Página 9 de 15 de un total de 225
lunes 31 de julio 2023
Encuesta: Mesa, Doria Medina y Cuéllar tienen mejores opciones de aumentar la intención de voto
Según una encuesta de Diagnosis Investigación Social Opinión y Mercado, Carlos Mesa, Samuel Doria Medina y Vicente Cuéllar son los opositores que tienen mejores opciones de aumentar su intención de voto, con miras a los comicios generales de 2025, ya que su éxito dependerá de obtener el voto de las clases medias del occidente del país.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
Arce se acerca a Santa Cruz
El presidente Luis Arce finalmente parece haber entendido que la economía del país no puede manejarse de espaldas a las necesidades y expectativas del sector privado cruceño, y que a estas alturas es muy difícil lograr que esa región acepte el chaleco de fuerza de un modelo de desarrollo con más prejuicios ideológicos que sentido práctico.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Proyecto: Salame resalta inclusión de asesores de alto nivel y organismos externos en control de comicios judiciales
La senadora Silvia Salame, integrante de la Comisión de Constitución del Senado, destacó este jueves la participación de asesores de alto nivel y de organismos internacionales en el control social para la preselección de candidatos judiciales, como parte de la propuesta del proyecto de ley remitido a la Presidencia de la Cámara Alta sobre las elecciones de magistrados.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
De cara al Mensaje Presidencial del 6 de Agosto...
En el preludio de las Fiestas Patrias, a solo dos años de celebrar el Bicentenario de la fundación de la República de Bolivia, no está mal detenerse a pensar para realizar un desapasionado análisis de la situación en que nos encontramos, contrastarla con lo que quisiéramos ser y reflexionar sobre lo que deberíamos hacer para alcanzarlo.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
García Linera: “Hay que subir el impuesto a los ricos”, pero sin incluir “a cooperativistas ni comerciantes”
A tiempo de señalar que el próximo candidato del MAS debería ser Evo Morales o Andrónico Rodríguez, el exvicepresidente Álvaro García Linera expresó que el gobierno debería subir el impuesto “a los ricos”, pero que deberían quedar al margen de ese pago los comerciantes y cooperativistas, dos sectores económicamente muy poderosos.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Liberalismo y educación financiera
Ahorro e inversión. Dos simples palabras que deberían llamarnos la atención, pero que en realidad no se encuentran aterrizadas en nuestro cotidiano vivir. Me considero un ejemplo de lo descrito. Recuerdo la vez que tomé conciencia sobre estos conceptos y fue como encontrar una llave, abrir un candado mental autoimpuesto y fue el primer paso para ir descubriendo el pensamiento liberal.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
El discurso de Arce y los verdaderos desafíos del país
El presidente Luis Arce dio un discurso por el 198 aniversario de la creación de Bolivia que menciono varios tópicos, pero que se centró en varios aspectos de la economía. Ello no sorprende ya que sus habilidades para el manejo de la misma fueron el principal motivo para que Evo Morales lo designara como candidato en 2020.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 9 de agosto 2023
El rol del Estado boliviano hacia el Bicentenario
Han transcurrido 198 años de vida independiente de la Colonia española y del nacimiento de la República de Bolivia, abrazando en el transcurso de todos estos años ideas de libertad, igualdad, democracia, república y nación. Los primeros años de la República tuvimos que luchar por nuestro territorio, porque la esencia de la libertad viene asociada a la propiedad, a un lugar donde podamos libremente realizar nuestras actividades sociales y económicas. El territorio permite construir nuestra propia autodeterminación, pero por la complejidad y diversidad de nuestro territorio no sabíamos siquiera quiénes éramos los “bolivianos”. La propiedad de un territorio, sin saber siquiera quienes tenemos derecho a beneficiarnos de él, es sólo una quimera. El proceso estaba incompleto.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 17 de agosto 2023
Aprehenden a senador Mamani y éste denuncia que se inició una persecución política
La Policía boliviana aprehendió este jueves al senador del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), Hilarión Mamani, quien fue conducido al Juzgado de Sentencia Penal Segundo. Según el legislador, se inició una persecución política al interior del instrumento político.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 17 de agosto 2023
Sindicalismo no es cosa solo de collas
La narrativa de la historia sindical boliviana hasta la década de los sesenta del siglo pasado, parece que solo abarcaba al occidente del país. Concretamente a Potosí, Oruro, La Paz. Hay un olvido casi completo sobre lo que ocurrió en los departamentos orientales y de los valles. Claro que hay algunas mencione sobre el sindicalismo oriental, pero no es tomado como clave en el desarrollo del sindicalismo nacional.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Miles de mineros cooperativistas toman y marchan en calles de El Alto y La Paz
Mineros cooperativistas del país se concentran desde las 06:00 de este lunes en El Alto y en la ciudad de La Paz para protagonizar una marcha para exigir el gobierno del presidente Luis Arce mejores condiciones de trabajo y comercialización de minerales.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
Pacto de Unidad evista ratifica bloqueo; Lino Villca ve que Morales “busca muertos”
Dirigentes campesinos, interculturales y de las “Bartolinas” evistas conformaron un Pacto de Unidad paralelo y ratificaron el bloqueo de caminos para este lunes, para reclamar la sede de los CSUTCB entregada al dirigente afín al presidente Luis Arce. El exsenador Lino Villca (MAS) cree que el expresidente Evo Morales busca que el Mandatario cometa un “error político” y que haya muertos.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
Campesinos unidos ya no más
El 26 de junio de 1979 gobernaba David Padilla Arancibia cuando los campesinos del país, a la cabeza de su líder Genaro Flores y por convocatoria de la Central Obrera Boliviana (COB), fundaron la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB); la entidad aglutina hasta hoy a los sindicatos campesinos y se erige como representante de los pueblos originarios quechua, aymara y guaraníes de Bolivia.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 6 de septiembre 2023
Emprender
“Al boliviano hay que enseñarle a pescar…”. Escuché la frase hace más de una década en una entrevista televisiva. La pronunció Samuel Doria Medina buscando dejar sentado que a mediano y largo plazo resulta pernicioso para una sociedad, sobre todo para el segmento joven, acostumbrarla a vivir de ayudas económicas sin que haya esfuerzo de por medio.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 13 de septiembre 2023
Ni una molécula de gas
Todo queda en el MAS, incluso los reclamos por políticas no adoptadas a tiempo en el pasado y por la falta de acciones actuales. En la carrera hacia 2025 los líderes masistas saben que uno de los temas centrales será la crisis del gas.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original