Página 6 de 15 de un total de 225
martes 2 de mayo 2023

Cedla ve al Gobierno de Arce apegado al libre mercado en la ley del oro, por el rol BCB y las comercializadoras

A pesar de los sendos discursos del presidente Luis Arce en contra del neoliberalismo, en análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), el gobernante MAS da una nueva muestra de su apego al libre mercado de la oferta y la demanda, cuando en el proyecto de “Ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales”, se plantea que el Banco Central de Bolivia (BCB) compita con las comercializadores en un mercado de oferta y demanda.
martes 2 de mayo 2023

Gobierno espera que la Asamblea apruebe créditos internacionales por $us 1.000 MM

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, dijo que el Gobierno espera que la Asamblea Legislativa apruebe al menos cinco créditos internacionales por unos 1.000 millones de dólares, dinero que deberá ser inyectado a la economía boliviana a través de la ejecución de diferentes obras.
martes 2 de mayo 2023

A propósito del Día del Trabajador ¿Y el Día del Empresario?

Esta columna es especial, tiene que ver con el festejo de los trabajadores. Empiezo felicitando al obrero, por su cotidiana labor que coadyuva a construir un mejor país, con su esfuerzo. Pero, como lo hago siempre en esta fecha, quiero felicitar también al empresario, porque, si nos ponemos a pensar desapasionadamente, así como el trabajador, el empresario es un ser humano que día a día da todo de sí para forjar un mejor país.
jueves 4 de mayo 2023

Arce abre válvula del pozo Yope-X1 que tendrá una producción de 1,4 MMpcd y 115 barriles de petróleo por día

El presidente Luis Arce abrió hoy las válvulas de producción del pozo Yope-X1 en el municipio Yapacaní (Santa Cruz) que contaría con una producción inicial de 1,4 millones de pies cúbicos por día de gas y 115 barriles por día de petróleo.
viernes 5 de mayo 2023

Denuncian que vagoneta donada a Conamaq está reportada como robadas en Chile

La vagoneta marca Toyota que entregó el presidente Luis Arce a dirigentes del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) está reportado como robado en la república de Chile, según un informe de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove).
miércoles 10 de mayo 2023

Arce dice que a pesar del “boicot por el funesto paro” de Santa Cruz, la economía creció

A dos años y medio de cumplirse su gestión, el presidente Luis Arce afirmó que a pesar del “boicot” a la economía que se dio a través del “funesto paro” por el Censo 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementó el 2022 en relación a un año anterior.
viernes 12 de mayo 2023

Guabirá inicia zafra con una proyección récord de 3 millones de Tn de caña de azúcar

El Ingenio Azucarero Guabirá buscará procesar 3 millones de toneladas de caña de azúcar, equivalente al 35 % de la caña cultivada en el país, anunció el presidente de la factoría, Carlos Rojas, en nombre de 1.812 accionistas de las sociedades (cañeros y trabajadores).
viernes 12 de mayo 2023

¿Cómo podrá beneficiar esto al ciudadano de a pie?

La Cámara de Diputados, no con pocos sobresaltos y estridencias parlamentarias durante más de 20 horas de debate, fue la primera en aprobar el Proyecto de Ley N° 219/2022-2023 “Compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales” del Estado Plurinacional de Bolivia; dos semanas después, la Cámara de Senadores, en otra maratónica sesión, esta vez de 10 horas, aunque con menos histrionismo que en el caso anterior, sancionó esta importante norma conocida coloquialmente como “Ley del Oro”, cuyo espíritu es incrementar las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB), muy venidas a menos durante los últimos años, lamentablemente.
viernes 12 de mayo 2023

La falsa solución del biodiesel

A partir de 2025, el gobierno de Luis Arce planea producir 692 millones de litros de biodiesel anualmente. La principal motivación de la medida sería reducir la importación estatal de diésel y gasolina a precios altamente subvencionados. Sin embargo, existen varias inconsistencias productivas y económicas por detrás de la propaganda oficial de “industrialización con sustitución de importaciones”.
martes 4 de enero 2022

Litio: No es tiempo de las cosas menudas

No hay peores palabras que las que no se terminan de decir. Este año el mundo dirá adiós al petróleo y dará la bienvenida definitiva al litio. Será también el inicio de una gran crisis acompañada de grandes cambios tecnológicos principalmente en los campos de las energías renovables, la propulsión eléctrica en la industria automotriz global, la inteligencia artificial y la computación cuántica.
martes 16 de mayo 2023

Asamblea Legislativa confirma interpelación del ministro Montaño, deberá responder por la mala administración de BoA

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) instalará este martes su octava sesión ordinaria, en la que tratará la interpelación del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, por los servicios de transporte aéreo y aeroportuario.
miércoles 17 de mayo 2023

Tras denuncia de corrupción, Arce exige contrataciones electrónicas en tiempo real

Luego de denunciarse cobros de coimas millonarias para adjudicar obras en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el presidente Luis Arce pidió a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) que aporte a la cartera de Economía un sistema de contrataciones, licitaciones y subastas electrónicas en tiempo real.
miércoles 17 de mayo 2023

Embajador de Alemania se sincera: “Sin acuerdo a la protección de la inversión será difícil que empresas retomen interés en Bolivia”

A casi cuatro años del desaire a ACI Systems Alemania (ACISA) por parte de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), al eliminar de manera unilateral el joint venture para la industrialización del litio del salar de Uyuni, el embajador de Alemania, José Schulz reconoció que ese hecho afectó al clima de negocios del país y anunció la elaboración de un convenio marco de protección de las inversiones.
miércoles 17 de mayo 2023

Ahora que tenemos ¡bien lo gastaremos!

Gracias a la ley del oro, hasta la mitad de los lingotes del BCB puede ser canjeada por unos 1500 M$ que esperan ser gastados o invertidos. De ahí el título de esta columna, que parafrasea una popular canción del gran Papirri. Una pista la da el discurso, más carismático que sólido, de mitad de gestión del presidente Luis Arce: proveer de billetes verdes al BCB para capear la actual efervescencia cambiaria. O sea, se fortalecerá el tipo de cambio fijo y habrá divisas (¿suficientes?) para importar insumos, medicamentos y bienes de capitales, con el fin de que la economía no se detenga.
jueves 18 de mayo 2023

En tercer día de bloqueo, productores rechazan cuarto intermedio solicitado por choferes

Al cumplir este jueves el tercer día de bloqueo en la vía Santa Cruz-Cochabamba, productores cruceños rechazaron el pedido de transportistas de declarar un cuarto intermedio en la medida de protesta que exige la abrogación de los decretos 4910 y 4911 para que se normalice el abastecimiento de diésel.