser más grande y productiva si trabajamos juntos”

“Nuestra Bolivia puede ser más grande y productiva si trabajamos juntos”, fue el llamado que hizo el presidente de Fexpocruz, Jean Pierre Antelo, a las autoridades que tomaron parte del acto central de Expocruz 2023, entre los que se encontraba el mandatario del Estado boliviano, Luis Arce Catacora.
lunes 9 de octubre 2023

Arce se reunió con empresarios en busca de la “complementariedad” entre el sector privado y el Estado

Este viernes los ministros del área económica brindaron una conferencia de prensa con la Confederación de Empresarios de Bolivia buscando una “complementariedad entre el sector privado y el sector gubernamental”, aunque “aún queda trabajo por hacer”, sostienen desde el Gobierno.
viernes 20 de octubre 2023

Aumentan en 40% el impuesto para importar ‘vaps’ y cigarrillos electrónicos a Bolivia

El gabinete ministerial firmó el decreto supremo 5042 que hace la modificación en las alícuotas de Gravamen Arancelario para varios tipos de mercancía, entre las que se encuentran vapeadores, conocidos como ‘vaps’, cigarrillos electrónicos y otros dispositivos similares.
martes 24 de octubre 2023

Firman convenio para fortalecer producción de peces en Beni

La finalidad del proyecto es fortalecer el consumo e inocuidad de los productos piscícolas generados destinados a nivel nacional, para lo que cuenta con un presupuesto de más de Bs 15 millones.
miércoles 25 de octubre 2023

“Hay una intención de sabotaje económico”, dice ministro que urge al Senado aprobar ajuste al PGE 2023

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, denunció este miércoles un “sabotaje económico” y apuntó al presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, Hilarión Mamani, de dilatar la aprobación en el Senado del proyecto de ley que modifica el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 para incorporar recursos económicos para que las regiones atiendan las emergencias por factores climatológicos.
miércoles 25 de octubre 2023

Con 1,6 millones de toneladas, Bolivia registra récord de producción de sorgo

Desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) presentaron los resultados de la campaña de invierno en donde se refleja un récord en la producción de sorgo con 1,6 millones de toneladas, según reporte el gerente general de la entidad, Jaime Hernández.
miércoles 25 de octubre 2023

Fipaz abre sus puertas con una gran oferta empresarial, promociones y una cartelera de lujo

El día ha llegado. La Feria Internacional de La Paz abre sus puertas la tarde de este miércoles con una gran oferta empresarial, variedad de promociones y una cartelera de artistas de primer orden. Más de 600 empresas, emprendedores y entidades públicas participan en la muestra ferial y presentan lo mejor de su producción desde este 25 de octubre hasta el 5 de noviembre.
martes 31 de octubre 2023

“Ya no alcanza”: El Colegio de Economistas ve una pérdida del poder adquisitivo de los salarios

Desde el Colegio de Economistas de Santa Cruz explicaron que el país, al igual que otros, padece una caída de poder adquisitivo, señalando que el salario no es suficiente para adquirir los productos de la canasta básica familiar.
martes 31 de octubre 2023

Aumento de precios en los mercados cruceños, una consecuencia de la sequía

El aumento de precios de las frutas y verduras en los mercados cruceños es un tema reconocido por vendedores y compradores que acuden a abastecerse a diario. Es más, es un tema de conversación en las charlas informales que se dan en cualquier centro de abastecimiento y la situación se atribuye a la sequía que atraviesan diferentes regiones.
viernes 3 de noviembre 2023

Legislatura 2022-2023: Se ingresaron 542 proyectos de ley y solo 73 fueron sancionados en Diputados

En la gestión legislativa 2022-2023 de la Asamblea, la Cámara de Diputados recibió 542 proyectos de ley, de las que fueron aprobados y sancionados 73, según el reporte del presidente saliente de esta instancia gubernamental, Jerges Mercado, quien presentó su balance de gestión.