Página 11 de 11 de un total de 161
lunes 4 de marzo 2024

Fundación Jubileo advierte que el Gobierno proyecta más gasto y crear más empresas públicas en plena crisis

Desde la Fundación Jubileo emitieron un nuevo reporte en el que advierten que la política estatal mantiene el patrón de proyectar mayor gasto, así como también observa que el Gobierno apunte a más empresas públicas en un contexto económico que tiene temas pendientes por resolver.
lunes 4 de marzo 2024

Más afectados y casas destruidas: Este 2024 se superó los daños por inundaciones del 2023

Este lunes, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que a nivel nacional se mantiene una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en los nueve departamentos del país. Agregó que en La Paz y Pando se mantiene la alerta roja hasta el 11 de marzo.
miércoles 6 de marzo 2024

Sector salud marcha en La Paz contra la “jubilación forzada” y analizan nuevas medidas

El sector salud realizó una marcha nacional en La Paz contra un proyecto de ley que calificaron de “jubilación forzada” y ahora analizan cuando acatarán un paro de 72 horas para que las autoridades nacionales retiren de tratamiento un proyecto de ley que calificaron de “jubilación forzada”, pues, aseguran, fija los 65 años como edad para la jubilación.
lunes 11 de marzo 2024

Bloqueos, lluvias y falta de dólares ponen en riesgo a más de 1.300 granjas avícolas en Cochabamba

Los avicultores están preocupados y trabajadores temen perder su empleo ante un panorama difícil que se reporta en las granjas avícolas medianas y grandes en Cochabamba, que viven una de sus peores crisis después de la pandemia. “Una afectación nos trae un desequilibrio en nuestro flujos de carga”, resalta Iván Carrión, presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Cochabamba.
viernes 15 de marzo 2024

Arce promulga decreto que eleva hasta un 25% el porcentaje de mezcla de combustible con biodiésel y etanol

“Con la finalidad de sustituir gradualmente la importación de Insumos y Aditivos y Diésel Oíl”, el presidente Luis Arce promulgó el Decreto Supremo 5135 que tiene por objeto determinar el porcentaje de mezcla de biodiésel y etanol anhidro con combustibles fósiles base, para su comercialización.
jueves 14 de marzo 2024

Por decreto y con capital de Bs 102,9 millones, Gobierno crea EPCORO, la Empresa de Producción y Comercialización del Oro

El presidente Luis Arce y su gabinete promulgaron el Decreto Supremo 5134, que da nacimiento a EPCORO, la Empresa Estatal de Producción y Comercialización del Oro con un presupuesto de Bs 102,9 millones.
viernes 22 de marzo 2024

Soyeros en emergencia: nos pagan en bolivianos por nuestra producción y nos piden dólares para comprar insumos

El máximo dirigente de los productores soyeros del Norte Integrado, Eliazer Arellano, señaló que el sector se encuentra en emergencia debido a la falta de disponibilidad de dólares para el impulso de sus labores, específicamente para importar insumos que permiten llevar adelante la producción en el campo.
lunes 25 de marzo 2024

Confederación de Empresarios apela al diálogo público – privado para hallar soluciones a temas urgentes

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, apuntó al diálogo público privado como mecanismo adecuado para construir consensos y acuerdos efectivos, por lo que instó a continuarlo para resolver los temas pendientes de la agenda productiva nacional.
miércoles 27 de marzo 2024

Empresarios sobre la Planta de Biodiesel I: “Ayudará a reducir dependencia de biocombustibles importados”

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) destacó este martes que la Planta de Biodiésel I “ayudará a reducir la dependencia de combustibles importados, aportará al medio ambiente e impulsará un mayor crecimiento de la agroindustria regional”.
viernes 5 de abril 2024

Micro y pequeñas empresas rechazan un incremento salarial y advierten que puede causar despidos

Desde la Confederación de Micro y Pequeñas Empresas (Conamype) rechazaron el incremento salarial propuesto por la Central Obrera Boliviana (COB), aseguran que el sector no está en la posibilidad de asumir esa medida y advierten que de concretarse generaran despidos.
martes 9 de abril 2024

Importación de combustible irá en aumento y logística se complica por falta de dólares, señala exministro Ríos

La situación de los camiones cisternas bolivianas varados en Paraguay desnuda falencias en el tema de planificación para la importación de combustibles, que se agudiza por la falta de dólares porque se debe pagar oportunamente a los proveedores, apuntó el exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos.