Página 2 de 15 de un total de 225
miércoles 18 de enero 2023

A más de 7 años de ratificar el Convenio de Minamata, lanzan plan de acción del mercurio de 5 años

A más de siete años desde que el Estado boliviano ratificara el Convenio de Minamata, el Gobierno lanzó el Plan de Acción Nacional del Mercurio, que prevé su implementación en cinco años con un presupuesto de $us 6.5 millones de dólares, con el propósito de reducir la sustancia tóxica de la minería aurífera y ejecutar el proyecto PlanetGold, con apoyo de Naciones Unidas.
miércoles 18 de enero 2023

Arce emitirá un mensaje por el Día del Estado Plurinacional desde la Casa Grande del Pueblo

El presidente Luis Arce emitirá un mensaje el domingo 22 de enero por el Día del Estado Plurinacional desde la Casa Grande del Pueblo, anunció este martes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. La autoridad gubernamental informó que muy temprano, durante el domingo, habrá una ceremonia ancestral, la misma que dará paso al mensaje del Jefe del Estado por los 14 años del Estado Plurinacional de Bolivia.
jueves 19 de enero 2023

CNC pide a Cancillería activar Comité Nacional, ante pérdida diaria de $us 8 millones por cierre de fronteras en Perú

Ante la pérdida diaria de $us 8 millones en el comercio exterior boliviano por el cierre de fronteras en Perú, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) envió una misiva a la Cancillería para activar el Comité Nacional de Facilitación del Comercio y minimizar los impactos que tiene la medida asumida por el vecino país.
jueves 19 de enero 2023

En La Paz 26 municipios sufren efectos de la sequía, según la Agamdepaz

El presidente de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz), Napoleón Yahuasi, informó este miércoles que 26 municipios de cinco provincias paceñas sufren efectos de la sequía, por lo que se declararon en emergencia para obtener ayuda del Gobierno.
jueves 19 de enero 2023

Cholitas escaladoras Maya designadas como colaboradoras de alto nivel del Programa Mundial de Alimentos

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) nombró a las "Cholitas Escaladoras Maya" como Colaboradoras Nacionales de Alto Nivel para promover una mejor nutrición y empoderar a las niñas y mujeres en Bolivia.
viernes 7 de febrero 2025

Sumitomo Corporation transfiere la totalidad de sus acciones en tres empresas

La japonesa Sumitomo Corporation ha anunciado que en su Consejo de Administración celebrado en la noche del 21 de enero ha resuelto transferir la totalidad de sus participaciones en tres empresas a San Cristóbal Mining Inc. ("SCM")
martes 24 de enero 2023

Sumitomo Corporation transfiere la totalidad de sus acciones en tres empresas

La japonesa Sumitomo Corporation ha anunciado que en su Consejo de Administración celebrado en la noche del 21 de enero ha resuelto transferir la totalidad de sus participaciones en tres empresas a San Cristóbal Mining Inc. ("SCM")
martes 24 de enero 2023

Cedla: New Pacific Metals Corp presentó sólo avances, no un estudio de factibilidad para la mina de plata

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) a través de su investigador Alfredo Zaconeta afirmó que la empresa china-canadiense New Pacific Metals Corp, lo que presentó hace unos días, fueron los resultados de la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de su proyecto Silver Sand (Arena de plata) y no así un estudio concluido o Estudio de Factibilidad que haga viable el desarrollo de un nuevo proyecto minero en Potosí.
martes 24 de enero 2023

Arce anuncia Bs1.660 millones para fabricar “diésel ecológico”, experto advierte impactos por monocultivos

El Gobierno anunció la inversión Bs 1.660 millones para la construcción de tres plantas de extracción de aceite de palma, una planta de extracción de aceites de macororó y jatropha, y cuatro centros de acopio y procesamiento de aceites y grasas usadas, que proveerán la materia prima para la producción del denominado “diésel ecológico”.
miércoles 25 de enero 2023

Opinión: Puntualizaciones necesarias sobre la rentabilidad lograda por la Gestora

El domingo 15 del presente mes, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo emitió un comunicado señalando que la “Rentabilidad de los fondos administrados por la Gestora supera el 4%”. Al día siguiente, en primera plana y en un espacio bien destacado, La Razón titulaba: “La rentabilidad de la Gestora es más alta que de las AFP”. A esto debe sumarse una serie de presentadores y periodistas progubernamentales que, prácticamente, celebraban la noticia.
miércoles 25 de enero 2023

Mina de plata: expresidente de Comibol recomienda no cambiar las reglas del juego a New Pacific Metals Corp

El expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y docente investigador, Héctor Córdova, recomendó al Gobierno de Luis Arce, otorgar seguridad jurídica a la empresa canadiense-china New Pacific Metals Corp, que invirtió 37 millones de dólares en exploración en el proyecto Silver Sand (Arenas de plata) en el municipio de Tacobamba del departamento de Potosí, y no cambiarle las reglas del juego.
miércoles 25 de enero 2023

Marinkovic: víctimas europeas podrán enjuiciar a Evo en la CPI por caso Terrorismo I

Luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió su demanda de vulneración a sus derechos, el excívico cruceño Branko Marinkovic advirtió que, con ese paso, ciudadanos europeos podrán iniciar un juicio ante la Corte Penal Internacional (CPI) al expresidente Evo Morales y sus funcionarios que impulsaron el caso Terrorismo I.
miércoles 25 de enero 2023

En Bolivia, la reelección presidencial perpetua aún es un "derecho humano"

La Constitución Política del Estado en su artículo 168 señala que el presidente de Bolivia tiene derecho a una sola reelección continua; sin embargo, ese candado no tiene validez porque una sentencia constitucional señala que ese precepto y otros tres son "inconstitucionales" porque la reelección presidencial perpetua es un "derecho humano".
jueves 26 de enero 2023

Ministro Montenegro defiende niveles de endeudamiento y afirma que deuda externa va a la inversión pública

En 2022, Perú registra una deuda pública total de 35% respecto a su PIB; Chile 36%; Paraguay 39%; Bolivia 46%. Por el contrario, Japón presenta una deuda de 264%, Venezuela 241%, entre las economías más endeudadas.
viernes 27 de enero 2023

Vintage Petroleum Boliviana invertirá $us 504 millones para el upstream

Vintage Petroleum Boliviana invertirá $us 504 millones para el upstream en proyectos ubicados en los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz. En las zonas tradicionales y no tradicionales de Sayurenda, Yuarenda y Carandaiti se realizarán actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.